Envían mensaje contra la violencia laboral y de género en Viscrusis de Hércules
La representación del Viacrucis en Hércules inició a las 11 de la mañana con un fuerte contenido simbólico y social

A las 11 de la mañana en punto, bajo un cielo despejado y con el calor del mediodía asomando, la comunidad de Hércules dio inicio a su tradicional Viacrucis viviente. Más que una representación religiosa, este año la procesión se convirtió en una manifestación de fe cargada de mensajes sociales, donde vecinos y feligreses elevaron la voz contra la violencia de género, la violencia laboral y la violencia criminal, al tiempo que ofrecieron un mensaje de perdón y reconciliación.
La representación comenzó frente a la parroquia del Sagrado Corazón, donde Jesús fue presentado ante Pilato. Desde ahí, se desdobló la narrativa con estaciones colocadas por las calles empedradas del barrio: la condena, la caída, el encuentro con su madre, el auxilio de Simón, el consuelo de las mujeres, la crucifixión… Cada escena fue interpretada por integrantes de la comunidad, en una puesta en escena sencilla pero profundamente emotiva.
En la estación donde Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén, un grupo de mujeres con pañuelos morados intervino con un mensaje directo.
“No llores por nosotras, actúa por nosotras”, recordando que la violencia de género sigue presente incluso en entornos comunitarios. Durante la tercera caída, un joven que representaba a un trabajador alzó una pancarta que decía: “No más abusos en el trabajo, dignidad para los que cargan el peso del país”. Las escenas, aunque simbólicas, tocaron heridas reales.
El recorrido concluyó en una loma junto a las vías del tren, donde fueron colocadas tres grandes cruces de madera rodeada de flores. En ese punto, el párroco dirigió una breve reflexión en la que llamó al perdón, no como un acto de olvido, sino como un compromiso de transformación.
“Que este viacrucis no se quede en la representación, sino que baje con nosotros a la vida diaria”, evitando un mensaje de perdón y de alto a la violencia .