Mantendrán vigilancia en andador Matamoros tras agresión a locatario; preparan reglas para artistas
El municipio mantendrá presencia de la Guardia Cívica en el andador Matamoros tras la confrontación entre un grupo de grafiteros y un locatario, ocurrida la semana pasada

Luego de la agresión a un comerciante por parte de un grupo de grafiteros, el municipio de Querétaro mantendrá vigilancia activa de la Guardia Cívica en el andador Matamoros hasta que se llegue a un acuerdo con artistas urbanos sobre el uso de este espacio. Marco Malo, superintendente del Centro Histórico, reconoció que hubo una “tolerancia informal” para la intervención del muro del cine Rosalío Solano, pero que ya no es así hasta que se llegue a los acuerdos
El superintendente del Centro Histórico, Marco Malo, informó que el municipio mantendrá presencia de la Guardia Cívica en el andador Matamoros tras la confrontación entre un grupo de grafiteros y un locatario, ocurrida la semana pasada. La vigilancia se mantendrá al menos hasta que concluyan las mesas de trabajo que definirán nuevas reglas para el uso artístico del espacio.
“Tenemos una presencia importante de la Guardia Cívica. No es permanente, pero sí durante muchas horas del día. Esto es por la agresión que sufrió un comerciante y también porque hubo afectaciones a negocios en la zona. La intención es conservar la paz y la armonía en lo que logramos acuerdos”, explicó Malo.
https://vt.tiktok.com/ZShK26bdM/
El funcionario reconoció que, si bien no existía un permiso formal para pintar el muro del cine Rosalío Solano, sí había una tolerancia tácita por parte del municipio que permitía la expresión artística en ese punto específico del andador, sin embargo, derivó en conflictos.
“En cuestión de días ya había gente con escaleras intentando pintar hasta los techos. Ya no se respetaban los espacios entre artistas; uno pintaba algo y enseguida otro le pintaba encima. Se perdió el orden. Incluso ya se extendían a propiedad privada y a cortinas de negocios en la calle 16 de Septiembre”, detalló.
Respecto a las críticas por el uso de elementos de Guardia Cívica para vigilar una pared, Malo defendió la medida como una acción preventiva. “Es parte de un cuadrante de vigilancia más amplio, no es una vigilancia exclusiva”, precisó.
Reglas en proceso
Malo adelantó que esta semana se llevarán a cabo reuniones con locatarios, residentes y colectivos de artistas urbanos, con la intención de acordar lineamientos claros sobre el uso del espacio. Aunque aún no hay reglas definitivas, adelantó algunos criterios en discusión:
• Definir horarios para la actividad artística.
• Posible prohibición del empleo de aerosoles contaminantes.
• Evitar el deterioro de cantera y mobiliario urbano.
• Proteger la integridad de muros públicos y propiedad privada.
“Vamos a conservar la esencia del andador como un espacio de expresión, pero tiene que haber armonía. Las personas que trabajan o viven ahí también tienen derecho a un entorno cuidado”, sostuvo.
El funcionario aclaró que, por ahora, no se permite ninguna intervención artística en el andador, salvo acuerdos específicos y temporales. “Si alguien llega y quiere usar la pared, deberá ajustarse a lo que se esté acordando. No hay autorizaciones (por ahora)”, advirtió.