×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




“México Canta”: Sheinbaum lanza concurso musical para promover cultura sin violencia

Por Mánelick Cruz Blanco - 07/04/2025

-Hace unos días se dio un polémico homenaje a Nemesio Oseguera, “El Mencho”, en un concierto en Guadalajara por parte del grupo musical Los Alegres del Barranco. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insiste en que no se censura, sino que se fomenta una cultura de paz

 “México Canta”: Sheinbaum lanza concurso musical para promover cultura sin violencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes la campaña “México Canta”, un concurso nacional dirigido a bandas, grupos y artistas del país que interpreten música regional mexicana sin apología al delito, al crimen organizado o a la misoginia.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el objetivo es promover expresiones artísticas que fortalezcan una visión de paz, comunidad y respeto, especialmente dentro del género del corrido, que en años recientes ha sido asociado a temáticas de violencia y narcotráfico.

No se trata de prohibir ningún género, ni de censurar artistas. Se trata de ofrecer alternativas y decir que también se puede cantar con orgullo sobre nuestras raíces, sobre la solidaridad, el trabajo digno, el amor y la justicia”, expresó la mandataria.

La presidenta detalló que la campaña tendrá como eje central un concurso nacional de corridos y música regional mexicana, con una convocatoria abierta a jóvenes, grupos y músicos de todo el país. La Secretaría de Cultura será la encargada de lanzar formalmente las bases a través del portal mexicocanta.gob.mx.

“Vamos a invitar a quienes hacen música, a quienes componen, a quienes cantan, a que participen en este gran concurso nacional. Queremos escuchar nuevas voces que canten a la esperanza, que narren otras realidades, que inspiren a las juventudes”, agregó Sheinbaum.

El concurso se titula oficialmente “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, y estará dirigido a intérpretes y compositores jóvenes de entre 18 y 34 años, mexicanos o mexicoamericanos. El proceso será escalonado por fases:

Calendario del concurso
• Preparación: del 7 al 27 de abril de 2025
• Inscripciones: del 28 de abril al 30 de mayo de 2025
• Primera selección: del 31 de mayo al 4 de julio
• Fase estatal: del 5 de julio al 8 de agosto
• Fase regional: del 17 de agosto al 21 de septiembre
• Gran final nacional: 5 de octubre en el estado de Durango

El certamen busca reconocer a las mejores propuestas musicales que transmitan valores como la paz, la equidad, la justicia social y la identidad cultural, en contraposición a las letras que glorifican la violencia o los estilos de vida criminales.

El anuncio ocurre días después de que se generara polémica por un concierto en Guadalajara donde se proyectó un homenaje al líder criminal Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. El caso desató fuertes críticas sobre la normalización de la violencia en la cultura popular y su impacto entre los jóvenes.

Sheinbaum pide que se investigue homenaje al Mencho en la Universidad de Guadalajara


Otras notas



De nuestra red editorial