×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




El gran Serrat

Por - 24/02/2014

Pues me quede con las ganas de ir a ver y escuchar a JOAN MANUEL SERRAT; pero no con la tentación de hacer un ejercicio […]

 El gran Serrat

Pues me quede con las ganas de ir a ver y escuchar a JOAN MANUEL SERRAT; pero no con la tentación de hacer un ejercicio de imaginación de lo que pudo ser su concierto, así que si me lo permiten echaré a volar a la loca de la casa, acompañenme…

El auditorio lucía pletórico de gente con deseos de hacer un recorrido x la nostalgia y otros de descubrir a este catalán que debuto en México un 2 de noviembre de 1968, fresca la sangre y las lágrimas calientes de lo ocurrido apenas un mes antes en Tlatelolco y recién concluidos los XIX Juegos Olímpicos, los mejor organizados y más concurridos de la era moderna. Salió al escenario este hombre de frente más amplia y más blanco el cabello, vestido con desparpajo, eso si, de corbata por ser un día importante, como el mismo confesaría; en su visita anterior nos había quedado a deber tiempo y canciones; había ilusión en los corazones porque ahora se extendiera sin importar el reloj. Las luces se hicieron tenues y empezó a arrancar hojas del almanaque con los acordes de Hoy Puede ser un Gran Día….me transporte 40 años atrás cuando descubrí a SERRAT en la casa de mi querido amigo ANTONIO RIVERA CASAS, mejor conocido como EL CHORCHAS; los primeros discos, las primeras letras de canciones maravillosas como MI NIÑEZ, LOS DEBUTANTES, DE CARTÓN PIEDRA que tanto gustaba a mi amiga PILAR MERE; y de ahí la terca memoria me llevaba a la vieja preparatoria de la UAQ y sus patios BARROCO y el de Los Naranjos, ahí donde LOLA CABRERA me daba clase de anatomía, perdón, de economía…y en cascada se atropellaban en mi menté las letras y melodía de MEDITERRANEO, QUE VA A SER DE TI LEJOS DE CASA; o aquella otra que nos identificaba a quienes ya casi hombres por tener novia, nos gustaba tararear por lo bajito: Señora. En el recinto, los aplausos no cesaban, el batir de palmas acompañaba cada canción como sí fueran parte del coro y el cantante juglar entonaba BENITO la historia triste y dramática de un catarrin vagabundo y soñador como hay tantos en el mundo; ya instalados en la nostalgia hacia presencia el TÍO ALBERTO, gitano o payo pudo ser o un aristócrata que ayer vendió su cetro de oro y su corona….DE VEZ EN CUANDO LA VIDA y AQUELLAS PEQUEÑAS COSAS me recordaron las palabras recientes de otro grande de España, el matador de toros PACO OJEDA, cuando en tienta en la finca de CARLOS Muñoz dijo “…EL SENTIMIENTO LO LLEVA UNO POR DENTRO, COMO LA SANGRE…”; de eso nos enseño SERRAT estar pleno…de sentimiento y entonces los acordes del saxofón y del piano que preludiaban NO HAGO OTRA COSA QUE PENSAR EN TI…por halagarte y para que se sepa…” y entonces celebré que este gran artista haya superado el cáncer, como superó el exilio franquista y que lo trajo a México y después lo llevó a Buenos Aires, desde donde volvió a la Madre Patria y sería ya una presencia grata y recurrente en las mejores “galas” españolas; pero como “…se hace camino al andar, golpe a golpe y verso a verso…” retornaría siempre a nuestro país, cada vez más lleno de vivencias y canciones para regalarnos, compartirlas; y desde entonces este escribidor se haría “serratista”, como me hice años después “silvetista” al abrazar con pasión la más bella de las fiestas, la TAUROMAQUIA y ser admirador irredento del arte que escapaba a borbotones del cuerpo maltrecho de DAVID SILVETI…

Como latigazos en la memoria y en los corazones entonaría SINCERAMENTE TUYO y LA MUJER QUE YO QUIERO….aquella, la suya, que como la mía, ” me ató a su yunta, pero por favor no se lo digas nunca”. No faltaría Benedetti en el repertorio, y cantaba UNA MUJER DESNUDA Y EN LO OSCURO, poema del uruguayo al que SERRAT le pondría música y la haría universal; esa mujer desnuda y en lo oscuro, que como la mía también, es una vocación para las manos y para el corazón un despilfarro; esa mujer desnuda y en lo oscuro que desbarata por una vez la muerte….y vendría PENÉLOPE con su bolso de piel marrón y sus zapatos de tacón y su vestido de domingo, sentada en un banco del anden, esperando, siempre esperando; LUCÍA, PUEBLO BLANCO….y el homenaje a JOSÉ ALFREDO con la canción bordada de UN MUNDO RARO; quienes estábamos en el auditorio ( yo en mi imaginación, claro) parecíamos estar en otro tiempo, en otro espacio, en otra dimensión transportados por la magia de la música y las canciones de este español universal.

Para recordar los amores de adolescentes, las primeras lágrimas por ellos, cantaría DEJAD QUE CANTE EL MUCHACHO, …ese que se ha enamorao…y PIEL DE MANZANA o POCO ANTES DE QUE DEN LAS DIEZ, quienes no lo vivimos??? Llegábamos al final de la velada cuando cantaba PARA LA LIBERTAD, pero un público necio y arrobado pedía, exigía más canciones-recuerdos-nostalgias, jirones de la memoria que se negaban a deshilacharse y complaciente SERRAT cantaba CANCIÓN INFANTIL dedicada a una Paloma morena de tres primaveras, esa que quedito y por lo bajito cante tantas veces a mis propias palomas-hijas “…y póngase el calcetín Paloma mía y vengase a cocinar el nuevo día, todo esta listo el agua, el sol y el barro, pero sí falta usted no habrá milagro…” Y por sí algo le hubiese faltado para vaciarse y vaciarnos cantaría un poema maravilloso y sutil: ES CAPRICHOSO EL AZAR, esa historia que, a nuestra propia manera y circunstancia todos hemos vivido….a mi memoria acudieron las palabras de el recién fallecido FEDERICO CAMPBELL, permítanme parafrasearlo “…cuando uno ya no está en este mundo, quedan las letras, la música, las canciones; las canciones que son su memoria; son lo que uno era. Eso son la música y canciones, la transmisión de la memoria y la sobrevivencia de la voz. Me pregunte que espera SERRAT de sus devotos, de sus adictos???, quizá…afecto.

Gracias por acompañarme en este vuelo de mi imaginación, que sólo es una broma de mi mente y de mi nostalgia y morriña por no haber estado ahí, les ruego su indulgencia.

EL PACTO DE LA PALAPA

Miércoles por la tarde noche, en una palapa acogedora se reunieron los suspirantes priístas a seguir sacrificandose por este QUERÉTARO nuestro; el motivo era hacer un pacto de unidad y de civilidad política, de no agresión y descalificaciones de cara al proceso electoral del 2015; la consigna lanzada desde la oficina principal de 5 de Mayo y Pasteur es Unidad, unidad, unidad; ahí estaban JORGE LÓPEZ PORTILLO, GERMÁN GIORDANO, BRAULIO GUERRA, ROBERTO LOYOLA, MANUEL POZO, ADRIÁN MARTÍNEZ (ojos y oídos del jefe político del estado) y dos jóvenes que habían tenido diferencias que no estaban dirimidas: JUAN JOSÉ RUIZ y MARCO ÁLVAREZ MALO, quienes ahí limaron asperezas por órdenes de sus respectivos jefes; todos ellos convocados por el dirigente formal del PRI, TONATHIU SALINAS MUÑOZ, quien al parecer ya hace callo y organiza al partido, aceita la maquinaria…fue una buena reunión, un encuentro civilizado, me dicen; y como hay ausencias que hacen presencia, quien no estuvo ahí físicamente fue JESÚS RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ serio aspirante a la gubernatura del estado; no se sí no fue convocado, o si lo fue porque no asistió, seguiré informando de este nuevo pacto, EL PACTO DE LA PALAPA.

RICARDO ANAYA

Nuevamente en la semana que concluye, los reflectores estuvieron sobre la figura política de RICARDO ANAYA, al conocerse que GUSTAVO MADERO lo invitó a ser su fórmula como secretario general en la contienda por la dirigencia del PAN; esto le ocuparía tiempo completo, por lo que pediría licencia al congreso para separarse de la diputación, entiendo que no es requisito, dejar la curul, pero me pregunto si a ANAYA CORTES le conviene políticamente, aunque tengo claro que sería el gran operador ante el desgaste de Madero; tengo claro que sería el nuevo interlocutor con la casa presidencial y los demás partidos en la reedición del Pacto, sobre todo ahora que parece que los temas fundamentales para el país, estarían en el congreso. Ahora bien, para sus aspiraciones de gobernar QUERÉTARO, quizá no sea prudente o legítimo ser juez y parte. Tengo la impresión que en el re acomodo de fuerzas azules aún podría ser coordinador de la fracción panista; no hay que olvidar las presiones que tiene MADERO para remover a sus coordinadores de bancada dados los cuestionamientos de honestidad para Luis A Villareal, con el tema de “los moches” y la incapacidad manifiesta de JORGE L PRECIADO en el Senado, a quién no obedece nadie; ahí podría llegar HÉCTOR LARIOS, veremos que ocurre..

No olviden que tenemos una cita de lunes a viernes, de 8-9:30 de la mañana x www.radioonce.mx RAÚL MORENO EN LA NOTICIA, acompañenme!!!


Otras notas



De nuestra red editorial