PRD se muestra en contra de los formatos de informes de gobierno
Asegura su dirigente que sólo sirven para impulsar la figura de los presidentes municipales
Ya con la mayoría de los 18 informes de gobiernos municipales rendidos en el mes de julio, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mostró su inconformidad por los formatos de estos eventos.
De acuerdo con Carlos Lázaro Sánchez Tapia, dirigente estatal del PRD, estos informes están diseñados para promover la imagen de los gobernantes en turno y poco sirven como un ejercicio de rendición de cuentas a la ciudadanía.
“Que informen del origen de las deudas, los préstamos solicitados a la Legislatura y cómo el destino de esos recursos beneficiaría a los ciudadanos; así, el caso de El Marqués con su actual préstamo de 109 millones de pesos o Corregidora, quien solicita los 70 millones para pago de deudas anteriores, pero nos dice el príncipe de El Pueblito que él ha generado más de 200 millones vía recaudación y no pudo en nueve meses destinar nada para dicho rubro, por lo que otra vez los ciudadanos tenemos que entrarle a pagar el pato con los empréstitos”, dijo.
El dirigente del partido del sol azteca en Querétaro aseguró que los gobiernos municipales de han dedicado a hacer grandes relumbrones mediáticos pero han tenido cero autocrítica al hacer pensar a la ciudadanía que nada pasa y que todo está bien.
“Tenemos que presionar lo necesario para que nuestras autoridades los tomen en consideración y los hagan participes a los ciudadanos de las rendiciones de cuentas, que conformen organismo o grupos que puedan evaluar con realidad lo prometido en campaña y lo que se está haciendo, y lo que se se está haciendo con lo que existe en la realidad. Basta ya de informar de grandes cambios donde sólo hay veredas de la democracia”, expuso.
Sánchez Tapia indicó que su partido ofrecerá a los ciudadanos, a través de sus redes sociales, la posibilidad de que canalicen sus dudas de las administraciones municipales a través del PRD.