Endeudamiento desde el sexenio pasado podría provocar crisis económica: Martín Arango
Las decisiones tomadas en materia económica por el gobierno anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, han contribuido a incrementar la deuda del país sin generar beneficios claros para la economía nacional

Martín Arango, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que el creciente endeudamiento adquirido por México desde la pasada administración federal podría desencadenar una crisis económica. Señaló que las decisiones tomadas en materia económica por el gobierno anterior, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, han contribuido a incrementar la deuda del país sin generar beneficios claros para la economía nacional.
Arango también señaló que las políticas implementadas recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han agudizado el escenario de recesión económica que enfrenta actualmente México. “Desgraciadamente, las medidas adoptadas por el presidente de los Estados Unidos representan lo que seguramente será una recesión económica que afectará directamente a su país y, en consecuencia, impactará negativamente a México”, expresó.
El dirigente panista instó al Gobierno Federal a actuar con responsabilidad en sus decisiones económicas, ya que estas tienen repercusiones directas en la calidad de vida de las y los mexicanos, sobre todo en el precio de productos básicos.
Por su parte, economistas del banco Citi confirmaron que México atraviesa una recesión técnica. Según declaraciones de Julio César Ruíz, economista para México en Citi, en entrevista con El Financiero, durante el último trimestre de 2024 la economía nacional se contrajo un 0.6%, y en el primer trimestre de 2025 se registró una nueva caída del 0.4%.
Una recesión técnica se define como dos trimestres consecutivos de contracción económica, lo cual, en este caso, evidencia un debilitamiento sostenido de la economía mexicana.
“Es preocupante, porque las políticas económicas adoptadas desde el sexenio anterior no han sido las adecuadas; particularmente, me refiero al tema del endeudamiento”, puntualizó Arango.
Finalmente, advirtió que esta situación podría traducirse en un aumento en los precios de productos de la canasta básica, afectando directamente a las familias mexicanas.