×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




En julio cayeron la confianza del consumidor y las ventas de autos en México

Por Staff Códice Informativo - 07/08/2017

Este apretón del cinturón en las compras de vehículos también se sintió en las clases altas. En el segmento de autos de lujo Lincoln tuvo una caída de 48.3 por ciento en sus ventas

 En julio cayeron la confianza del consumidor y las ventas de autos en México

En julio la confianza del consumidor mexicano en la economía y las ventas de autos en México tuvieron una coincidencia: ambos presentaron una caída.

Por una parte, el INEGI reportó que el Índice de confianza del consumidor registró una disminución de 0.4 por ciento en su comparación anual, en términos desestacionalizados.

La caída más pronunciada se presentó cuando se le pregunta a la población sobre situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses. Ahí, la caída fue de 4.4 por ciento anual. Que implica esto? que la población sintió en julio pasado una peor situación económica en México que la del séptimo mes de 2016.

Ahora que al preguntarles si en julio pasado existían mejores posibilidades que un año antes para adquirir bienes como electrodomésticos, televisores o muebles, el resultado también fue negativo.

Y ese pesimismo no sólo se notó en las encuestas sobre las compras de teles, lavadoras y muebles, sino que también se palpó en las adquisiciones de vehículos.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz reportó que en julio pasado las ventas de vehículos al público sumaron 131 mil 764 unidades. Esta cifra es menor en 7.3 por ciento a la reportada en el mismo mes de un año antes.

La disminución en las ventas de autos al menudeo se sintió lo mismo en el segmento general que en el premium. Las marcas con mayor participación en el mercado: Nissan, General Motors y Volkswagen, presentaron una disminución en sus ventas de 14.9 por ciento, 21.7 por ciento y 2.3 por ciento, respectivamente.

En donde sí tuvo resultados positivos el sector automotriz fue en las exportaciones, que aumentaron 7.8 por ciento anual.

Los ricos también dejaron de comprar

Este apretón del cinturón en las compras de vehículos también se sintió en las clases altas. En el segmento de autos de lujo Lincoln tuvo una caída de 48.3 por ciento en sus ventas, Land Rover presentó una baja de 26.7%, en Audi cayeron 21.4 por ciento, Mercedes Benz tuvo una contracción de 12.9 por ciento, e Infiniti vendió 31.7 por ciento menos vehículos que en julio de 2016.

BMW fue una de las pocas marcas de ese segmento que no tuvo caídas, por el contrario, consiguió un aumento en sus ventas de 19.1 por ciento anual en julio pasado.

Pero en general, los vendedores de autos tuvieron en el séptimo mes un resultado negativo en sus balances, lo mismo que la confianza del consumidor en la economía mexicana.

A mitad de esta semana conoceremos si el pesimismo de las encuestas también se vivió en tiendas de autoservicio y departamentales en sus ventas en julio; o si las rebajas sobre rebajas ayudaron a conseguir mejores resultados que en el sector automotriz.


Otras notas



De nuestra red editorial