Mejoran abasto de agua en Mompaní con nueva línea de conducción
El proyecto representa un cambio significativo para la comunidad, que por años enfrentó problemas de baja presión y abastecimiento irregular

Como parte de los esfuerzos para mejorar el acceso al agua potable en comunidades del estado, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y la Secretaría de Gobierno (SEGOB) entregaron oficialmente la línea de conducción que conecta el Pozo Mompaní III con el tanque de almacenamiento existente en la delegación Santa Rosa Jáuregui, en el municipio de Querétaro. Esta obra beneficiará directamente a alrededor de mil 500 habitantes.
El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, destacó que el proyecto representa un cambio significativo para la comunidad, que por años enfrentó problemas de baja presión y abastecimiento irregular. Gracias a la colaboración entre autoridades y vecinos, y tras seis meses de trabajo conjunto, la obra ya está en funcionamiento.
“Este proyecto es el resultado del diálogo y la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades. Gracias al respaldo del gobernador Mauricio Kuri, logramos cumplir con este compromiso que impacta de manera directa en la calidad de vida de las familias de Mompaní”, expresó Vega Ricoy.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, subrayó que este tipo de obras, aunque parezcan pequeñas desde una perspectiva técnica, representan una transformación profunda para las comunidades. Señaló que el gobierno estatal trabaja para estar cerca de la ciudadanía y responder a sus necesidades reales.
“La instrucción del Gobernador ha sido clara: salir a la calle, escuchar a las personas y construir soluciones juntos. Solo así podemos llevar a Querétaro al siguiente nivel”, comentó Alcaraz.
La línea de conducción entregada cuenta con una longitud de mil 131 metros y permite un suministro de 4.7 litros por segundo, con una presión de 6 kilogramos por centímetro cuadrado, lo que garantiza un servicio más eficiente y constante para la población de Mompaní.