Sala Vivé celebra la obtención de la certificación ISO 14001
Es un logro que consolida su compromiso con el medio ambiente, la responsabilidad social y la mejora continua en sus procesos

Sala Vivé, anteriormente conocida como Freixenet, celebró la obtención de la certificación ISO 14001, un logro que consolida su compromiso con el medio ambiente, la responsabilidad social y la mejora continua en sus procesos.
Durante la rueda de prensa, encabezada por el ingeniero Lluís Raventós, director y enólogo de la bodega, destacó el esfuerzo conjunto de todos los departamentos para lograr esta distinción en un tiempo récord de cuatro meses.
“Bueno, quisiera en primer lugar agradecer, a Jaqueline Lagunes y a Susana Sánchez. Ambas son las líderes del proyecto de sustentabilidad que han llevado, mediante el departamento de sustentabilidad, todo el proceso de certificación de la ISO. Muchísimas gracias por el buen trabajo que han hecho y sobre todo por el gran reto que nos propusimos tener la certificación en seis meses y creo que lo conseguimos en cuatro”.
Jaqueline Lagunes Hernández, directora de sustentabilidad, compartió que este camino comenzó hace dos años con la creación del área enfocada en el desarrollo de prácticas responsables, desde el cultivo de la uva hasta el enoturismo. “No ha sido fácil, pero hemos trabajado arduamente en concientizar e implementar cada uno de los requisitos que exige la ISO 14001”, comentó.
Grupo Henkell Freixenet es la primera bodega en México donde se han enfocado 100% en la sustentabilidad y en certificarse en la ISO 14001, la cual cuenta con tres grandes pilares:
El pilar ambiental y el pilar social. “Reconocemos, pues, que para nosotros el capital humano, es un eje o un pilar fundamental para el éxito”, explicó Raventós.
El segundo es el sistema económico. “Tenemos muy claro que si somos responsables con el medio ambiente y con la sustentabilidad, sabemos que a corto plazo es un gasto o vamos a llamarlo una inversión, pero a mediado-largo plazo para nosotros será un ahorro”
Y el tercero, es la reducción de consumo de agua, la reutilización de recursos en el proceso productivo, y el manejo responsable de residuos. “Reciclar va más allá de tener botes de colores; buscamos un impacto circular que beneficie a nuestro entorno y a nuestras comunidades”, concluyó Raventós.
Durante la ceremonia, se entregó oficialmente el certificado ISO 14001 por parte de Robin Mitre, representante de TÜV Austria, y se contó con la presencia de autoridades estatales como Verónica Ramírez de SEDESU y Rodrigo Ibarra, director de Promoción Turística del Estado.
“Sala Vivé Freixenet no solo es sinónimo de calidad, sino también de compromiso ambiental. Esta certificación no solo enaltece a la empresa, también posiciona a Querétaro como un destino turístico responsable y con visión de futuro”, afirmó Ibarra en representación de la Secretaría de Turismo del Estado.
Con esta certificación, Sala Vivé consolida su liderazgo no solo en la industria vitivinícola, sino también en la promoción de un desarrollo sustentable para Querétaro y el país.