Corresponde al Poder Legislativo analizar posible iniciativa para prohibir narcocorridos en Querétaro: Carlos Alcaraz
Señaló que hay un acuerdo entre 17 municipios de la entidad para evitar eventos que alteren la paz en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz Gutiérrez, señaló que será responsabilidad de los legisladores determinar si se debe presentar una iniciativa de ley que prohíba la interpretación de narcocorridos en la entidad.
Lo anterior fue declarado tras ser cuestionado sobre si el Poder Ejecutivo trabajaría en una propuesta para evitar la realización de este tipo de eventos musicales en el estado.
“Sería un tema que, de manera muy respetuosa, tendrían que analizar los legisladores”, comentó Alcaraz.
Recordó que, tras los lamentables hechos ocurridos en noviembre de 2024 en el bar Los Cantaritos, se han tomado diversas medidas para fortalecer la paz en Querétaro. Entre ellas, destacó la firma de un convenio entre 17 municipios del estado para regular el funcionamiento de centros nocturnos y evitar actividades que promuevan la violencia. El único municipio que no se adhirió a dicho acuerdo fue Cadereyta de Montes.
Al respecto, presidentes municipales como los de Pedro Escobedo y San Juan del Río han afirmado que no permitirán la realización de este tipo de eventos en sus demarcaciones.
Un caso reciente fue la presentación programada del grupo “Los Alegres del Barranco” en Pedro Escobedo, la cual fue cancelada por las autoridades locales. Esto ocurrió después de que el grupo realizara un homenaje al líder criminal conocido como “El Mencho” durante un concierto en Jalisco.
“Ya está muy claro que en Querétaro no se volverán a realizar eventos de este tipo. Más allá de un papel que pueda quedarse en letra muerta, estos espectáculos no tendrán cabida en el estado”, enfatizó el secretario.
Finalmente, Alcaraz hizo un llamado a todas las autoridades y a la sociedad civil para sumar esfuerzos en favor de la paz en la entidad.