×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Refuerzan acciones contra incendios forestales y protección de áreas naturales en Querétaro

Por Staff Códice Informativo - 24/04/2025

Felifer Macías destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno como clave para atender de forma oportuna las emergencias ambientales

 Refuerzan acciones contra incendios forestales y protección de áreas naturales en Querétaro

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, acompañado por el secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, Marco del Prete Tercero, y el alcalde de Huimilpan, Jairo Morales, presentó una estrategia integral para enfrentar los incendios forestales y proteger las áreas naturales de la región.

Durante el anuncio, Felifer Macías destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno como clave para atender de forma oportuna las emergencias ambientales y, al mismo tiempo, fortalecer las labores de conservación de espacios verdes del municipio.

Como parte de esta estrategia, se anunció que a finales de junio dará inicio una campaña de reforestación en puntos estratégicos como el Parque Joya-La Barreta, Parque Alfalfares, La Cañada Bolaños, El Vergel, La Ermita, San Pedro Mártir, Santa María Magdalena, Rancho San Antonio, Bolaños, San José El Alto y Loma Bonita.

Además, se pondrá en marcha un programa de voluntariado que incluirá jornadas de limpieza, difusión informativa y colecta de árboles para apoyar las labores de restauración ambiental.

Por su parte, el alcalde de Huimilpan, Jairo Morales, fue enfático al señalar que no se permitirá ningún cambio de uso de suelo en zonas de protección ecológica. Subrayó que esta medida se basa tanto en el marco legal vigente como en el compromiso de preservar el entorno para las futuras generaciones. En su municipio, las acciones de reforestación abarcarán zonas como Ojo de Agua, Santo Toribio (Cerro de la Cruz), Pío 12, Peña de Cristo y el norte de la comunidad.

El secretario Marco del Prete agregó que se han instalado consejos administradores en diversas áreas naturales con el objetivo de fortalecer su conservación con participación ciudadana y de propietarios. Asimismo, informó que en el caso del Tangano, se está elaborando un dictamen técnico para evaluar los daños causados por el fuego y establecer medidas de restauración bajo el Código Ambiental del Estado.

Lamentablemente, los incendios forestales y de interfaz urbana se están presentando con mayor frecuencia. Como gobiernos, trabajamos unidos para atender esta problemática, pero es fundamental sumar a la ciudadanía”, concluyó Felifer Macías.


Otras notas



De nuestra red editorial