Declaran emergencia en Querétaro por incendios forestales y sequía
Carlos Alcaraz Gutiérrez informó que se cuenta con una bolsa de 60 millones de pesos destinados a atender desastres naturales, lo que garantiza la capacidad del estado para enfrentar emergencias

Este lunes se emitió la declaratoria de emergencia en el estado de Querétaro a causa de los incendios forestales y la temporada de estiaje provocada por la sequía durante este 2025. La medida fue anunciada durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, celebrada hoy.
Durante la sesión, se informó que en lo que va del año se han registrado 43 incendios que han afectado un total de 3 mil 631 hectáreas, lo que representa un incremento significativo en comparación con el 2024, cuando se contabilizaron 87 incendios con 1,179 hectáreas afectadas.
“Esta situación, sumada a las lluvias del segundo semestre del 2024, ha generado una alta carga de combustible vegetal seco, lo que ha incrementado los incendios forestales en la entidad. Un indicador clave del impacto de la sequía es nuestra capacidad para satisfacer las necesidades hídricas durante esta temporada de estiaje”, señaló Javier Amaya, titular de Protección Civil del estado.
Uno de los incendios más recientes ocurrió en el Cerro del Cimatario, cuyas llamas fueron visibles desde la autopista federal 57. Este siniestro fue atendido por elementos de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno. Las ráfagas de viento y la inaccesibilidad del terreno complicaron los trabajos de contención, logrando sofocar el fuego alrededor de las 23:00 horas del 15 de abril. En total, participaron 202 elementos de 14 instituciones.
Respecto a la disponibilidad de agua, se detalló que Querétaro pertenece a las regiones hidrológicas Lerma-Santiago y Pánuco, donde los principales bordos y presas registran niveles bajos. Según datos de la CONAGUA, la región Lerma-Santiago está al 49% de su capacidad, mientras que la región del Pánuco se encuentra al 36%.
Por su parte, el secretario de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, informó que se cuenta con una bolsa de 60 millones de pesos destinados a atender desastres naturales, lo que garantiza la capacidad del estado para enfrentar emergencias.
Asimismo, se destacó que se han otorgado 27 mil 505 apoyos a productores del campo queretano para mitigar los efectos de la sequía durante esta temporada.