×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Sólo el que carga el cajón sabe lo que pesa el muerto

Por Staff Códice Informativo - 02/05/2013

La ausencia del amigo de los queretanos “Pepe” Calzada en estos municipios y particularmente en las zonas más marginadas quizá no tengan una explicación

 Sólo el que carga el cajón sabe lo que pesa el muerto

El gobernador José Calzada, su gabinete y su equipo de trabajo comenzaron muy entusiastas a trabajar en la presente administración con el objetivo de cumplir los compromisos pactados durante campaña.

Desde entonces, el mandatario estatal ha mantenido su discurso en torno a privilegiar y no escatimar en recursos para atender el tema de seguridad, así como descentralizar los apoyos y el desarrollo de la entidad, buscando impulsar políticas sociales en la zona serrana donde -asegura- se tiene una deuda histórica.

El programa “Soluciones” ha sido el estandarte del gobierno estatal, mediante el cual han acercado los servicios básicos a las colonias y comunidades más rezagadas y marginadas del estado como son luz, piso firme y agua potable.

En un principio, todo marchó “miel sobre hojuelas” pues durante los primeros dos años de su administración las primeras planas en los impresos y lo que sonaba en los pasillos, era la cercanía que se manifestaba entre el gobernador Pepe” Calzada y la gente que vivía en condiciones de mayor pobreza.

En el mes de abril de 2010, en una gira de trabajo por la sierra queretana visitó la comunidad de San Pedro, Huimilpan, para realizar la entrega de camiones de recolección de residuos sólidos, beneficiando directamente a los habitantes de dicha demarcación y de Amealco de Bonfil.

Ese mismo año pero el 12 de octubre, arribó a Las Joyas, Cadereyta de Montes para realizar la entrega de 19 depósitos de agua potable.

El año 2011 fue muy movido, y es que en enero se entregaron molinos de nixtamal en la comunidad de Escanelilla, Pinal de Amoles y se frecuentó el municipio de Amealco, pues en febrero, de igual forma, entregó molinos de nixtamal en la comunidad de San José Itho, para después regresar a San Idelfonso Tultepec e inaugurar un centro de salud en septiembre.

Todavía a principios del 2012, aquellas comunidades que parecen estar fuera del radar, estaban marcadas en la agenda del Ejecutivo estatal, pues en enero visitó la comunidad de El Plátano, San Joaquín, para hacer entrega de paneles solares a menos de 20 integrantes que conformaban dicha comunidad y a la que sólo se llegaba caminando por más de 40 minutos.

Esta serie de giras a la Sierra Gorda y demarcaciones que demandan desarrollo social para sus habitantes, colocaban a Calzada Rovirosa como un gobernador congruente y preocupado por sacar adelante a los queretanos sin distingo de colores, ni situación geográfica.

Poco importaba empolvar los zapatos que recién habían boleado, respirar el polvo que predominaba en la zona o ver interrumpido algún discurso por el ladrido de los perros, -incluso- ver a la máxima autoridad del estado en las zonas más marginadas era una señal de las buenas condiciones de seguridad que presumían en todos los rincones de la entidad.

No obstante, después de tres años y medio de gobierno parece que ya no hay memoria en el equipo de giras, quizá ya no hay confianza para pisar ciertas zonas del estado por las condiciones de seguridad que posiblemente se han complicado en últimas fechas o de plano, evitan ingresar los reflectores a estos lugares pues podría ser la más fiel evidencia de que la cobertura total de piso firme, agua potable o luz eléctrica aún no son una realidad en las comunidades más recónditas de Querétaro.

Y es que parece que hace tiempo dejaron de exponer al gobernador, pues de un año a la fecha se han dejado de visitar aquellas zonas con las que según él, tienen una deuda histórica y optaron por organizar los eventos en las cabeceras municipales, desde donde anuncia apoyos para varias comunidades a las que solía arribar al arranque de su administración para saludar de mano a los beneficiarios, pero que hoy ya no lo hace.

Para muestra, en enero de este año 2013 se realizó una gira en la zona serrana para realizar la entrega de apoyos al campo pero los sitios que se eligieron para anunciar esta serie de beneficios fueron lugares abiertos, muy cuidados, alejados de las comunidades más pobres o en su defecto en la cabecera municipal de la demarcación en turno, considerando que arribó a Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros.

Posteriormente, durante el mes de marzo acudió a la cabecera municipal de Ezequiel Montes para hacer entrega de molinos de nixtamal y ese mismo día fue a la cabecera municipal de San Juan del Río para reunirse con empresarios.

Recientemente se  izó bandera blanca con cobertura total en piso firme en la Presa de Ceja de Bravo, Huimilpan, a tan solo 10 minutos de la cabecera municipal y finalmente entregó apoyos para el desarrollo sustentable en la cabecera municipal de Pinal de Amoles.

Parece que el equipo de giras ya no ha batallado en tiempos recientes para verificar qué y cuántas personas asisten a los eventos oficiales, pues en algunos casos, la gente que asiste tiene la facilidad de trasladarse en vehículos que presta Gobierno del Estado.

La ausencia del amigo de los queretanos “Pepe” Calzada en estos municipios y particularmente en las zonas más marginadas quizá no tengan una explicación, pero también puede asociarse al tema de la inseguridad que en últimas fechas se ha posicionado en la agenda publica, basta con ver la mella e incomodidad que las cifras en la materia han generado en la clase política local.


Otras notas



De nuestra red editorial