Loyola plantea promover un desarrollo urbano incluyente y sustentable
Participa en el Foro de Consulta Ciudadana del Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda
El futuro que se planeé en las ciudades deber ser un legado para lo cual es menester promover un desarrollo urbano incluyente, sustentable, profundamente social y humano, planteó el presidente municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, en el marco del Foro de Consulta Ciudadana del Programa Nacional de Desarrollo Urbano y Vivienda.
“Vivimos momentos decisivos; movamos a México desde nuestras ciudades, desde esta ciudad nos sumamos a transformar a México”, manifestó.
En su discurso, refirió que a nivel federal se han puesto distintos puntos sobre la mesa para ser debatidos con el tema en común de transformar al país entre ellos la reforma energética que, consideró, significa una forma de construir una nueva historia para la nación.
El ex secretario de Gobierno destacó que la importancia de estos foros es conocer la opinión de los expertos e intercambiar puntos de vista; añadió que para una ciudad como Querétaro, el reto está en funcionar al ritmo del crecimiento para con ello asegurar el que sea una ciudad bien planeada que crezca con orden y rumbo.
“Para 2050 el 80 por ciento de los habitantes vivirán en las ciudades, el mundo será predominantemente urbano; de la generación de empleo hasta asuntos relacionados con sustentabilidad son asuntos cada vez más compartidos entre metrópolis (…) Será nuestra tarea instrumentar a nivel municipal el presente programa de forma que se conforme y adopte una visión integral del desarrollo urbano en México, que derive de estos foros y se encuentre en perfecta resonancia con nuestras realidades sociales”, enfatizó.
Loyola Vera manifestó que su compromiso con el municipio queretano es fomentar la construcción de la vivienda asegurando que se garantice el acceso a miles de familias que hoy no cuentan con esa oportunidad.
“Que se privilegie un futuro sustentable para la ciudad por encima de intereses particulares, que sea un tema que se inscriba en el crecimiento de la zona metropolitana”, finalizó.