Diputados crearán casa del artesano en Tequisquiapan
La Comisión de Gobernación aprobó dicho dictamen.
Con la intención de dotarla de recursos públicos y de amplitud de gestión, la Casa del Artesano de Tequisquiapan será creará como un organismo público descentralizado.
Son mil 500 las familias que se dedican a hacer artesanías en dicho municipio, sobre todo la cestería, por lo que la presidencia municipal tiene la intención de apoyarles con la creación de la casa para dotarles de un espacio en el que puedan ofrecer sus productos, afirmó Adriana Herrera, encargada del proyecto.
“Queremos apoyar a los artesanos; es una actividad que hemos tenido en Tequisquiapan desde hace muchísimo tiempo, y a partir del censo pudimos tomar el pulso a los artesanos. Hoy los vemos tristes, yéndose a otras actividades, dejando la artesanía, que es lo que han hecho toda la vida, porque ya no hay solvento para esta actividad. Entonces, lo que queremos hacer es rescatar la artesanía, la cestaria, pero al mismo tiempo renovarla para que puedan tener puntos de venta, comercialización, abrirles mercados nacionales e incluso si se puede internacionales”, explicó.
La falta de venta o la presencia de intermediarios son algunos de los temas que generan problemática para los artesanos tequisquiapenses, quienes muchas veces se ven obligados a abandonar el oficio tradicional para dedicarse a otras actividades que les reditúen más dinero.
“El ingreso del artesano es mínimo; viven en situaciones precarias si no tienen alguna actividad alterna. Las condiciones de los acaparadores, los comercializadores, quienes son los que ponen el precio a los productos, entonces lo que queremos es ayudar”.
El presupuesto 2014 que estaría recibiendo la Casa del Artesano supondría alrededor de 800 mil pesos, pero ya con la conformación como órgano público descentralizado, podría aspirar a buscar partidas presupuestales especiales tanto estatales, como federales.