INE invita a conocer a las candidaturas del Poder Judicial en el portal “Conóceles”
Esta elección marca un hecho histórico, al ser la primera vez que los ciudadanos podrán votar de manera directa por quienes integrarán el Poder Judicial

Con el objetivo de fomentar un voto informado y transparente, el Instituto Nacional Electoral (INE) pone a disposición de la ciudadanía el portal “Conóceles”, una herramienta digital donde se puede consultar la trayectoria, identidad e historial curricular de las personas candidatas que buscan formar parte del Poder Judicial de la Federación (PJF).
Este espacio está disponible en la página https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/, y estará vigente durante el periodo de campañas que inició el pasado 30 de marzo y concluirá el 28 de mayo. El sistema permite revisar perfiles individuales, descargar fichas de cada aspirante y consultar la base de datos completa.
En el estado de Querétaro, la ciudadanía podrá elegir entre distintas candidaturas que incluyen nueve cargos para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cinco cargos para integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y dos magistraturas para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), todos ellos de ámbito nacional.
Además, se elegirán tres magistraturas para la Sala Regional del TEPJF dentro de la Quinta Circunscripción Plurinominal, así como ocho magistraturas de Circuito Judicial Federal y ocho juezas y jueces de Distrito Judicial, estos últimos correspondientes al Circuito Judicial 22, que incluye a Querétaro.
Durante la jornada electoral del próximo 1 de junio, cada votante recibirá seis boletas de diferentes colores, correspondientes a los diversos cargos en disputa. Esta elección marca un hecho histórico, al ser la primera vez que los ciudadanos podrán votar de manera directa por quienes integrarán el Poder Judicial.
El INE reitera su llamado a la población a visitar el portal “Conóceles” y ejercer un voto consciente e informado en esta elección sin precedentes.