×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Adictos al fraude los morenistas

Por Héctor Parra - 17/06/2024

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

Las encuestas, llamadas también tómbolas, para elegir a candidatos, otro engaño entre ellos. AMLO, junto con la dirigencia de su partido, deciden quienes son los candidatos y engañan a sus seguidores y militantes

 Adictos al fraude los morenistas

La encuesta para destruir la construcción del aeropuerto de Texcoco, fue un mega fraude. La razón, argumentó entonces AMLO, era un nido de corrupción. Nunca demostró nada. Los constructores de ese frustrado aeropuerto, fueron los mismos que hicieron la ampliación del aeropuerto militar de Santa Lucía. Un engaño de encuesta. Es más, quien encabezó los trabajos de esa encuesta renunció al gobierno de la transformación por fraudulento.

La encuesta del “referéndum” -parece contradicción- para enjuiciar a los expresidentes de la República, otro fraude a la inteligencia de aquellos que la hicieron y participaron. AMLO intencionalmente no logró su objetivo.

Las encuestas, llamadas también tómbolas, para elegir a candidatos, otro engaño entre ellos. AMLO, junto con la dirigencia de su partido, deciden quienes son los candidatos y engañan a sus seguidores y militantes.

El proceso de “selección” de la candidata de Morena a la Presidencia, otro engaño más que fue denunciado. Solo sirvió para hacer campaña adelantada. AMLO ya había decidido que la candidata sería su consentida, la que le garantizaba inmunidad, impunidad y lealtad hasta decir basta. Claudia sería la elegida. Los competidores, sin voz ni voto, ahora disfrutarán los cargos públicos que les prometió el presidente López. Más mentiras.

Continúan los fraudes de las encuestas de Morena.

Habiendo ganado las elecciones y las mayorías en las Cámaras de Diputados y Senadores, AMLO, junto con su partido, preparan otra encuesta fraudulenta engañando a cuanto ignorante o iluso les crea; la decisión ya la tienen tomada.

Esta vez será sobre la iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación, promovida por el presidente Andrés López.

Inducen la confusión y ahondan en las profundidades de la ignorancia de todas y todos aquellos que se dejarán manipular por la encuesta. La decisión ya está tomada ¡Reformar par someter al Poder Judicial de la Federación! Después querrán hacer lo mismo, si logran pasar el filtro, en los estados que gobierna Morena.

El presidente presentó la iniciativa de reformas legales y constitucionales antes de la elección, advirtió que, de ganar la mayoría en las Cámaras, impulsaría la aprobación antes de dejar el cargo, 30 de septiembre próximo.

La candidata de AMLO, ganadora de las fraudulentas elecciones, una vez asegurado el cargo, propuso que la iniciativa del presidente se sometiera a un debate serio con profesionales del Derecho y las universidades. Una jugada para tranquilizar a los mercados financieros que devaluaron el peso e hicieron caer la Bolsa Mexicana de Valores. Y sigue el desliz del peso.

Luego, en contraposición a la propuesta de la candidata electa, el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados afirmó que la reforma promovida por su jefe político sería aprobada en septiembre, en concordancia con lo dicho por su jefe superior. El Poder aún en manos de López Obrador, ninguneó a Claudia, minusvalía política para Mier, el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados.

El colofón del problema del trámite legislativo y constitucional. Mario Delgado, dirigente de Morena, afirmó que la iniciativa sería sometida a consulta, vía encuesta ¿Para qué si todos han confirmado que será aprobada? ¡Ah, será para escuchar, no para cambiar de opinión! ¿Así o más claro en fraude a la inteligencia de los minusválidos de razonamiento?

Conclusión del engaño, la encuesta o consulta solo servirá para “escuchar” no para modificar la iniciativa presidencial.

La intención indubitable del partido en el Poder -AMLO-: subordinar la impartición de justicia a la política partidista, alejándola del marco constitucional.

En ningún país que presuma de impartir justicia objetiva e imparcial, se somete a votación a los responsables de la justicia. Excepción hecha en Bolivia, que ha probado ser una broma de mal gusto, la justicia se subordina al titular de quien ejerza el Poder y no al imperio de su constitución.

La sociedad debe entender claramente que deben ser los méritos profesionales del conocimiento en la práctica de la aplicación del Derecho, los que hacen al impartidor de justicia y no una votación simple, abierta, en donde participan los neófitos en la materia. Una salvajada una burla a la impartición de justicia lo que intentan hacer quienes ahora gobiernan: AMLO y sus ciegas huestes.

¿Cómo decidir el Derecho e impartir justicia sin experiencia en la materia? ¿Usted se sometería a una delicada cirugía a manos de un político? La respuesta es obvia. Por supuesto que no. Sin embargo, lo que pretenden quienes ahora gobiernan es eso exactamente. Una, que decida la justicia quien no tiene experiencia; dos, subordinado a la voluntad de terceros, sin autonomía ni libertad para decidir el Derecho e impartir justicia en cualquiera de las ramas del fuero federal ¡Un crimen de Estado!

Síntesis del procedimiento de la reforma de AMLO. Los titulares de los 3 Poderes Públicos tienen la facultad de formular las propuestas -los nombres- para después someterlos a una elección abierta a los impartidores de justicia.

¡Democracia dirigida!

Luego ¿Quiénes hacen campaña y con qué recursos económicos? No se sabe, aparte del propuesto.
¿Habrá límite de gastos? Tampoco se sabe.

¿Qué autoridad asegura que el CO no intervendrá en algunas zonas del país que controlan abiertamente por medio de la violencia? Simplemente nadie, como el mercado comercial capitalista, a la libre competencia.

En las pasadas elecciones se demostró -en la práctica, una vez más- que el voto se puede comprar, manipular.

Son galimatías las propuestas del presidente y sus mequetrefes de la política, los que llevarán al quiebre de la justicia, a la par del incremento de los abusos de Poder. La subordinación del Poder Judicial, a la voluntad del Poder político; impartido por incondicionales raquíticos en el conocimiento de la impartición de justicia.

La próxima encuesta morenista, otro mega fraude en ciernes para destruir al Poder Judicial.

Y no pasó la propuesta de Claudia Sheinbaum. A pesar de que, de ser aprobada, a ella le tocaría la burla de poner en práctica el sistema que nadie aplica.

Se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, las reformas que literalmente eliminan el juicio de Amparo en beneficio del gobernado.

Peligroso declive de la seguridad jurídica en el país. Aflora el peligro en México de caer en la ingobernabilidad. Se fragua la dictadura imperfecta, afianzada por la tiranía. Además, quedó claro quién seguirá ostentando el Poder en México: AMLO.

Héctor Parra


Otras notas



De nuestra red editorial