×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Uso de casco y equipo completo es obligatorio en Uber Moto y en motocicletas particulares de Querétaro

Por Mánelick Cruz Blanco - 10/04/2025

-El uso del casco y del equipo completo de protección es obligatorio para todos los motociclistas en Querétaro, incluidos los conductores de Uber Moto. Las normas también prohíben el transporte de menores de edad y exigen licencia especial, seguro, luces encendidas y ropa con reflejantes. La empresa verifica el cumplimiento mediante tecnología y campañas de seguridad

 Uso de casco y equipo completo es obligatorio en Uber Moto y en motocicletas particulares de Querétaro

En el contexto del crecimiento del servicio de Uber Moto en la entidad, autoridades de la empresa y representantes de la Unión de Repartidores Motociclistas de Querétaro A. C. llamaron a reforzar la conciencia vial y el cumplimiento del Reglamento Estatal de Tránsito, que establece con claridad el uso obligatorio de casco y equipamiento completo para los motociclistas.

Uber mantiene una política de cero tolerancia con respecto al uso de casco. “El uso del casco es obligatorio, y si el conductor no lo tiene puesto antes de iniciar el viaje, la app lo detecta por selfie y no le permite conectarse. Uber verifica el cumplimiento de este requisito”, explicó Cecilia Román, titular de Safety Communications para Uber.

La vocera agregó que Uber ha desarrollado tecnología para asegurar que esta regla se cumpla en todos los viajes y que actualmente se llevan a cabo campañas informativas sobre seguridad vial, en alianza con organizaciones como la Cruz Roja, para reforzar la cultura del respeto a las normas.

“Trabajamos con aliados estratégicos para ofrecer talleres gratuitos de conducción segura y primeros auxilios, porque sabemos que la educación es tan importante como la tecnología”, indicó Román.

Motociclistas deben portar equipo completo, no solo casco

Desde el ámbito ciudadano, la asociación Repartidores Motociclistas Unidos de Querétaro A. C. destacó que el reglamento no solo exige el uso de casco, sino también de todo un conjunto de protección obligatoria, especialmente para quienes operan motocicletas de manera profesional.

“La indumentaria obligatoria en Querétaro va más allá del casco. Se exige también el uso de guantes, una chamarra con protecciones, botas con reflejantes y, por supuesto, el traje completo si se transporta carga o se realizan viajes nocturnos”, señaló Juan Guillermo Sánchez, vocero de la organización.

Detalló que los elementos de protección deben contar con iluminación o cintas reflejantes para garantizar visibilidad en condiciones de poca luz, y que su utilización no es opcional, sino una exigencia legal para circular por vías públicas.

Además, recordó que no se pueden transportar menores de 12 años en motocicleta, sin excepción, y que esto aplica tanto para unidades particulares como para las que operan en servicios de plataforma.

Reglas del Reglamento Estatal de Tránsito para motociclistas

Entre los aspectos más relevantes que establece el Reglamento Estatal de Tránsito para el uso correcto de motocicletas en Querétaro, destacan los siguientes:
• Uso obligatorio de casco certificado para conductor y pasajero.
• Prohibido transportar menores de 12 años en motocicleta (aunque en Uber solo pueden transportar mayores de edad).
• Obligatorio portar licencia de conducir tipo D, que acredita la capacitación específica para motociclistas.
• Vestimenta con protecciones y reflejantes, que incluye: guantes, botas, chamarra, pantalón con protecciones, y en algunos casos traje completo.
• Encendido permanente de luces delanteras y traseras, incluso de día.
• Seguro de responsabilidad civil vigente.
• Filtrado entre carriles permitido solo cuando el tránsito está detenido completamente, no en movimiento.

Estas medidas, indicó Sánchez, son resultado de años de trabajo en conjunto con autoridades estatales y buscan reducir los índices de accidentes fatales, que frecuentemente involucran a motociclistas mal equipados o con exceso de confianza.

No es un tema de comodidad ni de estilo. Cada parte del equipo puede ser la diferencia entre un accidente menor y una tragedia”, subrayó.

Uber Moto: tecnología y cobertura para seguridad vial

Uber recordó que todos los viajes que se realizan mediante Uber Moto cuentan con cobertura de seguro proporcionado por AXA, que cubre tanto a conductores como a usuarios en caso de incidentes. Además, la app integra herramientas tecnológicas para reforzar la seguridad:
• Detección de uso de casco mediante selfie obligatoria.
• Grabación de audio dentro de la app para contar con evidencia en caso de reporte.
• PIN de seguridad, que garantiza que el viaje se hace con el conductor correcto.
• Botón de emergencia con contacto directo al 911.
• Monitoreo por GPS durante todo el trayecto, con detección de desvíos y detenciones.


Otras notas



De nuestra red editorial