Mauricio Ortiz Proal, nuevo dirigente del PRI en Querétaro
Conoce al Revolucionario Institucional y las campañas electorales desde el seno familiar y en el ámbito profesional
Con 41 años de vida, Mauricio Ortiz Proal llega este martes como nuevo presidente del PRI en Querétaro.
Aficionado a la película de “El Padrino”, y con estudios de economía, Mauricio Ortiz Proal asume las riendas de un partido que tiene como principal reto el mantener la gubernatura en las elecciones de 2015.
El reto no es sencillo frente al nivel de posicionamiento de otros institutos políticos y de personas que aún no deciden por quién votarán; y también se percibe complejo para el PRI, frente al escenario nacional y factores que han mermado en la imagen del presidente de la República y de su partido, como el caso Ayotzinapa y la “Casa Blanca”.
Una encuesta telefónica de Gabinete de Comunicación Estratégica en poder de Códice Informativo revela que al cierre de noviembre pasado, el PRI le lleva una ligera ventaja al PAN en la preferencia de votos, al cuestionarle a los consultados por qué partido votaría (23% vs 19%), sin embargo, aún es mayor el número de personas que no sabe a qué partido le dará su voto (39%). Esta encuesta tuvo un margen de error de 2.94%.
Ante este cerrado escenario, Mauricio Ortiz Proal tendrá que hacer uso de un eficaz trabajo de operación política a fin de que ese instituto político salga fortalecido, de cara a la jornada electoral, ante un panorama que no es sencillo para el PRI.
Mauricio Ortiz Proal conoce al Revolucionario Institucional y las campañas electorales desde el seno familiar y en el ámbito profesional. No podemos dejar a un lado la herencia de su padre, Fernando Ortiz Arana, quien fue presidente del CEN del PRI, además de diputado, senador; y dos veces candidato a la gubernatura de Querétaro.
En este contexto, no hay que olvidar que en 2006 fue el propio Fernando Ortiz Arana quien impugnó el nombramiento de José Calzada Rovirosa como candidato al Senado.
Ahora, ocho años después, Mauricio Ortiz Proal será el responsable de encabezar los esfuerzos para que otro priísta llegue al Palacio de Gobierno, tras la salida de Calzada.
Este árbol genealógico de ascendencia priísta, dicen algunos, es uno de sus principales fortalezas para tener consigo las simpatías de la base priísta, además de su desempeño partidario, público y político.
Además del andamiaje que le pueda compartir su padre, Mauricio Ortiz Proal cuenta con dos mentores en esta trayectoria política, que son Roberto Loyola Vera y el actual senador Enrique Burgos García.
Y son ellos, precisamente quienes poco a poco se han hecho del control de espacios en el tricolor, por encima de grupos calzadistas o de otras corrientes, en los tiempos en que se definen las candidaturas para diputaciones y alcaldías.
Ortiz Proal conoce de cerca al que se ha señalado en la opinión pública como el principal aspirante del PAN a la gubernatura, Francisco Domínguez Servien, quien podría ser considerado como uno de los enemigos de su partido. Ambos fueron diputados federales en la misma legislatura y además Ortiz Proal fue regidor del ayuntamiento capitalino, en la administración del panista.
Asimismo fue presidente del Comité Directivo Municipal del PRI de la capital queretana, justo de cara a los comicios del 2012, y consiguió como resultado el triunfo de ese partido en la capital que llevó a Roberto Loyola a la presidencia municipal de Querétaro, quien posteriormente lo nombró secretario de Gobierno.
Con esos antecedentes, hoy comienza una página más en su perfil curricular en la política queretana. Los resultados de su trabajo y oficio se verán el 8 de junio de 2015.
El tiempo dirá.