Alrededor de 50 personas fallecen al año por causas relacionadas al VIH/SIDA
La secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón declaró que hasta el momento no se ha registrado un repunte de casos en la entidad

Se tiene descartado un repunte de casos de VIH en el estado de Querétaro, declaró la secretaria de Salud de la entidad, Martina Pérez Rendón, quien añadió que se registran entre 40 y 50 muertes al año por este virus.
Cabe mencionar que al corte del 10 de diciembre, en el 2024 se registraron un total de 74 casos nuevos de VIH, mientras que de SIDA fueron un total de 51.
“Como habrás también observado en esas publicaciones en Querétaro no tenemos un repunte, mantenemos el monitoreo permanente, el contacto y la colaboración con las organizaciones de la sociedad civil para seguir trabajando en la detección y seguimos brindando la atención en el CAPASITIS”, declaró.
Indicó que en Querétaro se han registrado alrededor de mil 600 casos de VIH, estos casos se han registrado desde 1985, los cuales son quienes se mantienen activos percibiendo sus medicinas en la entidad por parte de la Federación.
Puntualizó que la mayor cantidad de casos de contagio se han generado por el sexo entre hombres, por lo que se trabaja con organizaciones de la sociedad civil para abonar a una detección temprana y dar a conocer los actos de prevención respectivas para evitar el contagio.
Mencionó que el estado de Querétaro se ha mantenido como una de las tres entidades federativas que ha logrado mantener que la carga viral sea “indetectable” al 92%, por lo que la calidad y expectativas de vida para las personas que poseen VIH ha mejorado en el estado.
“Vale la pena destacar que Querétaro, precisamente en esa buena adherencia, buen manejo y la sensibilidad que tiene el equipo en CAPASITIS, nos ha mantenido como uno de los estados (…) donde logramos bajar la carga viral sea indetectable (…) más o menos debemos de tener un promedio entre 40, 50 muertes al año”, declaró.
Recordó que en las instalaciones del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención al Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITIS) ubicadas en Avenida Paseo 5 de Febrero, se pueden realizar de forma gratuita pruebas para la detección; al corte del 10 de diciembre del 2024 se han realizado un total de 11 mil consultas en CAPASITIS.