×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Recurso legal que “protege al feminicida de Perla es una ofensa a la justicia”: ADAX Digitales

Por Mánelick Cruz Blanco - 07/04/2025

-La colectiva feminista exige que se revoque la suspensión definitiva que mantiene libre al presunto asesino de la odontóloga Perla Citlali Martínez Zúñiga. Acusan que el sistema judicial actúa como blindaje para la violencia feminicida

 Recurso legal que “protege al feminicida de Perla es una ofensa a la justicia”: ADAX Digitales

El colectivo feminista ADAX Digitales denunció que un juez federal ha concedido una suspensión para ser detenido al presunto feminicida de Perla Citlalli Martínez Zúñiga, lo que representa una burla a la justicia y perpetúa la impunidad institucional en Querétaro. Este 7 de abril, la organización advirtió que dicha suspensión definitiva ha impedido que el imputado sea detenido, a pesar de que ya ha incumplido las condiciones que le fueron impuestas.

“El amparo concedido al agresor de Perla Citlalli es una ofensa al acceso a la justicia para las víctimas de feminicidio en este país. Es indignante que el sistema de justicia se utilice para proteger a los agresores y no para garantizar la verdad y la reparación del daño,” declaró Mayra Dávila, vocera de la colectiva.

Caso de Perla no puede judicializarse sin la detención del responsable: Fiscal

Perla Citlalli fue asesinada el pasado 11 de febrero en su consultorio en San Juan del Río. A casi dos meses del crimen, el caso sigue sin avances judiciales claros, mientras que el imputado se mantiene libre gracias a la protección de un juez federal. La colectiva denunció que, aunque el acusado tenía como condición presentarse a firmar ante el juzgado, no lo ha hecho, sin que ello haya tenido consecuencias.

Es evidente que no hay voluntad del Estado para detenerlo. El amparo se ha convertido en un mecanismo de impunidad. Se incumplen las medidas y aun así el agresor permanece protegido. ¿Qué mensaje están enviando a las mujeres que buscan justicia?”, cuestionó Dávila.

ADAX Digitales también señaló que este tipo de resoluciones judiciales refuerzan la impunidad en los casos de violencia feminicida, y que representan un retroceso en el acceso a la justicia con perspectiva de género. “No basta con simular investigaciones. La justicia no puede detenerse porque el agresor tiene influencias o recursos para ampararse”, agregaron en su comunicado.

En ese sentido, advirtieron que están evaluando suspender toda colaboración con la Fiscalía General del Estado si no hay acciones concretas que reviertan esta situación. “No vamos a legitimar una institucionalidad que simula justicia y protege a feminicidas”, dijo Dávila.


Otras notas



De nuestra red editorial