×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Cuando algo termina, lo siguiente empieza

Por - 10/01/2014

La vida es un ciclo conformado de otros más. El ser humano, nace, crece, envejece y luego muere. En términos generales, este es el ciclo […]

 Cuando algo termina, lo siguiente empieza

La vida es un ciclo conformado de otros más. El ser humano, nace, crece, envejece y luego muere. En términos generales, este es el ciclo que absolutamente todos cumplimos, puede ser que por alguna razón, no tengamos alguno de los puntos intermedios, pero del primero y del último nadie se salva.

 

Dentro de ese ciclo general, entran miles y miles más; La vida personal, profesional, amorosa, etc. Y es de gran sabiduría el estar conscientes que todo lo que empieza, termina. Tarde o temprano el ciclo tiene que llegar a su final, y hay que estar con la mente abierta a que nada es para siempre.

 

Suponemos que es “normal” hablar de estos temas comenzando el año, y es que bien o mal, 2013 se ha quedado atrás. Lo que hicimos ya lo hicimos, y lo que no, también. No hay vuelta atrás, el tiempo no perdona y nunca regresa, y sólo queda que lo aprovechemos a cada segundo, pues corre más rápido de lo que somos capaces de medir.

 

Ahora no sólo comienza un nuevo año, comienza un nuevo ciclo, que ya está avanzando, y que cuando menos nos demos cuenta, estará terminando de nuevo. Así que yo les sugiero que lo aprovechemos al máximo, y hagamos de este 2014, el mejor año de todos. Quizá ustedes piensen “eso dice la gente todos los años”, pero ¡es verdad! Si hacemos del año que estamos comenzando el mejor, entonces siempre estaremos avanzando hacia adelante, y eso, debe de ser el objetivo de todo ser humano, pues por esa razón la naturaleza nos dió dos pies que miran hacia el frente.

 

En la vida universitaria, el pensamiento de avanzar, de crecer, y de mejorarse, es recurrente en todo el ambiente que se vive. Sin embargo tenemos la responsabilidad de difundirlo a la vida diaria de todas las personas, de todos los sectores, de todos los círculos y sociedades, pues al final, a pesar de que estamos hechos como individuos, al momento en que llegamos al mundo, comenzamos a ser sociedad,  y ésta sólo puede ser mejor a partir de la mejora colectiva y del pensamiento utópico como ideal.

 

Sólo tenemos una opción, dar lo mejor de nosotros mismos, primero, porque nos lo merecemos, porque nosotros somos la primera persona por la que debemos preocuparnos, pero en seguida por los demás, pues ellos nos definen y nos dan la razón de ser. Sin los demás, no seríamos nada, no significaríamos. Así que los invitamos a significar, a ser, y ser de lo mejor, y tomar a este 2014 como debemos de tomar cada año que comencemos, el mejor de nuestras vidas. Enhorabuena y les deseamos mucha felicidad, productividad y crecimiento.

Feliz año 2014 les desea Universidad Liceo.


Otras notas



De nuestra red editorial