×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




¿De cuánto es la multa por conducir alcoholizado en Querétaro en 2025?

Por Raúl Mendoza Bustamante - 21/04/2025

Las multas económicas por esta infracción oscilan entre los 6 mil 788.40 y los 28 mil 285 pesos, dependiendo del grado de alcohol en el organismo del conductor

 ¿De cuánto es la multa por conducir alcoholizado en Querétaro en 2025?

Como parte del operativo de alcoholimetría implementado durante Semana Santa, autoridades del municipio de Querétaro recordaron a la ciudadanía los montos y sanciones vigentes por conducir bajo los efectos del alcohol, los cuales están establecidos en el Reglamento de Justicia Cívica.

César Zavala, director de Justicia Cívica, explicó que las multas económicas por esta infracción oscilan entre los 6 mil 788.40 y los 28 mil 285 pesos, dependiendo del grado de alcohol en el organismo del conductor. Estos montos se calculan con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual rige las sanciones administrativas en el país.

La multa mínima corresponde a 60 UMAs, mientras que la máxima puede alcanzar hasta 250 UMAs, es decir, aproximadamente 28 mil pesos. Estas cifras se aplican a quienes registran entre 0.20 y 0.64 miligramos de alcohol por litro de aire expirado”, detalló Zavala.

El funcionario explicó que los jueces cívicos cuentan con un tabulador que les permite determinar la sanción específica según el nivel de alcohol en el organismo, además de considerar factores como la actitud del infractor, su cooperación durante el operativo y el resultado más bajo entre la primera prueba y la confirmatoria.

El Reglamento de Justicia Cívica establece tres modalidades de sanción para quienes se encuentran dentro de los rangos permitidos por ley:
• Multa económica
• Horas de arresto administrativo
• Trabajo comunitario

Cada conductor puede elegir la sanción que prefiere cumplir, salvo en los casos más graves, donde la ley obliga al arresto inconmutable. Estos casos corresponden a personas que superan los 0.64 miligramos de alcohol, y que enfrentan un arresto obligatorio de entre 24 y 36 horas, sin posibilidad de conmutar por multa ni trabajo comunitario.

Durante el operativo especial de Semana Santa, se reportó que el 15.51% de los detenidos optó por pagar una multa, mientras que el resto cumplió arrestos administrativos o trabajo a favor de la comunidad.

Las autoridades reiteraron que estas medidas no tienen un fin recaudatorio, sino preventivo, y buscan generar conciencia sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.

“Queremos evitar tragedias. Conducir en estado de ebriedad pone en riesgo la vida del conductor y de terceros. Por eso, el operativo continúa de forma permanente”, concluyó Zavala.


Otras notas



De nuestra red editorial