Medio Siglo Sin medicinas en SJR Noche de 20 cateos Y la GN revisa antros Durante la noche del viernes y madrugada del sábado, agentes […]
Medio Siglo
Sin medicinas en SJR
Noche de 20 cateos
Y la GN revisa antros
Durante la noche del viernes y madrugada del sábado, agentes federales de la Guardia Nacional colaboraron en los 20 cateos realizados en 16 colonias de la capital y 2 comunidades de El Marqués.
Pero también se dieron tiempo para hacer algo que por inusual causó alarma en la castigada vida nocturna queretana.
Los guardias federales llegaron en convoy y con toda la parafernalia policial a algunos bares y discotecas, causando toda clase de especulaciones y temores sobre nuevos episodios de violencia que al final fueron disipados, cuando quedó claro que la GN sólo iba en plan de “saca borrachos”.
Para sorpresa de comensales, la GN no andaba en cacería de grandes capos sino para revisar que se cumplan con exactitud inglesa los muy provincianos horarios de cierre.
Al final quedó clara la misión del operativo, pero muchísimas personas -especialmente turistas, que esa noche eran muchos- se fueron a dormir o a “seguirla” a casa con la percepción de que algo había sucedido o de que algo estaba ocultando la autoridad.
Esa noche, horas después del partido de futbol entre Gallos Blancos y León, había muchos visitantes nacionales y extranjeros en los antros seleccionados para la inusual revisión, hecha justo al mismo tiempo en que se realizaban 20 cateos en 16 colonias de la misma ciudad.
Rarezas
Para cuidar esa percepción que taaaanto preocupa a los políticos, ojalá que las fuerzas federales no caigan en el error de ser instrumento de alguna revancha o tomar partido entre empresarios de la vida nocturna que fueron echados a pelear precisamente… ¡por los políticos!
Señales
Anda picando piedra a nivel nacional el diputado federal Luis Humberto Fernández, quien se vio muy cercano a la poderosa gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, en la presentación de los programas extras del Plan México.
La acompañó del brazo durante algunas entrevistas y, además, posó junto con Santiago Nieto y más morenistas distinguidos.
Nomás por recordar, también con un poderoso padrinazgo del Estado de México más una campaña vibrante, Pepe Calzada llegó a la gubernatura en 2009.
Regañado
Así quedó el diputado Sinuhé Piedragil luego de que la diputada Andrea Tovar le explicó cómo funciona la Mesa Directiva del Congreso local, ya que durante su participación en el pleno el legislador se quejó de que la presidenta saliente le hizo llegar un oficio para que se pusiera a trabajar.
En respuesta, Andrea Tovar recordó que era obligación de los diputados que las iniciativas de cada comisión se estudien o se desechen, más no que la mesa directiva apruebe cada una de ellas.
De oferta
Por cierto, hay insistencia en que Andrea Tovar salga de Morena, donde nomás no se entiende con sus compañeros, y esta vez Teresa Calzada Rovirosa volvió a abrirle la puerta de Movimiento Ciudadano para que esté donde sí valoran su trabajo.
La diputada naranja dijo de la aún morenista que es una mujer trabajadora y que en MC sí valoran su capacidad y experiencia.
Los infiltrados
En San Juan del Río, integrantes del área de Desarrollo Político del municipio descubrieron que hacerse pasar por reporteros les reditúa porque suple su falta de capacidad para grabar y fotografiar a sus “objetivos”.
La suplantación es tan notoria que el viernes en la Escuela Normal Andrés Balvanera, unidad San Juan del Río, quedaron expuestos cuando los periodistas sanjuanenses se desmarcaron de ellos… ¡y fueron corridos de inmediato!
Sin medicinas
El centro de Salud oriente ha sido blanco de quejas ciudadanas debido al desabasto de medicamentos. Los usuarios afirman que tiene más de tres meses con atención deficiente.
La única excusa que pueden poner los trabajadores de este sitio es que el Gobierno federal les ha fallado y que siguen en espera de que la situación se normalice. Urge.
Diario de Qro. / El Sol de San Juan
Entre chismes y campanas
Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad
Que la Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por los delitos de robo calificado agravado y privación de la libertad agravada; además, el juez dictó prisión preventiva justificada y fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria. Esto, luego de que, en San Juan del Río, el 5 de agosto de 2024, tres choferes de una empresa de traslados que estaban en un establecimiento cercano al puente de Loma Linda fueron interceptados por el imputado y otros sujetos, quienes los despojaron de sus pertenencias personales y vehículos. Los agresores subieron a las víctimas a un vehículo y las trasladaron a un camino de terracería donde permanecieron privadas de su libertad alrededor de cinco horas, para ser luego, liberadas en el kilómetro 152 de la autopista México-Querétaro. En coordinación con la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, se logró la detención del imputado en esa entidad.
Entrega Felifer obras en la colonia Ex Hacienda El Tintero
Que el alcalde de Querétaro, Felifer Macías, entregó los trabajos realizados de Alcalde en acción en la colonia Ex Hacienda El Tintero, delegación Felipe Carrillo Puerto, donde aseveró que, a seis meses de su administración, ya se reflejan resultados tangibles en seguridad, servicios públicos, obras, movilidad y desarrollo social. Además, recordó la aprobación de más de 100 mdp para obra social en la delegación, que se destinarán a drenajes, vialidades y parques, y subrayó que el gobierno municipal no se enfoca en grandes obras, sino en la infraestructura cotidiana que impacta directamente en la vida de todos los queretanos. El 11 de noviembre de 2024 se anunció la intervención de dicha zona, con actividades de las secretarías de Servicios Públicos, Movilidad, Obras Públicas, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Deporte y Gobierno.
Acusa Batres que le quitaron la luz
“Este viernes estuve en Querétaro. Nos quitaron la luz de la plaza, como en los años del oscurantismo, pero eso no impidió una magnífica jornada”, acusó en un mensaje en X la ministra Lenia Batres, quien participa en la elección judicial por el mismo cargo. Sin embargo, en redes también circuló un video en el que la autodenominada “Ministra del pueblo” reclamó a los organizadores la falta de planeación. “No me hagan eso, no llego para ser repudiada, ¿qué es esto? (…) pero no tienen, no tenemos nada instalado y me mandan a un sonido que… no entiendo”, se le escucha decir. La ministra estuvo en el Centro Histórico y en la UAQ.
Código Qro.
Soy trans y el IMSS me pagó mis hormonas
En el marco del Día de la Visibilidad Trans y en búsqueda de combatir la discriminación y violencia que se vive, presenté la conferencia “Soy trans y el IMSS pagó mis hormonas”. La presentación, además, se acompañó de una pequeña guía impresa llamada fanzine, la cual contiene los detalles para que se brinde el tratamiento de reemplazo hormonal a través del IMSS. Nuestro objetivo fue difundir la información y compartir herramientas efectivas para facilitar la aplicación del proceso, porque, aunque está descrito en el “Protocolo para el Acceso sin Discriminación a la Prestación de Servicios de Atención Médica de las Personas LGBTTTI”, la realidad es que, para acceder a este servicio, aún se requiere trabajo para garantizar una atención respetuosa.
El proyecto se desarrolló, primero, ante la necesidad de encontrar métodos cercanos y seguros para poder llevar el tratamiento hormonal, y segundo, como acompañamiento ante las violencias que se viven por parte del sistema médico.
En cuanto a la cercanía, el proyecto fue realizado completamente en Querétaro; de esta manera, se estableció una perspectiva diferente al lugar donde el protocolo fue desarrollado. Posteriormente, el proyecto se ha replicado en más de 10 estados, creando también una red de apoyo y facilitando el acceso a un proceso más seguro.
Con respecto a las violencias y la discriminación, el proyecto trabaja continuamente para brindar apoyo a personas dentro de la comunidad. Además, ha habido un enfoque en dialogar con médicos y actualizar al personal sobre los procesos.
De la misma forma, se ha buscado extender la información a puntos estratégicos para concientizar a la población en general, visibilizar a la población trans y no binarie, y recordar, en especial a esta población, que no están solxs y que hay acciones continuas para construir una vida digna.
LA UNIVERSIDAD Y SU PAPEL PARA UN MUNDO MÁS DIVERSO
La universidad, como institución educadora, tiene la responsabilidad de reconocer la diversidad y las distintas necesidades que existen para así poder brindar un trato digno a toda su población. Debe, además, ofrecer conocimiento actualizado y diverso, ya que es a través del reconocimiento de las distintas voces que podemos combatir los sesgos y formar profesionistas capaces y conscientes, que no reproduzcan estos sistemas de violencia, y así construir un mejor futuro.
El Sol de San Juan
Los Hijos de la Corneta
Si le va bien a Sheinbaum, le va bien a Querétaro
Una vez más, el gobernador del estado, Mauricio Kuri, vuelve a dar muestra de la extraordinaria relación que tiene con la presidenta de México y con todo su equipo de trabajo para fortalecer vínculos de colaboración y desarrollo en esta región del centro de la república mexicana. Pero también en la reunión que se llevó a cabo en el Museo Nacional de Antropología donde la presidenta dio a cono cer 18 puntos de la estrategia mexicana, ante las amenazas del presidente norteamericano y que se pueden hacer efectivas en cualquier momento. La presidenta reconoció el gran papel que han hecho gobernadores, de oposición, como el de Querétaro para encontrar el cómo sí a todo y más allá de las diferencias ideológicas y políticas, sigamos trabajando unidos en favor de México en estos tiempos de desafíos y del que, en todo momento, el gobernador Kuri ha sido absolutamente respetuoso y comprometido con estas nuevas causas de México. Ahí, la presidenta anunció que esta semana estaría en Querétaro para echar a andar el proyecto del Tren México Querétaro y del tramo Querétaro-Irapuato que rediseñara radicalmente el desarrollo económico e industrial que hoy requiere nuestro país. Kuri, volvió a los medios a decir lo que ha dicho siempre que “si le va bien a la presidenta de México en su gestión al frente del gobierno federal, le irá bien a México y que, si le va bien a México, le irá muy bien también a nuestro Querétaro”. Esta semana los veremos en territorio queretano para darle la bienvenida a nuevos proyectos de inversión además de definir con puntualidad en qué lugar quedará la estación del tren que estará ubicada en la capital del estado.
Sostiene Kuri, acuerdos con el equipo de Claudia Sheinbaum
La semana que terminó fue muy productiva para el gobernador queretano. Mauricio Kuri González, sostuvo una serie de reuniones con funcionarios Federales y Senadores de la República, con el propósito de avanzar entre un mundo de negociaciones para el establecimiento de los nuevos proyectos además de hablarles de la iniciativa de la Ley Kuri que ya quieren que se discutía en el congreso federal. A Kuri, en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), lo recibió el mismo secretario, Jesús Antonio Esteva Medina y aprovecharon para afinar detalles del proyecto del tren y la gestión del puente vehicular para Los Patos, en la zona oriente de San Juan del Río, y su conexión con la autopista federal 57; además del puente en El Castillo, comunidad ubicada en los límites de nuestro estado con Guanajuato. Se reunió con Marcelo Ebrard, secretario de economía acerca de los diferentes programas y proyectos que tiene Querétaro en materia económica, inversiones, empleos y competitividad. Ya en Palacio Nacional, Kuri se reunió con el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, a fin de presentarle los proyectos que tiene su administración. Por si eso no fuera poco en su apretada agenda política, acudió al Senado donde tuvo oportunidad de intercambiar
opiniones y hasta de cabildear con la senadora Lupita Murguía y Agustín Dorantes; incluso hasta con Ricardo Anaya, excandidato presidencial y al día de hoy, coordinador parlamentario de los senadores del PAN; también lo hizo de manera comedida y cordial con los representantes de los grupos parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel Velasco y Javier Corral, respectivamente para presentarles, más en corto, los detalles y expectativas de la Ley Kuri. Con todo tuvo un excelente trato y todos ellos, lo recibieron con cordialidad, cercanía y buen humor lo que reafirma aquella frase de Don Jesús Reyes Heroles, “que, en la política, la forma es muy importante para determinar el fondo de todas las cosas”. Ya veremos ¿hasta dónde realmente llegan estos acuerdos o si son solamente de dientes para afuera? De quienes han hecho de la política, algo sin convicciones.
Del prete con buenas noticias para Querétaro
Con la clara consigna de que “sin inversión, no hay transformación”, el secretario de desarrollo sustentable en el estado, Marco del Prete y luego de la gira que realizó junto con una comitiva muy reducida de funcionarios y en la representación del gobernador del estado, Mauricio Kuri, se lograron inversiones y acuerdos para la expansión y crecimiento de empresas alemanas y también de empresas de capital italiano. Abrir mercados, dijo, tiene que ver con la posibilidad de que haya espacios para su instalación, orden social, tranquilidad, confianza, seguridad, creci miento, paz social, energía eléctrica, capacidad laboral, comu nicaciones, movilidad, universidades, centros de investigación, por decir lo menos de lo que muchas empresas que, están en los niveles más altos de competitividad, exigen para que puedan instalarse o aumentar su tamaño en los diferentes estados de la república y todavía más, después del anuncio de los aranceles al resto del mundo que impondrá el presidente norteamericano, Donald Trump. “Hay que ser muy cautelosos en todo porque los escenarios económicos mundiales pueden cambiar en cualquier momento, aunque también hay que estar preparados por si llega alguna nueva oportunidad ante las nuevas presiones internacionales”. El gobernador del estado, Mauricio Kuri, tiene perfectamente claro buscar la estabilidad económica, implica que nuestro estado debe contar las características mínimas que buscan en cualquier parte del mundo, porque el capital del dinero siempre buscará donde tenga seguridad de sus rendimientos e inversiones como ocurre en el caso de Querétaro. Después de asistir a la feria industrial más importante en el mundo que se llevó a cabo en la Hannover Messe, que se llevó a cabo en Alemania, donde el se cretario logró acuerdos internacionales importantes que esta misma semana estará anunciando el gobernador del estado, Mauricio Kuri además de las in versiones italianas de empresas como “Epta” que se instalará en nuestro estado, para aprovechar las bondades y beneficios de interconectividad, seguridad y movilidad que hoy ofrece el estado de Querétaro. Así que esta semana seremos testigos de importantes proyectos de inversión que van a requerir de personal altamente calificado y competitivo que, seguramente, podrá encontrar oportunidades laborales en un futuro inmediato en nuestra entidad. Sin duda, buenas noticias para Querétaro y eso le abre puertas muy importantes para plantearlas ahora que este de visita la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del buen equipo que han integrado con el secretario de economía, Marcelo Ebrard con quienes Querétaro tiene excelentes relaciones. Ya lo veremos.
La experiencia y convicción de servir en la política queretana
El que sabe que no hay tiempo que perder por la enormes necesidades sociales es, precisamente, el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, qué tendrá que atender estas prioridades en los 18 municipios del estado para poder cumplir con el compromiso que hizo el mismo gobernador Kuri de atender demandas y necesidades sociales pero también por la gran confianza y espaldarazo que le ha dado a quien fuera presidente municipal de Querétaro y que goza de confianza, experiencia y buen ánimo para darle forma a esos compromisos que asumió públicamente el jefe del ejecutivo estatal. Va a recorrer todos los municipios del estado con los diferentes programas que se anunciaron recientemente y ahora estuvo en Huimilpan con el programa “Contigo, estamos mejor” que tiene como finalidad fortalecer el tejido social y generar oportunidades sociales que generen un impacto positivo entre la sociedad en los diferentes sectores sociales como adultos mayores, jóvenes; niñas y niñas dentro de un proceso institucional que queda al servicio del estado. Ahí en la comunidad de El Salto hizo incansables exhortos para aumentar la participación ciudadana y al mismo tiempo ir construyendo una nueva realidad para todas las familias en un proceso, que hay que decir, no es nada fácil. Atender temas de violencia social; acoso; violencia familiar para tener hogares y, léase, familias mejor estructuradas que sean capaces de generar y autogenerarse una mejor calidad de vida como parte de los compromisos torales que ha signado el secretario Nava Guerrero. Hay que decir que esta importante estrategia tiene que ver con la creación de una red profesional de “promotores comunitarios” en municipios como Huimilpan, Amealco de Bonfil y Pedro Escobedo que se convertirán en agentes del cambio en cada una de sus localidades además de facilitar el acceso de todos a una vida más digna a través de los servicios de salud, educación, alimentación y hasta esquemas para el desarrollo de la vivienda. Están comprometidos en fomentar una nueva cultura en favor de la paz y del respeto entre los ciudadanos además de la resolución pacífica de conflictos o controversias que existen día a día en la vida cotidiana de las sociedades modernas. En este caso y de manera conjunta con el alcalde de esa demarcación que, acá entre nos, quiere que su labor trascienda para resolver esos problemas de la vida cotidiana que nos son menores y que alcanzan, también, las esferas del gobierno de Jairo Morales en Huimilpan. Por cierto, que llamó poderosamente la atención la presencia y activismo de la presidenta del sistema municipal DIF de Huimilpan, Ana Karen de León Servín; y de la subsecretaría de Desarrollo al Fomento Social, la ex priísta María Alemán Muñoz Castillo. Construir un futuro mejor para las familias queretanas, es el compromiso que ha asumido con prudencia el secretario Nava Guerrero. Ya veremos qué resultados entrega a Querétaro.
La factura para Abigail
El voto de la diputada Abigail Arredondo a favor de proteger a Cuauhtémoc Blanco para que no se fuera a juicio por una tentativa de violación, de jándolo quizá en la impunidad o quizá en la aclaración legal de la verdad, le ha dejado muchos re clamos y decepciones a la legis ladora federal. Y es que Abigail en el PRI también fue líder de las Mujeres del Organismo de ese partido político. Además de haber sido la candidata a Gobernadora del PRI, en un escenario en donde se autodenominó “Valiente”, dejando una sensación de que por lo menos era una persona con valentía que defendía los derechos de esas mujeres y de todos en general. La probable víctima de esta tentativa de violación, no contó con una diputada va liente que le dijera que no, a su maltrecho dirigente partidista Alejandro Moreno alias “Alito”, quien segura mente bajo la orden para que Abigail votara de esa manera. Abigail demostró que está cuidando su designación para el siguiente cargo, y está totalmente desconectada de lo que sus representadas quieren. Hay duros comentarios por su voto emitido, y más aún si se le suma ese video de un dirigente del PRI que se hizo viral que expresó palabras que irritaron al país al tiempo que fue destituido. ¿Dónde quedó el PRI de las personas preparadas, con principios y talla política? Se lo acabaron y, se ve, que jamás regresará. ¿Cuál es el valor del PRI para una alianza con el PAN? Más desprestigio. A estas alturas restan y no suman nada.
Impacto social
Las obras que realmente marcan la diferencia no son las más costosas ni las más vistosas, sino aquellas que llegan directamente a donde la gente vive y trabaja: las calles. Chepe Guerrero lo entiende bien, ha impulsado proyectos de rehabilitación, mejoramiento de espacios públicos y urbanización que impactan de forma directa a las familias de su municipio. Porque cuando esas acciones se viven en el entorno más cercano, se convierte en calidad de vida real.
Tertulia
Por una causa o por la otra sigue siendo el municipio de Cadereyta quien ha dado el tema para que los Tertulianos lo registre en su temario, en uno por los desencuentros con los líderes de los trabajadores “sindicalizados” y por otro lado los movimientos en lucha por el agua o por tener presencia en las redes sociales por las acciones de personas cercanas a un Senador de la República, en los dos conflictos, los derechos no están a discusión, pero en algunas de sus acciones violan los derechos de terceros. Doña Martha de la colonia Santana de la Delegación de Félix Osores, volvió a compartir su molestia por la cantidad de cables para los servicios de televisión e internet por cable, una cantidad importante de ellos ya están fuera de servicio, fue muy claro que el incidente en un poste ubicado en la esquina de la calzada Ezequiel Montes y la Avenida Zaragoza, se dobló por el peso de los cables, ocasionando que en varias manzanas, tanto casas como oficinas se quedaron sin el servicio de energía eléctrica. También el carpintero de la cabecera Delegacional de Cayetano Rubio, señaló que otro mal ejemplo es la esquina de la calzada de los Arcos y Avenida Hércules, que prácticamente tiran los postes del peso de tantos cables, pero pareciera que a ninguna autoridad le corresponde resolverlo o al me nos evitarlo. El Abogado Merino vecino del fraccionamiento el Refugio en el municipio de el Marqués, compartió su malestar por la contaminación visual y sobre todo la imagen de sucio y desordenado la zona urbana que conforma la zona metropolitana, pero principalmente el centro histórico de la ciudad capital del Estado, por la cantidad de cartulinas pegadas en los postes, que lo mismo ofrecen venta y compra de terrenos y casas, préstamos inmediatos, compra de joyería, recompensa por la ubicación de mascotas y oferta de servicios de oficios varios des de carpintería, herrería , plomería etc., incluso a la entrada de la Alameda algunas organizaciones publican las citas a sus reu niones, por cierto ahí mismo falta que las fuentes funcionen como en algunos años permitían una vista majestuosa. La joven Ana estudiante de la escuela de Veterinaria de la UAQ y vecina del centro histó rico, reconoce que en su calle de Allende han realizado bacheo del adoquín, vuelve a insistir lo lamentable de la banqueta de la calle de Ocampo y madero en la contra esquina de la Catedral en donde se encuentran oficinas de Gobierno Estatal, donde al parecer es porque algunos comerciantes dejan ahí sus desechos por las tardes-noches, causando una pésima imagen con los cientos de visitantes que los guías de turistas tienen que bajarlos a qué caminen en el arroyo de la calle.
Cientificismos
Al parecer la forma “científica” de gobernar de López Obrador la continuará la presidenta con a. Recordemos las brillantes soluciones del ex presidente cuando afirmaba, que para evitar el secuestro se tenía que ser pobre, porque solo secuestra a los ricos, o que ante la falta de medicamentos en el sector salud, los trabajadores del IMSS los compraron, que con un par de zapatos se tenía, ¿que para qué comprar más? Que los del crimen organizado también son seres humanos y no parariamos con tantas estupideces que se decían en las mañaneras. Ahora la científica presidenta, después de sesudas elucubraciones, saca la brillante propuesta, de que para que la electricidad baje, ¡hay que consumir menos! Al igual que la gasolina, si andamos en bicicleta o caminamos, nos bajará el costo, lo mismo será con su brillante plan de salud, el que después de brillantes estudios propone crear brigadas de salud para enseñar a comer sanamente, imaginen esto en nuestro México, en donde todo lo sabroso hace daño. Que mal programa ideado para que el pueblo sano no se enferme y ahorrar en medicamentos, porque si a pesar de que el gobierno te dice que comer y te enfermas, tú eres el responsable por no alimentarte correctamente. Mientras México está sufriendo las consecuencias de un desgobierno de caprichos y gastos inútiles, con graves problemas de corrupción, falta de medicamentos y sin cambios para mejorar la seguridad, con un congreso enajenado y servil que no defiende más que sus intereses partidistas, el responsable del cochinero en que dejó al país, está escondido, para no dar la cara de todo lo que dañó para lograr que su actuar solapador y protector con el crimen organizado nos esté pasando factura a todos los mexicanos, ¡a todos, incluidos sus aplaudidores! Que ya están viendo que, ante una enfermedad, no les alcanza con las dádivas de quien les quitó el seguro popular. Cada día que pasa, se están sintiendo más las consecuencias del populismo manipulador. Si Claudia se pusiera a la altura de lo que México necesita, se liberaría del cerco que la manipula y la limita para hacer historia, ¡pero no puede! Por lo pronto ¿dónde estás Andrés que no te ves?
Unidad Nacional
En un acto de unidad nacio nal, representantes de los sectores social, político y económico del país, incluyendo gobernadores, legisladores locales y federales, senadores, empresarios y medios de comunicación, expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos en torno a una nueva escalada en la guerra económica, cuyas repercusiones podrían afectar a ambos países. Aunque el apoyo fue casi unánime, destacaron las posturas en contra de algunos actores de oposición, específicamente del coordinador del PAN en la Cámara de Diputados y del representante de los senadores de ese mismo partido, quienes manifestaron su desacuerdo con las medidas adoptadas por el Gobierno Federal. La mayoría de los sectores coincidieron en que la actual coyuntura no solo impacta a México, sino que responde a una lógica internacional impulsada por decisiones unilaterales del señor Trump, cuyas políticas arancelarias están comenzando a generar efectos adversos incluso dentro del propio territorio estadounidense. Frente a este escenario, México se muestra firme. “Somos un pueblo fuerte y saldremos adelante”, fue el mensaje generalizado de quienes respaldaron a la mandataria. Entre ellos, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien asistió al acto de apoyo y designó a un representante para acudir a una importante reunión de inversión en el estado, priorizando así el llamado a la unidad nacional. El gesto fue reconocido como un compromiso con el país por encima de las diferencias políticas. “En los momentos más difíciles es donde se mide la responsabilidad de quienes suman, y se evidencia la falta de compromiso de quienes solo critican sin aportar”, señalaron fuentes cercanas al evento. En otro orden de ideas. En sesión reciente del Congreso local, el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera fue nombrado presidente de la 61 Legislatura del estado, tras obtener 17 votos a favor. El nombramiento se da en cumplimiento con la reforma que establece la alternancia en la Mesa Directiva, permitiendo que todas las fuerzas políticas tengan la oportunidad de presidir el órgano legislativo. Este cambio marca un contraste con lo ocurrido en la legislatura anterior, donde no se observó dicho principio de rotación entre partidos. Ahora, con esta designación, se abre paso a una mayor pluralidad dentro del Congreso local. El nombramiento de Ángeles Herrera ha sido recibido como un paso en la dirección correcta hacia una democracia más participativa e incluyente en Querétaro, aunque algunos sectores aún se cuestionan si esta alternancia será una constante o solo un hecho aislado.
Noticias
#Acentos
Ministra
La ministra Lenia Batres llegó a Querétaro dos horas y 20 minutos tarde a su propio ‘brigadeo’, ese ritual de los candidatos en la elección judicial donde buscan aplausos mientras reparten promesas. “No me hagan esto, no vengo para ser repudiada”, exclamó, como si el repudio no fuera el eco natural de quien deja plantado a su público y luego culpa a los organizadores por no tener el escenario listo. Quizá la ministra pensó que el tiempo, como la justicia en este país, puede esperar por los caprichos de los poderosos.
Reforma judicial
El diputado del PAN, Guillermo Vega, adelantó que la reforma judicial en Querétaro se aprobará la próxima semana sin “madruguetes” ni “albazos”. ¡Vaya alivio! Nada de esas travesuras legislativas que tanto nos han emocionado en el pasado. El dictamen llegará el 15 de abril al pleno de la LXI Legislatura. La reforma será una calca fiel de la versión enviada desde la Federación: jueces y magistrados electos, adiós al Consejo de la Judicatura, hola al nuevo órgano de Administración Judicial y un año entero para tejer las leyes secundarias, porque en México las prisas son solo para los discursos. ¿El toque local? Nadie ganará más que la presidenta (un guiño a la austeridad que ya suena a disco rayado) y cero fondos o fideicomisos.
Vuelta a la normalidad
Los trabajadores de Cadereyta bajaron las banderas de su huelga y ya entregaron las llaves de las instalaciones municipales. Las oficinas estuvieron cerradas todo el fin de semana, porque entre fumigaciones y revisiones, la burocracia necesita más tiempo para desempolvarse. Mientras tanto, la basura (esa eterna metáfora de promesas incumplidas) tuvo que esperar a hoy porque ni los camiones recolectores ni la buena voluntad parecen trabajar los fines de semana. El exhorto a no sacar los desechos fue casi poético: “aguántense, no acumulen”, como si la paciencia no fuera ya el deporte nacional. Así, entre banderas bajadas y servicios en pausa, Cadereyta nos regala una lección de gobernanza a la mexicana: todo se resuelve, pero siempre con retraso y un ligero olor a improvisación.
AD Qro
Bajo Reserva
Huele raro
Nos dicen que tras uno de los operativos más recientes contra estaciones de servicio gasolinero, en la que se argumentó la incautación de varios miles de litros de gasolina, presuntamente robada, personal de estas estaciones andan trabajando en una de las sucursales que no ha sido inspeccionada ya que la “suspensión” de las otras sucursales los ha dejado sin trabajo. Sin embargo, nos comentan, que más que clausura fue solo una suspensión ya que las acciones que implementaron los cuerpos de seguridad no fue por combustible ilícito, sino porque cuando se hace la recarga de combustible en los tanques, dejan estacionadas las pipas sobre la calle. Pipas que no presentan razón social, cosa que las hace más sospechosas.
A oscuras
A José Pío X Salgado, el recién llegado a la Secretaría de Obras Públicas del Estado, le va a tocar bailar con la presión para cuando esté al 100 el Paseo 5 de Febrero. Si bien es una obra que ya funciona, nada más no queda terminada. Nos comentan que si bien para los vehículos es funcional, poco lo es para los peatones, ya que nos comentan sigue habiendo zonas oscuras en las que se respira un ambiente de inseguridad, y más en zonas cercanas a parques industriales. Pero no solo es en lo peatonal, también en los nuevos puentes vehiculares que conectan desde Prolongación Zaragoza a Paseo 5 de Febrero, tampoco tienen luz, pese a que se les colocaron luminarias a la altura de las barras de contención lo que también es un problema de seguridad vial. A ver si don Pío, que de éstas se las sabe todas, ya les jala las orejas a los contratistas para que se apuren.
El Universal
¿Para qué votar el 1 de junio?
¿Participar o no participar en la farsa democrática; la destrucción del Poder Judicial; la consolidación de un régimen autocrático; la narco partidización de juzgadores; y el agravamiento de los rezagos en justicia? La supuesta reforma al Poder Judicial fue hecha como capricho personal de AMLO para acabar con la división y equilibrio de poderes; para someter a su persona a los tres poderes y consolidar su autocracia a través de interpósita persona. Con falacias como acabar con la corrupción, agilizar la impartición de justicia y que el pueblo democratice la justicia eligiendo juzgadores, Andrés Manuel construyó narrativas para convencer al pueblo bueno de la genialidad de su ocurrencia. Para incluir al pueblo bueno minimizó los requisitos a una carrera terminada-leyes u otras y a la inexperiencia en la impartición de justicia. El gobierno no quiere erradicar la corrupción sino sumar al Poder Judicial a sus filas. El nepotismo, corrupción, ventajas a consentidos y las presiones de arriba para que jueces fallen a favor de una causa, cambiarán de actores, pero no se acabarán. Es una farsa electoral porque la mayoría de las candidaturas ganadoras, designadas por las mafias de la 4t (AMLO, Adán Augusto, Ricardo Monreal, Arturo Zaldívar, los Batres, Alcalde, etc.), cuenta con el voto de Morena y sus patrocinadores. En algunos cargos la disputa será entre morenistas, como es el caso de la ministra pirata Yasmín Esquivel y la del pueblo, Lenia Batres. El caso de los independientes con posibilidades de triunfar, las amenazas de muerte han logrado bajar a algunos. Falta ver si, como en las elecciones federales de 2021 y 2024, la delincuencia organizada asesinará a los que les estorban. El Tribunal de Disciplina será el encargado de alinear a aquellos juzgadores que no sigan la línea de la 4t en temas sensibles: sancionará la inexperiencia, ignorancia o indisciplina de los desleales, independientes o ingenuos, y a los de la 4t se les protegerá, como lo hacen con los corruptos, pederastas, mafiosos o narcopolíticos, que forman parte de sus filas. En lugar de reformar las fiscalías, donde más del 85% de los delitos quedan impunes por falta de investigación, mala integración de expedientes o corrupción de los ministerios públicos; de establecer calendarios y acortar los plazos de los juicios para acabar con los rezagos en la impartición justicia; de contratar y profesionalizar las estructuras de procuración e impartición de justicia, AMLO apostó por nombrar juzgadores leales a su corriente, cuyo triunfo puede lograr Morena. La justicia con criterios partidistas -no legales- ha dejado de ser novedad en nuestro país. La complejidad de elegirtantos juzgadores-35 en Querétaro y 133 en CDMX-, la falta de casillas, la opacidad en los resultados-no se contarán in situ los votos anticipa el acarreo de votantes. Lo más importante no será quién ganó-Morena-ni los vicios, errores y corruptelas en el proceso, sino cuándo se llevará a cabo una nueva reforma para eliminar la inoperancia, corruptelas y los cotos de poder morenista, del narco y de grupos de poder. Las posibles reformas solo pueden venir de conflictos internos de la 4t, no de la nula oposición. La experiencia de Bolivia, donde se obliga a los ciudadanos a votar-anular su voto-, permite anticipar el fracaso en México. Como escribió Cristian Torres: “ya tenemos los resultados, solo faltan las elecciones” ¿Votar el 1 de junio, para qué?
El Universal Qro.
Elección judicial, hacia el fracaso
La llamada elección del poder judicial de la federación 2025 se dirige tendencialmente a un estrepitoso fracaso -que la deslegitimará-, independientemente del galimatias oficialista de mentiras, errores y simulaciones; y creación de enemigos imaginarios, para disfrazar la toma del poder judicial que constituye, de suyo, un atentado a la procuración de justicia -por politización, partidización e injerencia de grupos de poder-, y a la aspiración de un sistema político democrático. Es más que sabido que la venganza lopezobradorista y su ambición desmedida de poder -en favor de un hiperpresidencialismo opaco, sin límites ni contrapesos-, son los motivos reales para someter a este poder bajo la supremacía del Ejecutivo, negando la división y el equilibrio de poderes. Esta elección judicial, la primera, ha sido descalificada por un buen número de especialistas desde que se conoció como capricho presidencial del demagogo de Macuspana (no me vengan con ese cuento de que la ley es la ley); también por su inoperancia, durante el periodo de diseño formal -manipulación con tretas y anomalías-; y se advirtió su ineficiencia electoral, la cual estamos presenciando, por más demagogia que le unte el morenismo y secuaces que lo acompañan. Son muchas las razones que se han esgrimido sobre su improcedencia, así como por las falsedades acostumbradas del populismo autoritario y antidemocrático. Asimismo, han quedado manifiestas las inconsistencias de este proceso extraordinario en muchos aspectos, desde los procesos de selección y participación de candidatas y candidatos, hasta las irregulares condiciones de competencia y la complejidad que enfrentará la ciudadanía que asista a votar. Independientemente, claro, de la intromisión de grupos diversos que ya han metido la mano y seguirán haciéndolo para obtener beneficios. En el ambiente se percibe gran desconocimiento y poco interés de la ciudadanía – que no tiene posibilidades objetivas de conocer las candidaturas ni sus dichos o propuestas-, bajo un justificado clima de desconfianza. Además de lo expuesto, habría que añadir la falta de precampañas; número insuficiente de casillas-y lejanas-; boletas complejas e inusuales que dificultarán, aún más, estos comicios que incluye limitantes y absurdos. Esto mismo -se presume hará que maniobras clientelares e ilegales se multipliquen para inducir y contro- lar sufragios. De hecho, ya lo estamos presenciando, al menos por incondicionales. Y qué decir del espectáculo para obtener simpatías, mismo que cuestiona la idoneidad de ciertos aspirantes. Desde el de los chicharrones hasta la del vestido ajustado para lucir su figura, entre otros vistosos casos. Salvo excepciones, y más allá de esto, hay personajes señalados como riesgosos, de acuerdo a trayectoria y/o nexos que les han descubierto. ¿Cómo se garantizará la formación profesional necesaria, la especialización jurídica insustituible y la imparcialidad y autonomía requeridas? ¿Cómo se evitará, deveras, un poder corrupto? ¿Qué esperar de un proceso viciado de origen?
El Universal
Pasará Gallos a otras manos
Tres compromisos, los últimos de la fase regular le restan por disputar a Gallos Blancos en tan sólo una semana. Santos este domingo, enseguida en la última jornada doble reciben el miércoles 16 al Atlas y el sábado 19 de este abril, visitan a Bravos. Nueve puntos en disputa que aunque parezca mentira, le están dando la oportunidad de colarse al Play-In. Y Gallos, como muchos otros, mantienen esa posibilidad con todo y su pobre productividad. Con el empate en casa ante el León, Gallos suma 14 unidades, fuera de la zona de repesca, pero a corta distancia de entrar de panzazo. Por ello será importante que el equipo salga a dar todo lo que le queda en la búsqueda de cosechar el mayor número de puntos posibles. Los rivales en puerta están igual abajo de media tabla, los laguneros se la han pasado en el sótano y los tapatíos con puros altibajos pero con la oportunidad de meterse a la pelea del Play-In, y Bravos de Juárez prácticamente está dentro. Desde luego, ninguno de estos tres rivales serán pan comido para Gallos, por el contrario, serán dos visitas duras y una localía complicada ante un rival que siempre le da problemas como lo es el Atlas. Este será el cierre de Gallos a un torneo también para el olvido, los cambios de técnico y jugadores no han dado los resultados esperados, les falta trabajar y mucho al igual que reforzar esta plantilla para no seguir siendo del montón. En ese sentido, en redes sociales circularon algunas versiones sobre la llegada de nuevos dueños de Gallos, que vienen con la intención de parar bien al equipo, aunque del dicho al hecho, hay mucho trecho. Según varios de los interesados, estuvieron en uno de los palcos del Corregidora el pasado viernes presenciando el Gallos vs León, y muchos se preguntan: ¿que hacían ahí en el 33 Gabriel Solares y Juan Báez, Secretario del Deporte Municipal de Querétaro, y yerno de Adolfo Ríos?, mera coincidencia e igual sólo fueron de aficionados a apoyar al equipo. La afición ya está enterada y lo único que pide es que, si vienen nuevos dueños, sea para bien, para armar un buen trabuco y no continuar siendo un cuadro del , igual esperan que no se lleven al equipo a otra plaza, porque sí que sería un duro golpe para los seguidores de los emplumados. Hasta la Próxima.
El Universal
Fuego Amigo
Querétaro se sumó a la clase nacional de box promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum ayer. La sede fue en Tequisquiapan, con la participación del gobernador Mauricio Kuri, el alcalde Héctor Magaña, el diputado federal Luis Humberto Fernández, la secretaria de Educación Martha Elena Soto y otros funcionarios de los tres niveles.
Plaza de Armas
Fuente de El Marqués
Circula encuesta de tendencia Una nueva encuesta de la firma Tendencia del primer trimestre presenta como punteros en las preferencias para el 2027 a los aspirantes Felifer Macías y Luis Nava del PAN, a Santiago Nieto de Morena, Mario Calzada del PRI y Tere Calzada de Movimiento Ciudadano. Como partidos da 34% a PAN, 31 a Morena, 7 a MC, 2.5 al Verde, 1.8 al PRI y 1.7 al PT, con 22 de indecisos. ¡Zas! Agua para la carrera debe ser duradera.
Plaza de Armas
Plaza de Armas
Felifer, Chepe y Rodrigo juntos en la ANAC
¡En sus marcas!: Sabino
- Mala tarde de Lenia Batres en Querétaro
- Rosalío Solano al Panteón de los Ilustres
- Cenizas de Mario Arturo en La Rumorosa
- Esos representantes del gobierno federal
Rumbo al 27.
Cierran filas.
Mientras en la 4T cada quien jala por su lado, los aspirantes panistas hacen equipo, como lo demostraron al participar juntos este fin de semana en la ANAC, agrupación de alcaldes azules de todo el país, celebrada en la CDMX. Ahí estuvieron Felifer Macías, Chepe Guerrero, Rodrigo Monsalvo y otros.
Kuri los dirige.
La renovación del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional de Alcaldes para el periodo 2025-2027 refleja el peso creciente de los gobiernos locales. En un momento en que los municipios enfrentan desafíos complejos, su papel dentro del sistema político nacional se vuelve cada vez más determinante.
La nueva dirigencia, encabezada por Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, representa una alianza de liderazgos con Lorena Alfaro (Irapuato) y Pedro Rodríguez Villegas (Atizapán), quienes han sabido consolidar proyectos de gobierno exitosos, tanto en lo administrativo como en lo político.
Una de las incorporaciones más significativas en este nuevo ciclo es la de “Chepe” Guerrero, presidente municipal de Corregidora. Su integración al Comité Directivo de la ANAC es un reconocimiento a su gestión, caracterizada por su eficiencia operativa y cercanía con los ciudadanos.
Su presencia no sólo fortalece la representación de Querétaro, sino también la de un amplio grupo de gobiernos locales que han apostado por transformar lo cotidiano: mejorar los servicios públicos, garantizar la seguridad, optimizar la movilidad y apostar por el desarrollo sostenible.
Son los alcaldes, con su contacto directo con la ciudadanía, quienes enfrentan los problemas más inmediatos y quienes, desde esa trinchera, pueden aportar soluciones reales a nivel nacional.
En tiempos de transformación, los municipios no sólo marcan el paso: están listos para liderar el camino.
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán también acudió a la sesión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional para la toma de protesta de la nueva dirigencia de la Asociación Nacional de Ayuntamientos y Alcaldes (ANAC) 2025 – 2027, en la cual el edil marquesino rindió protesta como Vicepresidente Coordinador de Región Centro (CDMX, Estado de México, Querétaro y Guanajuato) de la ANAC.
Se mueven.
-Andador Libertad- Gira.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, entregó los trabajos realizados de Alcalde en Acción en la colonia Ex Hacienda El Tintero de la Delegación Felipe Carrillo Puerto. Dijo que a seis meses de su administración ya se reflejan resultados tangibles en seguridad, servicios públicos, obras, movilidad y desarrollo social, acciones que consolidan un Querétaro con orden y rumbo. Doy fe.
-La Viejoteca- Olimpo.
Desde diciembre del 2016 no hay nuevas admisiones en el Panteón de los Queretanos Ilustres. El último ingreso fue el de José Guadalupe Ramírez Álvarez, padre del Centro Universitario.
Candidatos hay.
La investigadora Natalia Carrillo García ha mencionó a varios en PLAZA DE ARMAS: Fernando Díaz, Junípero Serra, Salvador Septién, J. Guadalupe Velázquez y el polémico general Tomás Mejía, entre otros.
Y aquí mismo Juan Antonio del Agua recuperó en su Fuente de El Marqués la última propuesta formulada por el desaparecido cronista Andrés Garrido a favor del notable director de fotografía Rosalío Solano (1914/2009) rebautizado como “El Brujo” por María Felix.
El bernalense, que ya tiene un teatro en la ciudad y un museo en su pueblo natal, fue el favorito no solamente de la Diva del Cine Mexicano, sino de Cantinflas, Pedro Infante y muchas de las figuras de su tiempo.
Recibió varias Diosas de Plata y una de Oro que le fue entregada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas en el Palacio de Bellas Artes en 2007.
Entre sus trabajos memorables cabe recordar: Los Hermanos de Hierro, Espaldas Mojadas, Talpa, La Bandida, La Valentina, Escuela de Vagabundos, El Vampiro, El Profe, El Padrecito, El Patrullero 777, Las Fuerzas Vivas y Modelo Antiguo.
Sofía Solano, hija de don Rosalío, confirmó la propuesta a favor de su padre y la entrega de la información al Municipio de Querétaro sobre la meritoria carrera del cineasta. Los documentos ya están a disposición del Consejo Consultivo del Panteón de los Queretanos Ilustres y, fuentes consultadas por este armero, indican que el alcalde Felifer Macías está convencido de la propuesta a favor de Solano.
Honor a quien honor merece.
-Oído En El 1810- Berrinche.
Lenia Batres, “la ministra del pueblo” y candidata favorita de la 4T, tuvo una mala tarde el viernes pasado en Querétaro. Todo le salió mal. A la hermana del director general del ISSSTE. Especialmente el “brigadeo” en el Zenea, en donde hasta el sonido le falló. Las benditas redes difundieron el video en donde se queja del rechazo. El pueblo es sabio.
-¡Preeeparen!- La Cantata.
Este domingo se cumplió la última voluntad del poeta queretano Mario Arturo Ramos. Sus cenizas llegaron a la Rumorosa para convertirse en rumor.
Previamente Dante -el hijo mayor- detuvo el tiempo y atendió las últimas instrucciones del autor de “Hasta que vuelvas” y organizó veladas literarias en CDMX, Querétaro, Mazatlán, San Ignacio, Mocorito, Ensenada y otros de sus lugares favoritos.
Descanse en paz.
-¡Aaapunten!- Levantan huelga.
Mostrando flexibilidad por parte del Sindicato Único de Trabajadores de Cadereyta de Montes, representado por Fabiola Vega y la administración de la presidenta municipal Astrid Ortega, finalizó la huelga en aquel municipio tras un paro de labores que duró 49 días. Así, la dinámica del ayuntamiento comenzará a normalizarse a partir de hoy lunes.
Veremos.
-¡Fuego!- Van mejorando.
Uno pensaba que la mejor broma de la 4T en Querétaro era nombrar al “Licenciado Azteca” Mauricio Ruiz Olaes como representante de la SEP, pero acaban de mandar de la Conagua al ex alcalde de Axtla (SLP) Gregorio Cruz Martínez experto en aguas de las verdes matas, que escandalizó ebrio y fue detenido en Cancún.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas
Desde El Montículo
Desairan a Lenia Batres en Querétaro
Strike 1
Ahora si se volvió loca la economía del mundo, ayudada por la dudosa estrategia del Presidente de los Estados Unidos que la está destrozando y eso ha causado mucha incertidumbre y una gran volatilidad que ha ocasionado que las bolsas de valores caigan estrepitosamente y haya una amenaza real de que las reglas del comercio cambien, no se si para bien o para mal, hasta ahorita todo indica que se va a afectar a todos, empezando por empresas norteamericanas, a nuestro país le afectará de diversas manera y posiblemente no tanto como a otros, pero es un hecho que tendremos que replantear las expectativas de crecimiento y eso impactará en la recaudación fiscal y el gobierno tendrá mayor presión para cumplir los apoyos sociales y las obras de infraestructura proyectadas.
Bola 1
Los candidatos a jueces y magistrados han mostrado una creatividad para darse a conocer que deja mucho que desear, como el juez chicharrón, porque está preparado, verdaderamente considero que será un fracaso la votación, que tendrá una participación muy baja y por la complicación que resultará votar, decididamente se anularán muchas boletas y con eso, habrá ganadores con muy pero muy pocos votos. Mejor los hubieran nombrado y listo, al final de cuentas el resultado será el mismo.
Bola 2
Ya que hablamos de candidatos a ministros de la Corte, resulta que en Morena ya no existe la línea oficial y desairaron a Lenia Batres en su recorrido por Querétaro y no logró llevar a cabo toda su agenda y mostró un gran desorden. Aquí estuvo apoyada por Arturo Maximiliano que, como vimos, no necesariamente es un buen interlocutor con las tribus de Morena.
Strike 2
Afortunadamente se dio por terminada la huelga en Cadereyta, resultando los perdedores la población de este municipio por el cierre de servicios por varias semanas. La presidenta municipal Astrid Ortega logró subirse a la vitrina política del Estado y darse a conocer, aunque sea por eso, ahora la conocen mucho, porque antes no sabían ni quién era, además demostró que el diputado federal Gilberto Herrera ha hecho escuela y creen que eso les ayuda, pero no es lo mismo el que te conozcan o el que te reconozcan como un buen político. Seguramente volverá a intentar alguna acción parecida para darse a notar y atacar al gobierno de Mauricio Kuri, aunque sea algo sin fundamento, posiblemente tomará el tema del agua nuevamente.
Bola 3
Ya que hablamos de estrategias en redes sociales, el último fichaje de Movimiento Ciudadano fue Mauricio Salmón, ex secretario de turismo en la administración de José Calzada, pero sin experiencia política y una marca personal no muy buena, no se porque lo presumen tanto, en el anuncio dicen que como el salmón es naranja encaja en MC. Así de banal está el mundo de la política queretana.
Strike 3 …Punched
Morena esta enfrentando un problema estratégico que muestra que para el 2027 puede ser muy complicado el obtener los resultados que buscan, ya que las bases que le han dado el triunfo en otros estados les gusta la actitud porril que ha mostrado por ejemplo Gilberto Herrera y ahora otros militantes guindas, pero es un hecho que eso no le alcanza para ganar y si le resta ya que un segmento de la población no esta en nada de acuerdo con esa actitud y aunque votó por Morena en el pasado, ya como queretano no lo repetiría. Por otro lado, hay otros militantes que parecen buscar más a las clases medias que son importantes en nuestra entidad han mostrado más mesura en sus acciones y eso los puede alejar de la base del partido que buscan agresividad y entonces la pregunta es cómo juntar el apoyo de ambos segmentos, sino le encuentran la solución no les veo la solidez que requieren para las próximas elecciones.
Plaza de Armas
#Política Confidencial
–Tomas gratis. Es la propuesta de los diputados Luis Humberto Fernández y Ulises de La Rosa, quienes buscan que a los queretanos que perciban un ingreso menor a dos salarios mínimos se les exente del pago en la instalación de la infraestructura para sus viviendas por parte de la CEA. Nos dicen que la propuesta podría prosperar al tratarse de una solicitud que sin duda apoyaría a grupos vulnerables, esto siempre y cuando se acredite una verdadera necesidad del usuario; ya veremos.
–CBENEQ. Israel Pérez Perales será el nuevo Director General de la Escuela Normal del Estado de Querétaro, esto después de que el viernes pasado resultara ganador en el proceso electoral en el que participó la comunidad normalista y los alumnos de todos los planteles de la entidad. A pesar de que la nueva administración arrancará en septiembre. Nos enteramos que desde esta semana tendrá acercamientos con autoridades educativas para ejecutar su proyecto desde el primer día como titular de la CBENEQ.
-Descentralizando. Ayer se realizó la clase nacional de box en los 32 estados del país, incluido Querétaro. Hace unos meses el gobernador Mauricio Kuri indicó que se sumaba a este evento nacional. Lo curioso fue que el evento oficial estatal salió de la capital y se fue a Tequisquiapan, que está gobernado por el alcalde morenista Héctor Magaña Rentería. Hubiera sido interesante ver a alcaldes de otros colores políticos sumar se a la causa de combatir las adicciones, lucha en la que también el gobierno estatal ha puesto atención.
–Madroño. Desde la semana pasada se dio a conocer un incendio en la zona serrana del estado, en esta ocasión el incidente que se desarrolla en la comunidad de Soledad de Zaragoza y pone en riesgo el pueblo mágico de Xilitla así como la zona del santuario de fósiles marinos en El Madroño, justo en la frontera con San Luis Potosí. Nos platican que un grupo de ciudadanos pedirá al gobierno del estado, municipios y la legislatura que se considere la posibilidad de adquirir equipo especializado para hacer frente a estos incidentes que cada año se repiten en la entidad.
–Arrepentimiento. Quien quedó muy mal vista por la ciudadanía es la diputada de MC, Teresita Calzada, quien acudió a una rueda de prensa en contra de las corridas de toros y la declaratoria de patrimonio cultural, y horas más tarde dijo desconocer el motivo de este encuentro y se deslindó de la organización Animal Heroes. Nos dice que hubo un llamado de atención del sector empresarial taurino, que por lo visto, le obligó a abandonar su postura.
Publimetro
#CódiceQuetzal
-Se clavan dos de oro. Clavadistas mexicands sacan la casta en los clavados. Y es que en el mundial que se desarrolla en Guadalajara la delegación mexicana de clavados ya lleva dos medallas de plata, dos medallas de oro y sumando. ¡Orgullo mexicano!
-Mal y de malas. Ya de por sí la elección de jueces y ministros no ha sido la mejor idea para muchos, lo es aún menos si en sus campañas los candidatos no tienen orden. Así fue el caso de Lenia Batres, quien en su visita a Querétaro llegó 2 horas tarde y sin sonido, no se ayudan.
-Uno por uno. Este domingo se reunieron un aproximado de 20 organizaciones para realizar una caminata de concientización del autismo. En este acto solicitaron la creación de un censo que permita conocer el número exacto de personas con esta condición en Querétaro, menos mal que el alcalde Felifer eso ya lo trae en su agenda.
Códice Informativo