Querétaro avanza en la campaña contra la influenza con más de 536 mil dosis aplicadas
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informó que, hasta el 3 de abril de 2025, se han aplicado 536 mil 749 dosis de la vacuna contra la influenza estacional

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informó que, hasta el 3 de abril de 2025, se han aplicado 536 mil 749 dosis de la vacuna contra la influenza estacional, lo que representa un avance del 86.64 % respecto a la meta estatal de inmunización, establecida en 619 mil 499 dosis. Este esfuerzo forma parte de la campaña anual de vacunación para proteger a la población durante la temporada de frío.
En lo que va de la temporada, se han registrado en la entidad 849 casos confirmados de influenza, afectando a personas de entre un mes y 96 años de edad. De estos casos, 491 corresponden a mujeres y 358 a hombres, con la mayoría concentrada en el municipio de Querétaro, que suma 602 contagios. El resto se distribuye en diversas demarcaciones, incluyendo San Juan del Río, Corregidora, El Marqués, entre otros.
Tras una actualización de datos en la plataforma SISVER (Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedades Respiratorias), la Secretaría de Salud en el estado, reportó que hasta la fecha en lo que va de la temporada se han registrado 20 defunciones: una en el municipio de Corregidora, tres en El Marqués; con residencia en el municipio de Ezequiel Montes una, en Pedro Escobedo una y en el municipio de Querétaro catorce. A nivel nacional, al 31 de marzo se han reportado nueve mil 870 casos positivos y se han notificado 292 defunciones.
Durante la temporada de frío se incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la influenza, por lo que se exhorta a los grupos de personas de entre seis a 59 meses de edad, de 60 años y más, embarazadas, personal de salud, así como a los grupos de riesgo (personas con enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH y obesidad mórbida), a aplicarse la vacuna, con la finalidad de evitar complicaciones.
El Consejo Estatal de Vacunación (COEVA), determinó que la vacunación contra influenza estará disponible a toda la población, por lo que puede ser aplicada a partir de los seis meses de edad hasta los 100 años, en todas las unidades de salud del IMSS Ordinario, ISSSTE y Centros de Salud en el horario de atención de cada unidad; y en el puesto de vacunación en Plaza de Armas de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
Cabe señalar que la influenza estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal. La tos puede ser intensa y durar dos semanas o más. La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana. No obstante, en personas con enfermedades crónicas, la influenza puede causar enfermedad grave, e incluso la muerte. El periodo de incubación es de aproximadamente dos días.
La Secretaría de Salud emite las siguientes recomendaciones:
Acudir a vacunarse contra la influenza si pertenece a los grupos de riesgo.
Utilizar cubreboca si se está enfermo de infección respiratoria aguda.
Evitar los cambios bruscos de temperatura.
Abrigarse cuando baje la temperatura.
Lavarse las manos de forma frecuente.
Ventilar habitaciones.
Desinfectar superficies de contacto común (en casa, el trabajo, la escuela).
Al toser o estornudar se debe cubrir boca o nariz con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo.
Aumentar el consumo de alimentos ricos en Vitamina A y C.
Incrementar la ingesta de líquidos.
Evitar exponerse a lugares extremadamente fríos, nevados o con hielo.
En caso de presentar fiebre, síntomas respiratorios y/o malestar general acudir al médico para recibir tratamiento oportuno.
Evitar prender hornillas, fogones, anafres, chimeneas en ambientes cerrados y poco seguros.
No automedicarse.