Diez frases o acciones que todo funcionario debe conocer para evadir a la prensa
En el argot popular, un político deber ser como un elefante
En el argot popular un político debe ser como un elefante, pero ¿por qué?
Se dice que un político -sobre todo aquel que trabaja al interior de un gobierno- debe tener piel gruesa como elefante para aguantar lo que venga por delante.
Debe tener orejas grandes para saber escuchar, colmillos grandes para defenderse de la adversidad, pies pesados para no perder el suelo y un gran olfato para saber lo que se avecina.
También debe tener un peso considerable para dejar huella, cola pequeña para que no se la pisen y uñas cortas para evitar tomar lo ajeno, sin embargo, pocos políticos cumplen estas condiciones.
José Calzada Rovirosa, gobernador del estado de Querétaro, en muchas ocasiones, durante su sexenio, mismo que está a punto de concluir, de lo que más careció fue justamente de la primera condición: piel gruesa.
Y es que hay temas que lo han incomodado durante su gestión como mandatario estatal, vinculados principalmente con la inseguridad, obras inconclusas, grabaciones telefónicas, demandas ciudadanas, transporte público y más.
A continuación, las diez frases o acciones que más utilizó en su gobierno con o contra la prensa, para evadir aquellos temas que eran incómodos o evidenciaban alguna carencia en su administración:
1.- “Luego platicamos, jóvenes“.
En cuando veía que la prensa tenía intención de entrevistarlo, pasaba a un costado de los representantes de los medios de comunicación y emitía esa frase para evitar que lo cuestionarán sobre lo que fuera.
2.- “Jóvenes, ya les di como 20 notas en mi discurso“.
Una vez que la prensa lo abordaba, sacaba esa frase, con la que daba a entender que había agotado los temas que traía en mente durante su evento público, sin importar que la noticia en agenda fuera otra.
3.- “Desconozco el tema“.
Cuando la pregunta era incómoda o sobre algún tema delicado, siempre se hacia el desentendido, para ver si con el paso del tiempo se olvidaba ese cuestionamiento.
4.- “Déjeme revisarlo, lo hago con mucho gusto“.
Muy parecido al anterior, solía hacer como que no estaba informado del tema abordado y para evitar comprometerse con alguna respuesta, decía que iba a investigarlo, aunque nunca sucedía.
5.- “Mañana platicamos“.
Sin importar que la prensa tuviera varios minutos esperando alguna declaración, si el mandatario no tenía ganas de contestar a la prensa, simplemente lo dejaba para otra ocasión, aunque a veces tardará más días en salir a evento público.
6.- “¿Alguna otra pregunta?”.
Cuando la prensa traía el mismo tema y era cuestionado por varios reporteros de manera insistente sobre algo que no le acomodaba, volteaba a ver a los integrantes de la prensa y les hacía esa pregunta.
7.- “Aquí les dejo al secretario“.
Generalmente en las entrevistas posteriores a algún evento público, se hacia acompañar a la salido por algún integrante de su gabinete, a quien lanzaba al “ruedo” cuando él no tenía ganas de dar entrevista.
8.- “Váyanse con sus candidatos“.
En plena campaña electoral, alguna vez se intentó cuestionar a Calzada sobre un tema no grato, sin embargo, esa fue su respuesta cuando un grupo de reporteros se le acercó mientras caminaba con su esposa.
9.- Ignoraba pregunta del reportero.
Una de las peores prácticas que tenía era ignorar al reportero cuando este le hacia algún cuestionamiento fuerte, es decir, parecía no existir el representante de medios de comunicación en ese momento.
10.- Interrumpía al periodista y se marchaba del lugar.
En cuanto identificaba el tema al que iba orientada la pregunta, no dejaba terminar el cuestionamiento al reportero, daba las gracias y comenzaba a caminar hacia su camioneta.
Considerando que el gobernador sólo se daba el tiempo de contestar gustoso aquellas preguntas que posicionaban su gestión al frente del Poder Ejecutivo, no extraña que Jorge López Portillo Tostado, secretario de Gobierno, alguna vez dijo a 10 reporteros en una reunión privada, que el gobierno “es el que pone la agenda, no los medios“.