El senador Agustín Dorantes destacó la importancia de los trabajadores mexicanos en la economía de Estados Unidos y la relación directa entre el T-MEC y las políticas migratorias del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump
-El senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, demandó la renuncia inmediata del diputado federal Gilberto Herrera, tras las acusaciones de un presunto desvío de 300 millones de pesos en su gestión como rector de la UAQ. Dorantes Lámbarri señaló que, si Herrera es inocente como afirma, la decisión más responsable sería separarse del cargo para permitir una investigación transparente y sin obstáculos
El programa estará disponible del 20 de enero al 20 de febrero y permitirá a los habitantes del municipio opinar, decidir y proponer sobre 150 proyectos de obra pública. Las propuestas se integrarán al Plan Municipal de Obras, que será aprobado en marzo por el Ayuntamiento
La UAQ y la Universidad Complutense de Madrid firmaron un convenio para desarrollar la Maestría en Cine de Ficción y Documental, un programa internacional que comenzará en el segundo semestre de 2026, fortaleciendo la colaboración académica entre México y España
El municipio de Tolimán gestiona con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el retiro de postes ubicados dentro de propiedades privadas, lo que genera riesgos para las familias y representa un gasto significativo
-La ‘Estrategia de Creación de Empleo para Querétaro’ busca contrarrestar la desaceleración del 30% en la creación de empleo durante 2024; aunque Querétaro terminó con 12 mil nuevos empleos, la expectativa era de cerca del doble, por lo que se prepara una estrategia para volver a los números que se tenían antes
-El alcalde calificó como histórico el encuentro con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se discutieron estrategias de infraestructura, seguridad y desarrollo comunitario con todos los alcaldes y gobernadores del país
-La pronta coordinación entre la empresa Conamed y los sistemas de monitoreo municipales permitió la detención del responsable, quien se intentó robar un scooter eléctrico parte del nuevo sistema de micro movilidad de Querétaro capital
-Teresa García Gasca, exrectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), afirmó que las denuncias por irregularidades en proyectos financiados por el CONACYT fueron detectadas y reportadas por la propia institución en 2020, aclarando que no implican al exrector Gilberto Herrera Ruiz, quien fue el primero en promover la apertura de la universidad a auditorías públicas. García Gasca denunció un uso político del caso y exigió respeto a la autonomía universitaria y un trato digno hacia la máxima casa de estudios de Querétaro
-El presidente de la Comisión de Migración del Congreso de Querétaro, Arturo Maximiliano Pérez, anunció que el próximo lunes 20 de enero se llevará a cabo una campaña informativa de un solo día en Estados Unidos para difundir los derechos de los migrantes, tanto legales como indocumentados. La campaña se enfocará en ofrecer contenidos educativos sobre las protecciones constitucionales y las herramientas legales disponibles para los migrantes en territorio estadounidense
Víctor Treviño, alcalde de Laredo, Texas, anticipa un incremento significativo en las deportaciones de migrantes con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Treviño enfatizó la importancia de una reforma migratoria que incluya tanto un marco legal más claro como un enfoque humanitario
-La exposición fotográfica de Demian Chávez retrata 15 años de historias de lucha, esperanza y transformación de los migrantes en su regreso a casa, un fenómeno social que comenzó como un intento de volver a casa de forma segura por parte de 35 familias y que ahora es un referente cultural de Querétaro y México
El estado participará en el Plan Nacional de Vivienda con 16 mil acciones habitacionales, 9 mil nuevas construcciones y 7 mil mejoramientos de casas ya construidas, mientras impulsa programas como Autoproducción Contigo por Vivienda y Contigo para un Desarrollo con Identidad, al que pueden inscribirse los habitantes del estado
-Pamela Siurob, especialista en temas ambientales, destacó la importancia de cumplir con las normativas que prohíben cambios de uso de suelo en terrenos incendiados por al menos 20 años. Subrayó la necesidad de acciones preventivas y denunció la especulación inmobiliaria que vulnera las leyes ambientales