×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




México niega recesión técnica: Sheinbaum defiende solidez económica ante pronósticos adversos

Por Mánelick Cruz Blanco - 24/04/2025

-La presidenta Claudia Sheinbaum rechaza las advertencias de recesión técnica emitidas por analistas y organismos internacionales, asegurando que el país cuenta con un plan económico sólido para enfrentar los desafíos actuales

 México niega recesión técnica: Sheinbaum defiende solidez económica ante pronósticos adversos

En medio de crecientes preocupaciones sobre una posible recesión técnica en México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha desestimado las proyecciones negativas de diversas instituciones financieras y organismos internacionales. Durante su conferencia matutina del 24 de abril, la mandataria afirmó que “los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección” y enfatizó que su gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado “Plan México”, para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó recientemente su previsión para la economía mexicana, anticipando una contracción del 0.3% en 2025, citando factores como las políticas arancelarias impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump, que han afectado la inversión y el consumo. Sin embargo, Sheinbaum defendió su política económica, basada en el “Plan México”, que busca fortalecer la producción nacional, la integración regional a través del TMEC y la sustitución de importaciones, especialmente de China.

Analistas como Alfredo Coutiño, de Moody’s Analytics, consideran que la recesión es inevitable, pero confían en que sea temporal dado el carácter negociador de las medidas de Trump. Aunque México ha evitado algunos aranceles, sigue enfrentando fuertes tarifas en sectores clave como el acero, el aluminio, autopartes y tomates, lo que ha dañado la confianza de inversionistas y consumidores.

Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico.

La presidenta ha enfatizado que su administración no contempla recurrir al endeudamiento como medida para enfrentar un eventual escenario adverso. “Muchísimos países optaron por la deuda durante la crisis económica derivada de la pandemia y todavía están viviendo las consecuencias de esa decisión. Aquí el presidente López Obrador decidió no endeudarse, disminuir el gasto y con esos ahorros impulsar la economía desde abajo. Ese es el proyecto que nosotros tenemos”, señaló Sheinbaum Pardo.

En respuesta a las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre una posible recesión en la economía mexicana en 2025 y 2026, la titular del Ejecutivo federal afirmó que su administración no contempla recurrir al endeudamiento como medida para enfrentar un eventual escenario adverso.

Mientras tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene sus estimaciones de crecimiento para el 2025 entre un rango que parte del 2% y llega hasta el 3%, por lo que no solo podría evitarse la caída de la actividad; sino, por el contrario, expandir el Producto Bruto Interno (PBI).


Otras notas



De nuestra red editorial