Cinco razones por las que Enrique Burgos no va a ganar la elección al Senado
He aquí un vistazo de las carreras políticas de Pancho Domínguez (PAN) y Enrique Burgos (PRI) quienes aspiran a un escaño en el Senado de la República
1.- Falta de vigencia.
Si bien el licenciado Enrique Burgos es un político con mucho oficio y una gran trayectoria, también es cierto que fue gobernador de Querétaro hace aproximadamente 15 años. En ese tiempo la entidad ha cambiado mucho; solo en el sexenio actual, diariamente llegan a Querétaro 45 familias, mismas que no tienen idea de que Enrique Burgos fue un buen gobernador de la entidad.
2.- Falta de peso en la fórmula.
La compañera de fórmula al Senado de Burgos, Isabel Aguilar, es prácticamente desconocida entre la población queretana; quizá sea muy popular entre la militancia tricolor, peeeero fuera de ahí ni quien sepa de su existencia sino es por uno que otro espectacular. En cambio, todo mundo sabe que Marcela Torres fue esposa del exgobernador Francisco Garrido, que ya fue diputada federal y que ahora busca la senaduría.
3.- Falta de penetración con los jóvenes.
Burgos no hizo una campaña de contacto directo con la juventud queretana, quienes hoy votan por primera vez, por mucho tendrían cinco años cuando Burgos fue Gobernador de Querétaro. En cambio, su oponente, Pancho Domínguez, es alcalde con licencia, y con bastante penetración entre la juventud queretana.
4.- Aspiraciones políticas diferentes.
Enrique Burgos ya fue prácticamente todo lo que un buen político aspira a ser: diputado local, presidente municipal, diputado federal, senador, gobernador y miembro del gabinete presidencial. Va al Senado en el ocaso de su carrera a cumplir con su país aportando su experiencia y sus buenos oficios para destrabar reformas importantes que el país requiere.
En la otra cara de la moneda Pancho Domínguez va aún “de subida” en sus aspiraciones políticas, puso el ojo en el Senado porque quiere ser gobernador de Querétaro, sabe que siendo senador tiene la plataforma ideal para lograr su objetivo; así lo hicieron el propio Burgos, José Calzada, Mariano Palacios y Rafael Camacho Guzmán.
Los ímpetus y las ganas de ser senador tienen una motivación distinta entre ambos contendientes.
5.- Territorialidad en campaña.
Enrique Burgos focalizó sus esfuerzos en los municipios del interior del Estado durante la campaña; Pancho Domínguez se enfocó en Querétaro y sus zonas conurbada, sin descuidar los demás municipios.
Quienes conocen de “geografía electoral” saben que una campaña para senador se gana con la votación de la capital y de los municipios aledaños, donde se concentra más del 60 por ciento de la votación total de la entidad.
De cualquier forma, ambos serán senadores de la República, ya sea por “ganar la elección” o por entrar como “primera minoría”. Por lo pronto no hay que olvidar que “Dios no cumple antojos ni endereza jorobados”.