×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Alimentos con calorías negativas

Por - 07/08/2015

Está de moda el escuchar “come alimentos con calorías negativas”; pero ¿cómo es esto posible?, ¿hay algún alimento que tenga calorías negativas? La respuesta es […]

 Alimentos con calorías negativas

Está de moda el escuchar “come alimentos con calorías negativas”; pero ¿cómo es esto posible?, ¿hay algún alimento que tenga calorías negativas?

La respuesta es NO, simplemente eso no tendría sentido. Lo que sucede es que hay algunos alimentos que contienen tan pocas calorías, que al momento de ingerirlos, las calorías que gasta el cuerpo para metabolizarlos son más que las que se ingresan con estos alimentos.

Otra ventaja de estos alimentos es que suelen ser ricos en vitaminas, minerales y fibras; de este modo “quemas grasa” y a la vez, te nutres de forma adecuada.

Por eso se les conoce como alimentos negativos o alimentos “quema grasa” y son una combinación perfecta, para no debilitarse mientras sigues una dieta para pérdida de peso.

La lista de alimentos de calorías negativas incluye una amplia variedad de opciones.

Verduras: espárragos, berenjena, col, brócoli, apio, pepino, berro, alcachofa, limones, lechuga, rábano, calabaza, tomate.

Frutas: manzanas, moras, duraznos, grosellas, arándanos, cerezas, toronjas, uvas, ciruela, guayaba, kiwi, lichi, mango, fresas, frambuesas, mandarinas, coco, piña y pera.

Frutos secos: almendras, castañas, avellanas, y piñones.

Otros alimentos que también se consideran dentro del grupo son: queso bajo en grasa, yogurt sin calorías, pepinillos, canela, pimienta y pescado fresco.

Por lo tanto ……. SÍ es posible bajar de peso comiendo; basta poco a poco incluir estos alimentos en la dieta y el resultado inmediato será acelerar el metabolismo y perder mas calorías.

Vale la pena mantenernos en un peso y salud adecuados.

No olviden individualizar su proyecto, pues cada persona tiene un estado de salud diferente, por lo que no cualquier dieta nos sirve a todos. Antes de empezar un plan de alimentación, consulte a su médico especialista en nutrición.


Otras notas



De nuestra red editorial