“Amor a la fotografía” es el lema del México Street Photo Fest ‘25; reunirá a artistas de más de 40 países en Querétaro
-En su edición anterior, el México Street Photo Fest atrajo a más de 8 mil asistentes y logró impactar a una audiencia mucho mayor a través de sus plataformas digitales. Para 2025, los organizadores prevén duplicar esa cifra, gracias a una campaña internacional de difusión y a alianzas con colectivos fotográficos de Europa, Asia y América Latina

“Amor a la fotografía” es el lema que enmarca la tercera edición del México Street Photo Fest, que se llevará a cabo del 24 de octubre al 24 de noviembre en Querétaro. Con la participación de más de 40 países, el festival contará con siete exposiciones, ocho conferencias, cuatro workshops y una agenda de actividades gratuitas que lo consolidan como el evento más importante de fotografía callejera en América Latina.
“Querétaro se convierte en capital internacional de la fotografía urbana; este festival es un punto de encuentro para artistas y amantes de la imagen de todo el mundo”, afirmó Luis Padilla, organizador del evento.
Un festival con vocación internacional
El México Street Photo Fest ‘25 no solo tiene sede en Querétaro, sino que pone al estado en la mira del talento fotográfico global. Más de 40 países estarán representados en las diversas actividades del festival, lo que —según sus organizadores— refleja el poder de convocatoria que ha adquirido en apenas tres años de existencia.
“Empezamos como una propuesta entre colegas, y hoy es una plataforma que conecta a fotógrafos emergentes con leyendas vivas de la lente. Querétaro tiene ahora un lugar en el mapa mundial de la fotografía”, señaló Luis Padilla.
Exposiciones, conferencias y workshops
El festival contará con siete exposiciones de fotografía callejera en distintas sedes del centro histórico, así como en espacios culturales del municipio. Estas exposiciones incluirán obra de reconocidos artistas internacionales, pero también abrirán espacio a fotógrafos nacionales e independientes.
Además, se impartirán ocho conferencias magistrales, a cargo de especialistas en narrativa visual, edición, historia de la fotografía y nuevas tecnologías. También se desarrollarán cuatro workshops intensivos con cupo limitado, orientados a la práctica fotográfica en calle, procesos de curaduría, crítica de portafolios y producción editorial.
Actividades abiertas y gratuitas
Aunque algunos talleres serán de acceso restringido, la mayoría de las actividades del México Street Photo Fest ‘25 serán abiertas y gratuitas para el público general. Esta edición busca consolidarse como un festival incluyente y formativo, no solo para profesionales de la imagen, sino también para estudiantes, colectivos y personas interesadas en la fotografía como expresión social y cultural.
“Queremos que todos se acerquen a la fotografía urbana, no importa si tienen una cámara profesional o un celular. La calle es de todos, y la mirada también”, expresó Padilla.
Sedes y colaboración institucional
El festival contará con la colaboración del municipio de Querétaro, así como con el respaldo de galerías independientes, universidades y centros culturales. Las sedes confirmadas incluyen el Centro Cultural Casa del Faldón, el Museo de la Ciudad, la Galería Libertad, y diversos espacios públicos del centro histórico, donde se realizarán proyecciones nocturnas, diálogos abiertos y recorridos fotográficos.
“Gracias al apoyo de instituciones y comunidad, hemos podido consolidar una logística que permitirá a cientos de personas participar activamente del festival, sin importar su formación profesional”, añadió el organizador.