×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Diseñar el futuro: cómo una Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano forma líderes para ciudades sostenibles

Por Expertos TEC - 02/05/2025

Las ideas expresadas en las columnas, así como en otros artículos de opinión, no necesariamente corresponden a la línea editorial de Códice Informativo, y solo son responsabilidad del autor.

En México, más del 87% de la población vive en zonas urbanas, una cifra que sigue en aumento según datos de organismos internacionales

 Diseñar el futuro: cómo una Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano forma líderes para ciudades sostenibles

Las ciudades son el escenario principal de la transformación social, cultural y político hoy en día. En México, más del 87% de la población vive en zonas urbanas, una cifra que sigue en aumento según datos de organismos internacionales. Este crecimiento urbano acelerado plantea enormes retos para el medio ambiente, la calidad de vida y la equidad social. Sin embargo, también representa una oportunidad única para replantear cómo diseñamos y habitamos nuestras ciudades. En este contexto el diseño urbano ya no se trata solo de construir edificios o planear calles, sino de imaginar espacios que respondan a las crisis del presente y que anticipen las necesidades del futuro.

El pensamiento de diseño como herramienta frente a la crisis climática
La crisis climática ha dejado de ser un problema del mañana. Sequías prolongadas, aumento del nivel del mar, islas de calor en las ciudades y desastres naturales más frecuentes nos obligan a repensar la forma en que concebimos el entorno construido. En este sentido, el pensamiento de diseño (design thinking) se posiciona como una metodología clave que fomenta la empatía, la creatividad y la colaboración multidisciplinaria para encontrar soluciones innovadoras, sostenibles y centradas en las personas.

Aplicado al diseño urbano, el pensamiento de diseño permite desarrollar proyectos resilientes: desde vivienda que aprovecha mejor los recursos naturales hasta espacios públicos que fortalecen el tejido social y reducen el impacto ambiental.

Formar profesionales con impacto real
En respuesta a esta necesidad urgente, programas como la Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano Sustentable que ofrece el Tecnológico de Monterrey han sido diseñados para preparar a las y los estudiantes en el uso de herramientas conceptuales y prácticas que integran teorías de la forma, la sostenibilidad y el análisis territorial. A través de una formación integral, el alumnado se capacita para trabajar en la mejora de la calidad del hábitat y promover el desarrollo urbano responsable.

Una de las grandes fortalezas de este tipo de maestrías es su enfoque transversal. Los egresados están preparados para desempeñarse tanto en el sector público como en el privado, participando en proyectos de infraestructura, políticas urbanas, planificación ecológica, y consultorías ambientales. Además, adquieren una visión crítica y estratégica que les permite liderar iniciativas con impacto social y ambiental.

Una invitación a transformar las ciudades
Hoy más que nunca, necesitamos profesionales capaces de imaginar y construir ciudades más humanas, equitativas y sostenibles. Si tienes interés en el diseño con propósito, en la transformación del entorno y en ser parte de la solución frente a los retos urbanos y ambientales, una Maestría en Arquitectura y Diseño Urbano puede ser tu próximo gran paso.

Formarte en esta área no solo es una inversión en tu desarrollo profesional, sino también un compromiso con el futuro colectivo. Las ciudades del mañana necesitan mentes creativas y preparadas. ¿Estás listo para diseñarlas?

Por Lucas Nestor Hoops, Maestro Arquitecto, Coordinador académico de la maestría de arquitectura y diseño urbano. lucas.hoops@tec.mx

Expertos TEC


Otras notas



De nuestra red editorial