×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Exportaciones queretanas, crecimiento exponencial en los últimos 13 años

Por Staff Códice Informativo - 11/12/2023

En 2010 la entidad queretana registró un monto de cuatro mil 598 millones de dólares por concepto de exportaciones; en 2022, la cifra aumentó a 16 mil 998 millones

 Exportaciones queretanas, crecimiento exponencial en los últimos 13 años

Querétaro se ha caracterizado en los últimos años por ser una de las entidades más competitivas del país, tanto por sus industria, como por su mano de obra calificada, además de otras condiciones, como la calidad de vida y la seguridad que se vuelven incentivos para la llegada de más inversiones.

Como resultado, en los últimos 13 años, la entidad ha mantenido un crecimiento constante en sus exportaciones, dinámica solo interrumpida por la pandemia, que se convirtió en un parteaguas de la bonanza económica del estado por las afectaciones que sufrió la economía a nivel mundial.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, en todo 2010 la entidad logró un monto de cuatro mil 598 millones de dólares por concepto de exportaciones. Lejanas parecen estas cifras cuando se comparan con el monto del segundo trimestre del 2023, cuyo periodo sumó cuatro mil 742 millones de dólares en concepto de exportaciones.

Las cifras muestran que los montos de exportación de cuatro trimestres en 2010, actualmente se logran en un solo trimestre, y los montos de este año, se conocerán a principios de 2024,seguramente superarán a los del 2022, cuando se logró un monto de 16 mil 998 millones de dólares, casi cuatro veces lo de 2010.

La joya de la corona está en las autopartes, que tan solo en agosto generó 426 millones de dólares por concepto de ventas, lo que significó el 40% de las exportaciones, en segunda posición se encuentran productos como refrigeradores, congeladores u otros equipos de refrigeración o congelación.

Nuestro principal socio comercial sigue siendo, de manera abrumadora, Estados Unidos que en agosto compró a la entidad 911 millones de dólares, mientras que al segundo mayor comprador, Canadá, solo se exportaron mercancías por un valor de 29.5 millones de dólares.

Respecto a los municipios que más aportan a cuestiones de exportación, de acuerdo con datos del 2022, la capital queretana se encuentra en primer lugar, con ocho mil 77 millones de dólares, El Marqués, en segunda posición, con tres mil 816 millones y Colón, con dos mil 251 millones de dólares.

Lo anterior da muestras de la solidez del mercado queretano en el ámbito internacional, y la dinámica creciente que ha sostenido en los últimos años.


Otras notas



De nuestra red editorial