En lo que va del 2025 se han registrado más de 30 accidentes aéreos Estados Unidos
Al menos 32 accidentes aéreos con consecuencias fatales, cobrando la vida de aproximadamente 126 personas

Este año ha presentado un panorama preocupante en lo referente a la seguridad aérea en Estados Unidos, con un número significativo de accidentes que involucran diversas categorías de aeronaves, incluyendo avionetas, aviones y helicópteros. Es crucial enfatizar que las cifras que se presentarán, constituyen una visión parcial del año 2025, basada en la información disponible hasta mediados de abril.
En lo que va del año, EEUU ha registrado al menos 32 accidentes aéreos con consecuencias fatales, cobrando la vida de aproximadamente 126 personas, según datos preliminares de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
Durante los primeros meses del año (enero y febrero), ya se habían registrado 87 accidentes aéreos. Aunque no todos resultaron fatales.
En lo que respecta a aeronaves de mayor tamaño, los informes preliminares señalan más de 20 accidentes con fatalidades hasta el cierre del mes de marzo.
Casos destacados que marcaron el 2025 (hasta ahora):
- Colisión contra almacén en California (2 de enero):
Una avioneta impactó contra un centro comercial en Fullerton. Hubo un muerto y varios heridos.
- Colisión aérea en Washington D.C. (29 de enero):
Un avión comercial con 64 personas a bordo chocó con un helicóptero militar sobre el río Potomac. No hubo sobrevivientes, siendo uno de los peores accidentes en la última década.
- Avioneta se estrella en el mar de Bering.(6 de febrero):
Una avioneta de Bering Air se estrelló en el mar de Bering. Las 10 personas a bordo fallecieron, incluyendo una niña que viajaba por razones médicas.
- Choque en aeropuerto de Scottsdale, Arizona (10 de febrero):
Dos aviones privados colisionaron en tierra. Aunque no hubo muertes, se generó una revisión de los protocolos de pista.
- Avioneta impacta en zona residencial en Pensilvania (10 de febrero):
Una aeronave se estrelló en Doylestown, una zona habitada. No hubo víctimas fatales, pero sí daños materiales.
- Accidente de helicóptero en Nueva York (10 de abril):
Un helicóptero turístico cayó al río Hudson. Murieron el piloto y una familia española. Se sospecha una falla mecánica catastrófica.
- Avioneta cae en Boca Ratón, Florida (11 de abril):
Una pequeña aeronave con destino a Tallahassee cayó sobre autos poco después de despegar. Testigos relataron el desplome. Tres personas iban a bordo. No se ha confirmado si hubo víctimas en tierra.
- Tragedia familiar en Nueva York (13 abril):
Una familia de seis personas , todos médicos y deportistas, murieron cuando su avioneta colapsó en pleno vuelo. Fue el segundo accidente similar en una semana en la región.
- Avioneta Colapsa con seis personas a bordo (13 abril):
Otra avioneta, con seis personas a bordo se estrelló cerca de Copake, Nueva York. Las causas aún se investigan.
- Aterrizaje de emergencia por impacto con animal (17 abril):
Un vuelo de United Airlines despegando de Denver, realizó un aterrizaje de emergencia después de que aparentemente un conejo chocara contra el motor y provocara un incendio. Afortunadamente, no hubo heridos.
- Avioneta se estrella en Illinois; mueren cuatro personas (19 abril)
Una avioneta Cessna C180G se estrelló la mañana del sábado en un campo cerca de Trilla, Illinois, dejando cuatro personas muertas.
La NTSB sigue analizando los factores que contribuyeron a cada accidente: desde fallos mecánicos y errores humanos, hasta condiciones meteorológicas extremas.
La prioridad para las autoridades ahora es prevenir nuevas tragedias, implementar mejoras urgentes y restaurar la seguridad y la confianza en el sistema de aviación del país.