×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Abigail Arredondo impulsa iniciativa para eliminar costo de titulación a estudiantes destacados

Por Staff Códice Informativo - 07/04/2025

La diputada federal y presidenta del PRI en Querétaro reafirma su compromiso con la juventud, apostando por la equidad en el acceso a la educación superior

 Abigail Arredondo impulsa iniciativa para eliminar costo de titulación a estudiantes destacados

Con el objetivo de apoyar a los jóvenes en su desarrollo académico y profesional, Abigail Arredondo Ramos, líder del PRI en Querétaro, presentó una propuesta para eliminar el pago por la titulación universitaria a estudiantes con promedio de 8.5 o más, sin importar si provienen de instituciones públicas o privadas.

Creemos en el poder transformador de la juventud. Por eso, desde el PRI trabajamos para quitar barreras que frenan sus sueños”, expresó Arredondo Ramos, quien subrayó que esta iniciativa busca recompensar el esfuerzo académico y facilitar el ingreso de los jóvenes al mundo laboral.

Actualmente, los costos para obtener un título profesional pueden alcanzar hasta los 15 mil pesos, una cifra que representa un gran reto económico para miles de familias mexicanas. Esta situación, explicó la legisladora, se convierte en un obstáculo que impide a muchos jóvenes concluir formalmente sus estudios, incluso después de haber finalizado su formación académica.

La propuesta también tiene como meta incentivar el buen desempeño escolar y combatir la deserción universitaria, fenómeno que, de acuerdo con cifras del INEGI, afecta a una mayoría alarmante: 9 de cada 10 jóvenes no concluyen sus estudios superiores.

“Queremos que ningún estudiante talentoso se quede sin titularse por falta de recursos. El esfuerzo y la dedicación deben abrir puertas, no cerrarlas”, afirmó Arredondo.

La diputada reiteró que el compromiso del PRI es claro: respaldar a la juventud con acciones concretas. “Desde Querétaro, seguimos luchando por una educación más inclusiva, justa y accesible. No se trata de discursos, se trata de resultados”, concluyó.


Otras notas



De nuestra red editorial