Convocan a la 9ª Marcha del Orgullo y Dignidad LGBT+ en Querétaro; María León dará concierto final
El próximo sábado 14 de junio se celebrará en Querétaro la novena edición de la Marcha del Orgullo y Dignidad LGBT+, que este año se realizará bajo el lema “Contra el odio y desigualdad, orgullo y dignidad”

Foto: Manuel Rivera
El próximo sábado 14 de junio se celebrará en Querétaro la novena edición de la Marcha del Orgullo y Dignidad LGBT+, que este año se realizará bajo el lema “Contra el odio y desigualdad, orgullo y dignidad”, en respuesta a los discursos de odio y las políticas discriminatorias que afectan a la diversidad sexual y de género tanto a nivel global como local.
La convocatoria fue anunciada en rueda de prensa por el Comité Organizador, que confirmó que la edición 2025 contará con una nueva ruta, comenzará con un mercado diverso y culminará con un gran concierto en Plaza Fundadores, encabezado por la cantante María León.
“El objetivo de este año es enviar un mensaje claro contra la discriminación y hacer visible que existimos, resistimos y merecemos un trato digno”, señalaron representantes del comité. También destacaron que esta movilización cobra especial relevancia en un contexto en el que se espera la aprobación de la Ley de Identidad de Género en el estado, tras años de lucha de la comunidad trans y no binaria.
Querétaro se prepara para que 10 mil acudan a la 8va Marcha del Orgullo LGBTQ+
Nueva ruta y actividades inclusivas
A diferencia de años anteriores, la marcha partirá desde el Jardín Guerrero, donde desde las 12:00 del día se instalará un Mercadito de Empresaries LGBT+ con productos, servicios y espacios informativos. Además, se ofrecerán pruebas gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis B.
La salida del contingente será a las 4:30 p.m., y recorrerá las calles Francisco I. Madero, Allende, Avenida Universidad, Corregidora y Zaragoza hasta llegar a la Plaza Fundadores, donde se llevará a cabo el evento artístico final. La jornada incluirá expresiones culturales y musicales de artistas locales y cerrará con la presentación de María León, reconocida cantante, compositora y actriz.
Posicionamiento político y orden de marcha
Durante la marcha se reiterará la exigencia de que el Congreso de Querétaro apruebe una reforma al Código Civil del estado para reconocer el derecho de toda persona a su identidad de género autopercibida mediante un trámite administrativo ante el Registro Civil, como lo establece la iniciativa de Ley de Identidad de Género que ha sido impulsada por colectivos locales.
El orden del contingente será encabezado por la comunidad sorda, personas con movilidad reducida y, este año de forma especial, por personas trans y no binarias, dada la violencia y discursos de odio que enfrentan a nivel nacional. También participarán colectivos, asociaciones, sociedad civil, grupos religiosos, partidos políticos, ciclistas, motociclistas y plataformas móviles.
La convocatoria para artistas, voluntaries, colectivos y asociaciones que deseen participar en el evento final estará abierta hasta el 23 de mayo, mediante un formulario en línea accesible.