×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




El peso, en picada

Por Staff Códice Informativo - 04/06/2024

La caída del peso y del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se debió, no al triunfo de Claudia, sino a la virtual mayoría que tendría Morena y aliados en el próximo Congreso

 El peso, en picada

Hay nerviosismo, los mercados han reaccionado de manera negativa a los resultados electorales en México. Ese es el diagnóstico y la explicación que diferentes analistas han dado a la fuerte depreciación que ha tenido la moneda mexicana frente al dólar durante el lunes 3 y parte del martes 4 de junio.

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, consideró que la caída del peso y del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se debió, no al triunfo de Claudia, sino a la virtual mayoría que tendría Morena y aliados en el próximo Congreso.

El mercado ya se esperaba el triunfo de Claudia Sheinbaum, pero no esperaba mayoría en el Congreso de Morena y aliados. Eso explica la reacción de hoy del peso y del IPC, que mostraron caídas no vistas desde el 2020.”, escribió la analista en la red social X.

Este lunes, el peso rebasó las 18 unidades, para posteriormente, estabilizarse y alcanzar los 17 pesos con 80 centavos por dólar, para así convertirse en la moneda más depreciada frente a la divisa estadounidense a nivel internacional.

En el mismo tono, un análisis de Intercam señala: “Aumenta de manera significativa la posibilidad de tener la mayoría constitucional en ambas Cámaras. Esto no es una buena noticia para los mercados, porque generalmente les resulta más atractivo invertir en un país que mantiene contrapesos en los poderes”.

Esta situación, de acuerdo con el documento, habría detonado el nerviosismo en los inversionistas: “Existe un riesgo creciente sobre la posibilidad de la politización de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la desintegración de órganos autónomos”.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó el comportamiento de la moneda mexicana, y aseguró que la economía “es sólida y no va a cambiar la política económica que hemos venido aplicando y que ha dado muy buenos resultados”, y señaló que todo se debe a factores externos.

Este martes, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, sostuvo una llamada telefónica con analistas e inversionistas, en la cual aseguró que habrá disciplina fiscal, estabilidad macroeconómica, y una reducción en el endeudamiento, entre otras promesas a fin de generar un entorno de mayor confianza.

Sin embargo, la llamada fue calificada de corta y apresurada, sin que hubiera mayor profundidad en los temas planteados.

Se prevé que el peso enfrente días complicados en el futuro inmediato. Veremos si el mensaje mesurado de Sheinbaum en el que prometió trabajar con la oposición y respetar la democracia calma los ánimos en el sector de inversionistas.


Otras notas



De nuestra red editorial