La cerámica como territorio: llega “Cartografía de la arcilla” al Centro de Arte Emergente
La cerámica se convierte aquí en un mapa dinámico, en el cual cada pieza registra el trayecto de los materiales naturales hacia nuevas identidades

El Centro de Arte Emergente (CAE) de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) abrirá sus puertas a una nueva propuesta artística a partir del 2 de mayo. Se trata de la exposición Cartografía de la arcilla, una muestra que invita a reflexionar sobre la manera en que los seres humanos le dan sentido al espacio que habitan. A través de piezas cerámicas, los artistas convierten la inmensidad del territorio en algo tangible, trazando rutas invisibles que pueden recorrerse con la mirada y el cuerpo.
Más allá de su valor estético, las obras exhibidas revelan procesos profundos de transformación: de minerales que viajan del suelo al horno y del caos a la forma. La cerámica se convierte aquí en un mapa dinámico, en el cual cada pieza registra el trayecto de los materiales naturales hacia nuevas identidades. Cartografía de la arcilla no solo celebra el objeto terminado, sino también el movimiento, el cambio y la historia contenida en cada fragmento de barro cocido.
La exposición estará abierta al público hasta el 26 de mayo, en horario de lunes a sábado de 8:00 a 21:30 horas. El CAE se encuentra ubicado en la calle Gonzalo Río Arronte, sin número, en la colonia Villas del Sur de la ciudad de Querétaro. La entrada es libre, invitando a todos los interesados en las artes visuales y la exploración del territorio a ser parte de esta experiencia.