×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Retrasan arranque formal del programa de cuidado animal en Querétaro por trámites administrativos

Por Mánelick Cruz Blanco - 21/04/2025

Aunque ya se realizan esterilizaciones gratuitas, el programa completo requiere aprobación del Cabildo por ser una nueva política social

 Retrasan arranque formal del programa de cuidado animal en Querétaro por trámites administrativos

El arranque del programa municipal de esterilización y colocación gratuita de chips a perros y gatos, anunciado en marzo por la administración municipal de Querétaro, se ha retrasado debido a trámites normativos y de gestión. Así lo confirmó la secretaria de Bienestar Animal, Lennyz Meléndez, en entrevista, cuyos archivos de audio y video ya están disponibles para consulta.

De acuerdo con Meléndez, el programa forma parte de una nueva política pública —prometida en campaña— que al ser gratuita debe regirse bajo esquemas de programas sociales. Por ello, se requieren reglas de operación, alineadas al reglamento de la nueva secretaría, así como su aprobación en Cabildo, lo que ha extendido el proceso hasta mayo.

https://vm.tiktok.com/ZMBtnkkfw/

Es un todo: nueva secretaría, nuevo programa, nuevo reglamento. Están involucradas áreas como Finanzas, Contraloría y Ayuntamiento. No es un simple retraso, sino una implementación estructural”, explicó.

A pesar del retraso en la implementación formal, la secretaria informó que las jornadas gratuitas de esterilización ya se realizan desde el inicio de la administración, de lunes a viernes, con un promedio de 30 animales por día.

Para quienes ya accedieron a una esterilización durante 2025 y no recibieron el chip, podrán acudir posteriormente a los Centros de Bienestar Animal para solicitarlo. “Tenemos registro de cada persona: INE, comprobante de domicilio y número telefónico. Solo deben presentarse nuevamente y se les colocará el chip”, detalló.

La meta de este primer año es entregar 10 mil chips a perros y gatos esterilizados. El presupuesto ya fue ejercido para la compra de chips, jeringas y material especializado, aunque el monto total será compartido por Comunicación Social, ya que depende del área de Administración. La continuidad del programa dependerá del presupuesto de 2026 y de la respuesta ciudadana.

El programa está dirigido a habitantes del municipio de Querétaro y tiene como fin principal combatir el abandono y el maltrato animal. Los requisitos para acceder al chip son:
• Haber esterilizado al animal en 2025.
• Presentar INE y comprobante de domicilio del municipio de Querétaro.
• Contar con número telefónico registrado.

Aunque todo el operativo y logístico del programa ya está listo, su arranque oficial depende de la validación del reglamento y las reglas de operación en Cabildo. Si bien se esperaba arrancar en marzo, las autoridades prevén que ocurra finalmente en mayo, tras la validación institucional necesaria.


Otras notas



De nuestra red editorial