6.5 por ciento de queretanos no cuentan con acta de nacimiento
La Sierra Gorda y el Semidesierto son regiones donde esto se presenta con mayor frecuencia
En Querétaro cerca del 6.5 por ciento de la población no cuenta con acta de nacimiento o no ha sido registrado, además de que se tiene un margen “amplio” de personas que son registradas después del año de nacimiento; aseguró el secretario de gobierno en la entidad, Jorge López Portillo Tostado, durante la inauguración de la reunión de Modernización Integral del Registro Civil zona centro, en donde acudieron varios directivos de la materia originarios de más de diez estados del país.
En el evento, celebrado en el Archivo Histórico este jueves, el secretario detalló que ya se trabaja con instancias municipales y legislativas para que en los próximos dos años se reduzca el margen de personas sin registrar, al menos en tres puntos porcentuales.
“En Querétaro estamos más o menos en el 6.5 por ciento de la población que sí les falta el acta de nacimiento, el registro; pero además tenemos un amplio número de gente que se registran después del año, ese margen tenemos que acortarlo, y bajar, nuestra meta es bajar en el corto plazo, en los próximos dos años al 3.5 por ciento, es decir lograr un registro más amplio en Querétaro”, indicó.
Asimismo, subrayó que en 2012 se registraron más de 41 mil nacimientos por 8 mil 600 defunciones, además de que se superaron los índices demográficos en municipios como Corregidora y El Marqués, que representan un reto en el tema de prestación de servicios.
“Durante el 2012 tuvimos 41 mil 553 registros de nacimiento, 9 mil 240 matrimonios, 8 mil 622 defunciones y mil 400 divorcios. Aquí Querétaro se ha enfrentado al tema de la migración, una intensa migración, tenemos tasas del crecimiento demográfico verdaderamente altas; el municipio de Corregidora de 7.2, el municipio de El Marqués de 6.8, en fin, tasas que rompen toda lógica”, añadió.
Finalmente, López Portillo sentenció que zonas como la sierra gorda o el Semidesierto son de las más rezagos en el tema de registro de menores, por lo que se trabajará con la población en este tema.