Medio siglo Alfonso Ramírez Cuéllar, líder histórico de los deudores de la banca, fundador radical del PRD y de Morena, visitó Querétaro el 20 de […]
Medio siglo
Alfonso Ramírez Cuéllar, líder histórico de los deudores de la banca, fundador radical del PRD y de Morena, visitó Querétaro el 20 de marzo, días después de que Astrid Ortega, alcaldesa de Cadereyta, le bajó 3 rayitas a su radicalización de la huelga en el municipio que ella preside.
En ese entonces le bajó 3 rayitas porque, desde la Ciudad de México, en una “mañanera del pueblo” Claudia Sheinbaum echó el caso a su secretaria de Gobernación para “revisar” el tema.
Obediente, Ortega hasta se tomó una foto con la secretaria Liliana San Martín, presumiendo que revisaban cómo sí resolver la huelga.
Pero con la visita de Ramírez Cuéllar, su principal respaldo dentro de Morena, Astrid tuvo que buscar cómo no resolver y radicalizó el discurso con su incomprensible marcha hacia Querétaro, acompañada por la sombra del diputado Gilberto Herrera, que ni echaba arengas ni hablaba mucho.
Por orden de Ramírez Cuéllar, la alcaldesa de Cadereyta no sólo repuso las 3 rayitas que la había bajado, sino que le agregó 5 para hacer ruido con una marcha ilógica, porque ahora su urgencia es hacerse conocida y ponerse la camiseta de opositora radical al PAN.
Ante la decadencia de Gilberto Herrera en la lucha por ser candidato a gobernador, la alcaldesa de Cadereyta es la nueva carta del grupo radical.
Sin amigos
Callado, cabizbajo y sin un solo liderazgo de peso dentro de Morena que lo acompañe, el diputado Gilberto Herrera lució en la marcha como el primer gran perdedor en la lucha interna por la postulación de Morena.
Mientras Astrid Ortega lo mismo lanzaba reclamos sobre la huelga que sobre el agua y los recursos naturales, el ex rector de la UAQ se hacía aún más pequeño y gris, una clara señal para sus adversarios internos de que no era buen negocio salir en apoyo de la absurda protesta de Astrid. ¿Para qué alentar a una futura rival por la candidatura?
Erik Mediador
Entre Dios y el Diablo, así es el estilo de Erik Osornio, dirigente estatal de CATEM y segundo al mando nacional de la central obrera.
Amigo de muchos, conciliador y envidia de los “coyotes” sindicales, el ex priista una vez más juntó agua con aceite en la toma de protesta de la CATEM en San Juan del Río, a donde tuvo como invitados a 2 suspirantes de esquinas opuestas: el diputado federal Luis Humberto Fernández por Morena y el senador Agustín Dorantes, por el PAN.
Todo el poder
Además de incurrir en nepotismo, Josué Bernabé Nava Cruz, hermano del alcalde de Pedro Escobedo, Beto Nava, es acusado de querer centralizar decisiones de diversas áreas gubernamentales.
Fue asignado como director de Comunicación Social, pero sus funciones nada tienen que ver con ese encargo, ya que acapara negociaciones y vistos buenos de secretarías y direcciones. Nadie lo quiere y hay funcionarios que lo llaman “enfermo de poder”.
Ya no caben
San Juan del Río enfrenta un grave problema con los motociclistas, que además de no respetar debidamente el reglamento de tránsito, el problema de los estacionamientos se ha tornado cada vez más grave.
Obligados
La reacción del municipio de Corregidora ante la clausura de la empresa Vartega Plastics se dio sólo después de que el video de la usuaria Pame Ortega, quien es una blogger en Tiktok, denunció abuso de autoridad por parte de Protección Civil, por lo que pedía la intervención del alcalde. Hasta que el video despertó apoyo y alcanzó más de 9 mil likes contra el abuso de autoridad, llegó la aclaración de la suspensión de la empresa.
Diario de Qro. / El Sol de San Juan
Causas Ciudadana
Crecimiento Verde: impulsando la economía sin comprometer el futuro
Este equilibrio es el corazón de lo que llamamos “crecimiento verde”: un modelo en el que el desarrollo económico no solo es compatible con la sostenibilidad ambiental, sino que depende de ella. Cada vez más, las empresas e industrias reconocen que adoptar prácticas sostenibles no es sólo una responsabilidad social, sino una estrategia inteligente para mantenerse competitivas en un mundo que exige un mayor respeto por el medio ambiente.
Desde la instalación de paneles solares en los techos de las fábricas hasta el uso de tecnologías que optimizan el consumo de agua, Querétaro tiene la oportunidad de liderar un cambio hacia un futuro más verde y próspero.
Uno de los pilares de este crecimiento verde es la transición hacia energías renovables. En un estado como el nuestro, con altos niveles de radiación solar, apostar por la energía solar no solo reduce costos operativos para las empresas, sino que contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este tipo de iniciativas, además, genera empleo local y atrae inversiones en nuevas tecnologías, consolidando a Querétaro como un líder en innovación sostenible.
Otro aspecto es el aprovechamiento del agua. Aunque nuestra capacidad hídrica es limitada, podemos optimizar su uso en la industria. El reciclaje de aguas residuales y la adopción de tecnologías de ahorro permiten a las empresas reducir su impacto ambiental y ahorrar en recursos.
Así, el crecimiento verde no solo protege el medio ambiente; también ofrece una ventaja competitiva para las empresas que buscan ser más eficientes y sostenibles.
La economía circular es otro concepto que debemos impulsar. Se basa en reducir, reutilizar y reciclar los materiales en cada etapa del ciclo de vida de un producto. En lugar de desechar los residuos, se pueden aprovechar como materia prima para otros procesos. Esto reduce el impacto ambiental y crea oportunidades económicas al transformar lo que antes era basura en recursos valiosos.
El crecimiento verde también pasa por construir ciudades más sostenibles. Promover la movilidad sustentable es clave para mejorar la calidad de vida y reducir la contaminación. Incentivar el uso de transporte público eficiente, de bicicletas o de vehículos eléctricos es una inversión en la salud de la población y, a largo plazo, en la productividad de la ciudad.
En la Secretaría de Desarrollo Sustentable, tenemos el compromiso de trabajar de la mano con empresas, universidades y la sociedad civil para que Querétaro crezca de manera sostenible. Queremos un estado en el que el desarrollo económico no dependa de la explotación desmedida de nuestros recursos, sino de la innovación, el respeto al medio ambiente y la responsabilidad social.
Las decisiones que tomemos hoy determinarán el Querétaro que heredarán las futuras generaciones. Al impulsar un crecimiento verde, protegemos nuestros recursos naturales, y aseguramos el bienestar económico y social a largo plazo.
Causas Ciudadanas es un espacio para compartir estos y otros temas que, estoy convencido, son cruciales para el futuro de nuestro estado.
Juntos, ciudadanos, empresas y gobierno, podemos convertir a Querétaro en un modelo para México de desarrollo sostenible.
Diario de Qro. / El Sol de San Juan
Los Hijos de la Corneta
No va el gobernador a la gira por Europa
El día de hoy, comienzan una importante gira de trabajo los representantes del gobierno del estado que viajarán a Alemania para participar activamente en la más importante feria comercial y de servicios a nivel interna cional para seguir con la estrategia de atraer inversiones para fortalecer la infraestructura productiva, la generación de empleos y poder hacer frente a las amenazas del presidente norteamericano, Donald Trump de imponer 25% de aranceles a los productos que se exportan desde nuestro país hacia el vecino del norte, lo que implica la urgente necesidad de abrir otros mercados en cualquier parte del mundo, incluyendo Asia y Europa. Estarán en Alemania y en Italia, representantes de importantes empresas queretanas que se quieren diversificar hacia esos nuevos destinos internacionales que deben atenderse desde la estructura de la secretaría de desarrollo sustentable con Marco del Prete a quien el gobernador, Mauricio Kuri, le ha depositado toda su confianza para que, en la representación del estado de Querétaro, busque, concrete y consolide nuevas inversio nes, toda vez que el propio gobernador decidió estar, personalmente, atento a la amenaza de la imposición de aranceles y, en caso de que sea necesario, apoyar como lo ha hecho siempre, lo que en su momento disponga la titular del ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum. Por otro lado, y en un tema no menos relevante, está el anuncio del arranque de las obras del tren México Querétaro, lo que implicaría la necesidad de que, de manera mediática, el goberna dor Kuri tenga que fijar una postura relevante a nivel nacional y con ello dar inicio a una nueva etapa para el desarrollo de Querétaro que, dicho sea de paso, ha sido muestra importante a nivel nacional. Estos dos momentos importantes obligaron al gobernador queretano a estar “a las vivas” ante cualquier situación que se pudiera ofrecer y delegó a los funcionarios de su gabinete a que se apliquen en todo momento para cumplir con el objetivo principal de seguir atrayendo inversiones internacionales. En la ciudad de Berlín tendrán reuniones con los representantes del cluster automotriz para presentar el llamado “Plan México” que va de la mano con el Plan Nacional de Desarrollo de la presidenta de México. Así que tendremos que esperar al 4 de abril para conocer a detalle los logros del equipo queretano en tan importantes momentos que vive la economía a nivel nacional. Ya veremos los resultados de inversiones futuras.
SE ACABÓ LA COMIDA CHATARRA EN LAS ESCUELAS
Esta semana inicia en la educación básica y media superior una nueva etapa para evitar que las niñas, niños y adolescentes consuman “comida chatarra”, mucha de ella, rica en azúcares, carbohidratos y harinas lo que resulta altamente dañinas para los chavitos. A partir de una iniciativa federal de “una vida saludable y feliz”, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y desde la secretaría de educación con Mario Del gado; aquí en Querétaro con la coordinación de Mauricio Ruíz y las estrategias tanto de la secretaría de educación, Martha Elena Soto y de la Coordinadora General de la USEBEQ, Irene Quintanar para que esta estrategia na cional aterrice cabalmente en todas las escuelas públicas de educación básica y media superior en el estado. Será partir de este lunes, que no se podrá vender ni comprar comida chatarra, luego de la entrada en vigor a nivel nacional de esta ley que prohíbe ese tipo de comida en las escuelas, amén de que hay sanciones para quienes hagan caso omiso de ella como ya ocurre en otros estados de la república. En realidad, el programa “Vida Saludable” señala que no podrán venderse productos envasados, ni mucho menos aquellos que presenten sellos o leyendas de prevención en sus etiquetas además de que tampoco se podrán comercializar alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar, harinas refinadas, grasas o altos contenidos de sodio. Será obligación de los directores de cada plantel, dar aviso a las autoridades correspondientes sobre el incumplimiento a esta nueva normatividad dentro de las escuelas y que pretende evitar las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, insuficiencia renal o hasta el cáncer en adultos jóvenes. Así que tanto las secretarias de salud con Martina Pérez Rendón como las autoridades educativas, tendrán que estar doblemente al pendiente de que esta normatividad se aplique puntualmente en todas las escuelas públicas en estos dos subniveles institucionales desde el preescolar, primaria, secundaria y hasta el nivel preparatoria donde aplicarán dichas restriccio nes en los 18 municipios del estado. Veremos en los próximos años, los efectos de tan importantes políticas públicas en favor de la salud y hasta de la felicidad de los niños, niñas y adolescentes. Al tiempo.
DICE INE NO PODRÁ HABER CAMPAÑA MEDIÁTICA DE MINISTROS Y JUECES
Algo raro pasó, porque esta semana, cuando iniciaron formalmente las campañas a nivel federal para quienes aspiran a los cargos a ministros, magistrados o jueces a nivel federal, el Instituto Nacional Electoral dio a conocer una serie de restricciones que hay que tomar en cuenta para que no se violenten los derechos políticos de quienes tienen tan importantes aspiraciones nacionales. Para empezar, prohibió que el gobierno federal y los estatales y municipales, puedan hacer llamados a través de los medios de comunicación para llamar a los ciudadanos a que acudan a las urnas este próximo 1 de junio. Estará prohibido la difusión de perfiles de quienes tienen aspiración de participar en el marco de la reforma judicial, promuevan el voto o hasta la participación ciudadana en “espacios” para dicha difusión. A nivel federal, lo hizo saber, el consejero electoral del INE, Arturo Castillo durante la sesión extraordinaria del Consejo General que se llevó a cabo este fin de semana, a unas horas del inicio de las supuestas “campañas judiciales”. El funcionario precisó que la promoción del voto es una atribución exclusiva del INE además de que se prohíbe el uso de recursos públicos para la promoción y propaganda relacionada con los procesos de elección de quienes serán los nuevos integrantes del poder judicial y es que recientemente, aún en la conferencia del pueblo que encabeza la doctora Sheinbaum, se hizo visible una “invitación” del gobierno federal hacia la ciudadanía para que acuda a votar lo cual es violatorio del artículo 506 de la Ley de Procedimientos y Procesos Electorales vigente. La pregunta es: ¿Habrá sanciones para quienes incurrieron flagrantemente en esa falta? Porque involucraron hasta la mismísima presidenta de México. También estará prohibido a los aspirantes: promoverse en espectaculares, bardas, vallas o paradas de autobús. No podrán realizar eventos masivos y podrán acudir a plazas públicas, pero sin colocar templete, sonido o vallas; también está prohibido acudir a eventos organizados por algún partido político y no podrán contratar espacios en radio, TV o cualquier otro medio físico, impreso o digital. Todo esto, para que no quede ninguna duda al respecto.
UN ÉXITO EL SEGUNDO RALLY FEMENIL DE PARAMÉDICAS
Un gran éxito resultó, para sorpresa y admiración de muchos, el Segundo Rally Nacional Femenil de Atención Prehospitalaria que se llevó a cabo en Querétaro en las instalaciones del QCC con la participación de 13 corporaciones de distintos estados del país y con la participación, extraordinariamente entusiasta, de más de 52 mu jeres paramédicas que dieron cuenta de su capacidad, sensibilidad, destrezas médicas y habilidades que pusieron en práctica para ser parte de tan significativo evento en el marco del día internacional de la mujer. La secretaria de la Mujer, Sonia Rocha, fue muy clara al inaugurar en representación del gobernador del estado, Mauricio Kuri, “que las mujeres representan la mayor fuerza social del estado de Querétaro, porque han sido capaces de vencer obstáculos, adversidades y desafíos que parecían imposibles de vencer” y llamó a todas las participantes y a sus familias “a seguir por el camino del bien, de la prosperidad y del éxito que ha distinguido a Querétaro. Por su parte la secretaria de salud, Martina Pérez Rendón refirió que en este segundo Rally “el trabajo especializado de mujeres paramédicas y médicos urgenciólogos da un extraordinario resultado, cuando se hace para servir a nuestra sociedad como lo han demostrado”. Desearon a las organizadoras del evento mucho éxito por la participación de equipos de la SEDENA, PC del estado; PC municipal de Querétaro; PC de El Mar qués; Cruz Roja del Estado de México; CRUM San Luis Potosí; SUMA Puebla; IFEM y CRUM de Querétaro entre otras agrupaciones femeniles de protección civil. Enhorabuena por el éxito. Por cierto, que SUMA Puebla ganó el primer lugar; IFEM el segundo y Protección Civil de El Marqués en tercer lugar en una reñida pero sana competencia entre mujeres. Veremos el año que entra cómo les va.
EL EFECTO CUAUHTÉMOC
Luego de ser acusado por una presunta tentativa de violación, el afamado futbo lista Cuauhtémoc Blanco pasó por el filtro de la cá mara de diputados para votar su posible desafuero. Morena se ha llenado la boca en el discurso de acabar con los privilegios. ¿El fuero es un privilegio? La verdad es que se trata de un juicio de procedencia, y no especialmente de un fuero, es decir, que los diputados examinen si hay elementos suficientes para que pueda la fiscalía hacer una acusación ante el Poder Judicial y este revise si hay o no indicios para llevarlo a un juicio. Dentro de esta trama, se encuentran las y los diputados federales queretanos. Que de forma diversa emitieron su voto. ¿Esto les afectará en el futuro para otro cargo público? Existe la impresión de que algunos no se comprometieron y ni siquiera votaron. Hay que decir que esta especie de inmunidad es una protección al cargo y no a la persona particularmente. Aunque se estableció para que efectivamente no existan juicios mediáticos y populares que juzguen de manera anticipada o bien existan persecuciones políticas por ser incómodos al poder. De hecho, a Cuauhtémoc no lo están acusando por vio lación, sino por una tentativa. Es decir, que no lo hizo, sino que tuvo la intención de hacerlo. La política y lo público tomaron bandera y lo lanzaron al escrutinio público de la hoguera. Y no se le defiende, por qué a ciencia cierta no sa bemos si lo hizo o no lo hizo, es decir, si intentó o no reali zar una violación. Ese tema se discutirá con pruebas en un juzgado. Sin embargo, la política, y no la justicia, dejó heridas o posturas claras. Quizá lo más congruente, si nada debe y nada teme, es que el mismo Cuauhtémoc hubiera promovido la procedencia de su juicio. Pero el manto de la política lo protegió y tuvo el privilegio de no ser tocado por una fiscalía o un juzgado gracias al voto del partido Morena y sus aliados. ¿Qué opina Usted del voto de los diputados queretanos? ¿Ya los conoce? También ahí hay una responsabilidad en la gente que emite su voto. Con 3 de Morena, Gilberto Herrera asistió un votó. Una postura tibia que huyó de la responsabilidad para la que fue electo. Luis Humberto Fernández, defensor de acabar con los privilegios, le dio un privilegio a Cuauhté moc Blanco protegiéndolo de que no llegue a un juicio y se esclarezca la verdad, votando porque no se toque al futbolista mexicano. Rufina Benítez, se mostró congruente con lo que profesa y votó por que sí se llevará a juicio al Cuau, y se revele la verdad. Ella es la dirigente de Morena en Querétaro; veremos qué efectos políticos tiene este voto en su carrera al interior de Morena. Del PAN, Tania Palacios, Roberto Sosa y Lorena García, jugaron bien sus cartas y su rol de oposición se los facilitó; pero no es fácil, por qué existen presiones duras. Sin embargo, su voto dejó a los diputados del PAN en Querétaro, bien parados y con un plus en su posicionamiento público. No hay reclamo para ellos. Aunque volvemos a decir, que no es una declaración de culpabilidad, sino solamente que el hijo del estadio azteca se sometiera a juicio para saber la verdad. Por el PRI, la decepción total. Incomprensible el voto de Abigail Arredondo líder del PRI y Diputada federal. Votó por la protección a favor de no quitarle el fuero anulándose así en el futuro con cualquier propuesta o bandera a favor de las mujeres. Mario Calzada, igual que Gilberto Herrera, en la tibieza y pasando de noche; asistió, pero no votó. Y por el Verde, el eterno Astudillo. Que igual asistió, pero no tomó partido y no votó. Dejar de votar cuando para eso fuiste electo y tener una postura, nos habla de esas inconsistencias perso nales de pensar en ellos mis mos y en los costos políticos más que en la congruencia, la justicia y la ley. Habrá un efecto Cuauhtémoc, cuando venga la siguiente elección. Se les reclamará su voto en los debates y en el escrutinio público, si es que vuelven a ser candidatos. El tiempo hablará.
OBRA PÚBLICA
En dónde se ha notado una lógica distinta en materia de obra pública es en Corregidora. En la más reciente campaña electoral, el hoy alcalde de Corregidora Chepe Guerrero enfatizó que impulsará un programa de obra social. Alejado de anuncios faraónicos y derroche de recursos, dijo que se enfocaría en dar soluciones a las problemáticas de los vecinos mediante acciones en las calles, parques y entornos públicos vecinales más próximos a la ciudadanía. En días previos el alcalde entregó el parque Lineal en la colonia San Jerónimo y esta semana hará lo propio con la urbanización de vialidad en la colonia Filosofal, además hará el anuncio del arranque de una obra más en Valle de los Pinos. Nos dicen que así es Guerrero Trápala, alguien que entiende que no se trata de estar en Tik Tok, se trata de estar en la calle; visión que ha sabido permear entre su gabinete y que su secretaria de obras parece haber entendido también.
NUEVAS MAGISTRATURAS ELECTORALES
El 7 de abril, la Comisión de Justicia del Senado de la República enviará al pleno las ternas para designar a las personas que habrán de cubrir las vacantes de las magistraturas electorales locales en varios estados de la República. En Querétaro serán dos las personas a elegir de entre una lista de veinte mujeres y doce hombres, se prevé que se designe a una magistrada y un magistrado en acatamiento al principio constitucional de paridad de género. Recordemos que este proceso de designación se suspendió y durante varios meses y fueron dos las magistradas en funciones las que integraron el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro. Cabe destacar que el Magistrado electoral de este tribunal, Ricardo Gutiérrez Rodríguez, también se inscribió al proceso de designación, sin embargo, de conformidad con la Convocatoria, no serán elegibles las y los magistrados que se encuentran en funciones o intenten la renovación de un segundo periodo que no esté permitido por la Constitución o las leyes de su entidad federativa. En fin, las comparecencias ante la comisión del Senado están en curso y hay grandes perfiles que cuentan con el conocimiento y experiencia necesarios para cubrir las vacantes jurisdiccionales, que, dicho sea de paso, serán quienes resuelvan todas las controversias de las elecciones del 2027. Estaremos atentos a estas designaciones.
EL PODER JUDICIAL
La elección del Poder Judicial, es para tratar de legitimar un capricho populista y por lo mismo irresponsable, que dará como resultado un gran fracaso, el que de ninguna manera se aceptará por el morenismo y sus huestes. Por el contrario, se dirá que fue un gran éxito del pueblo que eligió a sus juzgadores ¿sus juzgadores? ¿Del pueblo? ¡Pues no será así! Para ganar como candidato una elección se requiere tener experiencia electoral, saber hacer campaña para llegar al electorado, saber organizar reuniones y lo principal saber convencer a la gente y lo principal, tener dinero para lograrlo. Conociendo que el primer obstáculo es lograr que Morena los deje participar, los únicos que tienen los medios para llegar y asegurar intereses de dos grupos que marchan paralelos son, Morena con su organización partidista y el crimen organizado, que no dejará pasar esta gran oportunidad de tener sus Jueces y ministros “carnales” para continuar con su impunidad, que tal 50 y 50 para el gobierno. En Jalisco, se afirma, que cinco de los candidatos al poder Judicial, son de La Luz del Mundo, para liberar a Naasón. Gran parte de la idea de la elección “democrática” del Poder Judicial” la aportó el queretano ex ministro Zaldívar, el que sería el próximo fiscal de la Nación, según el equipo que ya se ocupaba de la transición, pero, un padecimiento de difícil pronóstico para don Arturo impedirá que esto se cumpla, de la natura leza nadie escapa.
Noticias
#Acentos
Campañas diferentes
Finalmente llegaron las campañas electorales del Poder Judicial; a diferencia de los ejercicios a los que estamos acostumbrados: de proselitismo, porras, eventos masivos, financiamientos público-privado… Estas están restringidas para el despilfarro de dinero. El INE limitó los gastos y quedó prohibido el financiamiento de terceros, incluso de la contratación en medios de comunicación. Un primer ejercicio que dará mucho material para el análisis.
Tope en los gastos
El 1 de junio, la ciudadanía recibirá seis boletas electorales para elegir diversos cargos; en orden, este será su tope de gastos de campaña: para ministros de la Suprema Corte, magistraturas del Tribunal de Disciplina y magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), un millón 468 mil 841 pesos; para magistraturas del Tribunal de Disciplina y magistraturas de salas regionales del TEPJF, 881 mil 304 pesos; para magistraturas de circuito, 413 mil 111 pesos; y para juzgadores de distrito, 220 mil 326 pesos.
La eterna huelga
Pese a que el sindicato de Cadereyta tuvo lista una contrapropuesta desde el 21 de marzo, la cual llegó al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, esta no ha sido del conocimiento del municipio; por lo pronto, entre los tira y afloja de ambos bandos, que han destacado por todo menos por la capacidad de diálogo, mañana se espera una reunión en la Secretaría del Trabajo. La huelga se contaminó de un lado y otro por agentes externos que tienen al municipio paralizado desde hace más de seis semanas.
AD Qro.
Bajo Reserva
Desarrollo con conciencia verde, en Corregidora
En Corregidora, nos cuentan, industria y medio ambiente van de la mano. En esta demarcación que gobierna el panista Josué Chepe Guerrero, nos dicen, se dará capacitación a 430 trabajadores en prácticas sostenibles y también se prepara una jornada de reforestación para recuperar zonas golpeadas por la sequía y un innovador programa de reciclaje de llantas y aceites. Con ello, nos comentan, se refuerza el discurso de la autoridad municipal en el sentido de que las empresas son bienvenidas, pero el respeto a la normatividad ambiental y la salud de los ciudadanos no son negociables.
Presidencia sigue sin confirmar el arranque de la obra del Tren
Mañana 1 de abril es el día que fijó Claudia Sheinbaum para el arranque de las obras del proyecto del tren de pasajeros México-Querétaro. En el gobierno del estado tienen en agenda la fecha, aunque no cuentan con una confirmación hasta el momento de una posible visita de la mandataria a Querétaro y tampoco de un probable acto protocolario, pero están atentos a la indicación que emitan desde Palacio Nacional. En Presidencia, nos refieren, la agenda semanal se fijará hoy lunes, aunque también nos aclararon que la atención principal de doña Claudia estará enfocada en los aranceles con Estados Unidos. En conclusión, no está confirmado si mañana arrancan los trabajos.
El Universal Qro.
Entre chismes y campanas
El sueño de AMLO, hecho realidad
El arranque, ayer, de las campañas por parte de quienes participan en el proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 pasará a la historia… para bien o para mal de este país. Las campañas durarán 60 días. El financiamiento público o privado está prohibido, igual que la contratación de espacios en medios para promover sus candidaturas; sí pueden usarse redes sociales o medios, pero sin erogaciones para potenciar o amplificar sus contenidos, y también se podrán dar entrevistas noticiosas y asistir a foros de debate organizados, en condiciones de equidad y con base en las directrices del INE. Los partidos y las personas servidoras públicas no pueden realizar proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Si usted desea saber quiénes son, el INE habilitó un sitio donde podrá conocer la trayectoria y propuestas de quienes hayan cargado la información en la plataforma Conócelos. ¡El sueño de López Obrador se hizo realidad!
Arranca campaña Celia Maya
Y, a propósito de esta elección, Celia Maya García, magistrada en retiro del poder Judicial del estado de Querétaro y excandidata a la gubernatura por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), inició ayer su campaña para obtener un cargo en el Tribunal de Disciplina del Poder Judicial Federal. La actual consejera de la Judicatura Federal señaló que decidió iniciar su campaña en Querétaro porque su experiencia la consolidó en este estado y que, aunque el proceso de aprobación de la reforma judicial fue “controvertido”, hoy es una realidad y está en marcha.
Un abuso de poder: PAN
Que el líder estatal del PAN, Martín Arango, calificó como un abuso de poder por parte de Morena lo visto en imágenes difundidas por empleados del municipio de Cadereyta, además de un posible uso indebido de recursos públicos, ya que camionetas particulares que participaron en la marcha por la huelga que mantienen trabajadores de esa administración, se abastecieron de combustible en los mismos horarios que los vehículos oficiales de Servicios Públicos Municipales y Protección Civil. “No solo usaron recursos públicos para financiar una marcha que responde a un capricho derivado de su falta de diálogo, un capricho que hoy afecta a todas las familias de Cadereyta y tiene al municipio en una crisis de gobernabilidad (…) sino que, además, obligaron a trabajadoras y trabajadores del municipio a asistir, coaccionándolos bajo amenazas veladas”, acusó.
Código Qro.
Fuego Amigo
Antitaurinos. Pro animalistas se manifiestan en contra de la fiesta brava en Plaza de Armas pidiendo detener la violencia contra animales, principalmente en las plazas de toros y palenques y la venta ilegal de especies protegidas, bajo el argumento de que la crueldad animal es un acto irracional. Los colectivos marcharon ayer desde el Gómez Morín hasta subir por el andador 5 de Mayo.
Plaza de Armas
Fuente de El Marqués
Caleidoscopio Político Interesante, por decir no menos, fue el encuentro generado por el presidente estatal de la Catem. Erik Osornio, durante la toma de protesta de su comité municipal en San Juan del Río. A la cita asistieron el senador panista Agustín Dorantes y el diputado federal morenista, Luis Humberto Fernández, además del secretario de Gobierno de SJR, Abel Espinoza. Cuando el río suena, agua lleva
Plaza de Armas
Plaza de Armas
Posible prórroga en el Congreso local
El poder los hace iguales… o peores: Sabino
- Seguiría Andrea Tovar unos días; Corral o Ángeles para relevo
- Perla Flores Suárez pretendía queretanizar veto a los toros
- Reunió Erik Osornio a priístas y morenistas en San Juan del Río
- Chepe Guerrero, Marco Del Prete y Domínguez, invitados a la boda
Prórroga.
Mañana martes sesionará la LXI Legislatura del Estado para elegir nueva mesa directiva, pero es probable se amplíe la presidencia de la diputada Andrea Tovar Saavedra, de Morena, para sacar algunos de los muchos temas pendientes, sobre todo el de la reforma judicial.
Así se lo puede adelantar este armero.
Ese es el consenso que se construye al interior del Congreso local y al parecer ya están de acuerdo la mayoría de las fracciones, con excepción de algunos legisladores ¡de Morena y el PT!
Aunque Ud no lo crea.
Sí, ya se que doña Andrea es de Morena y teóricamente las resistencias serían de los opositores. Pues no, son compañeros de la 4T quienes no parecen estar muy conformes con que se quede.
Cuando la perra es brava, hasta los de la casa muerde
Con todo, puede proceder la permanencia de la actual mesa directiva por unos días o semanas.
¿Y si no hay acuerdo?
Hay dos candidatos: el experimentado Luis Gerardo Ángeles Herrera, cuatro veces diputado y siempre por el PAN, y Enrique Antonio Correa Sada que ahora se presume independiente, el mismo que fue presidente municipal interino de Marcos Aguilar Vega.
Este diputado (con) Correa es el mismo que anda promoviendo con enjundia la muy sentida demanda popular de declarar patrimonio cultural de Querétaro
También se menciona al eterno Toño Zapata.
Cosa de que hoy se pongan de acuerdo.
Así de fácil.
Así de difícil.
-Casa De Gobierno- Colores.
Lisette Irais Soto Ríos rindió protesta como secretaria general del comité municipal de la CATEM en San Juan del Río. Ahí, el secretario general del sindicato en Querétaro, Erik Osornio Medina llamó al nuevo comité a trabajar en favor de los sanjuanenses y a defender sus derechos laborales.
Durante el evento destacó la presencia del senador panista Agustín Dorantes Lambarri y del diputado federal morenista, Luis Humberto Fernández, además de los legisladores locales de Morena, Edgar Insunza y del PRI, Adriana Meza Argaluza.
Rumbo al 2027.
-Ocasa De Ecala- Obra.
Entregó el alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, la rehabilitación del Jardín Principal de La Negreta, con una inversión de más de 2 millones de pesos. Esta obra es la primera en concluir dentro del proyecto de mejora que también incluye la Unidad Deportiva y la Biblioteca de la zona, beneficiando a más de 16 mil habitantes.
Ahí se informó que la rehabilitación de la Unidad Deportiva y la Biblioteca sigue en proceso y se prevé su entrega el próximo mes.
Con todo.
-Mesón De Santa Rosa- Homenaje.
Entregó el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo el auditorio 8 de Marzo. En la inauguración, dijo que será un “espacio ciudadano de puertas abiertas para realizar eventos culturales, actos cívicos, capacitaciones, talleres de empoderamiento para la mujer, eventos institucionales, encuentros y reuniones de trabajo a favor de todas las mujeres marquesinas. Acompañado de mujeres extraordinarias, de servidoras públicas y de ciudadanas marquesinas ejemplares, les reitero el compromiso de mi administración de seguir trabajando con ustedes a favor de su desarrollo pleno, impulsando el papel fundamental que desempeñan en la vida de nuestras comunidades y en el desarrollo de El Marqués”.
Equidad.
-Oído En El 1810- Lecturas.
Me cuentan que el único secretario aspirante visto en la boda de los jóvenes Kuri-Peralta fue Marco del Prete, el único alcalde Chepe Guerrero y la única diputada federal Tania Palacios. Y el único ex gobernador Francisco Domínguez.
Lo que eso signifique.
-¡Preeeparen!- Lapsus.
De pronto a doña Perla Flores Suárez, diputada del Partido Verde Ecologista se le ocurrió queretanizar la iniciativa para reformar las corridas, olvidando que aquí la tauromaquia es patrimonio cultural, que hay una treintena de ganaderías de toros, algunos de los mejores toreros y -jejeje- que su dirigente estatal (y primo) Ricardo Astudillo Suárez fue forcado.
Alguien le habrá recordado que estaba metiéndose entre las patas de los toros porque bajó la muleta y se metió al callejón sin salida.
Olé.
-¡Aaapunten!- En campaña.
Como si fuera para gobernadora, por cuarta vez, Celia Maya reunió a sus fieles en el Centro Histórico, en busca de ser electa para el nuevo órgano de control de la Corte, que sustituirá a la Judicatura. Ahí la magistrada con licencia y maestra de la UAQ consideró que la reforma judicial es solo comparable a la promulgación de la Constitución de Querétaro. ¡Órale!
-¡Fuego!- Pregunta al aire.
Además de sus constantes críticas e insultos a los dos últimos dirigentes nacionales del PAN y para el ex candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, ¿alguien ha leído un mensaje del ex gobernador Domínguez en contra de Morena, de la falta de medicamentos, de la reforma judicial o de los violadores de mujeres? Yo tampoco.
¡Porca miseria!
Plaza de Armas
Desde El Montículo
Strike 1
Y vuelve a llegar la fecha límite para que se defina como va a ser la aplicación de los dichosos aranceles con los que el Presidente de los Estados Unidos nos ha venido amenazando desde que entró al gobierno, en enero de este año. Será el momento de vuelva a hacerse un balance de lo que el gobierno de México ha avanzado en el control de migrantes, el control del tráfico del fentanilo y el ataque a los cárteles y si logra pasar eso puede obtener un mes más de prórroga o ya una solución definitiva, pero con esto perdería su control, por lo que seguramente no lo hará así, pero “Mr Trump” es capaz de todo, no le queda claro ni a los que votaron por él que es lo que pretende realmente, pero los efectos cada vez están más claros, daño en la economía de los países involucrados en el Tratado de Libre Comercio.
Bola 1
La detención de un buque tanque en el muelle de Tampico, que metía gasolina de contrabando a nuestro país y era cargada en carrotanques a los ojos de todo el mundo, mostraban una organización bien realizada, donde estaban involucrados muchas personas y autoridades. La pregunta es si esta acción se llevaba a cabo desde hace muchos años como lo mencionaban en medios, por qué hasta ahora actúan y lo detienen. Y ahora hace lo mismo en Ensenada con otro buque tanque, alguien debe estar muy molesto por esta nueva eficiencia del gobierno.
Bola 2
El apoyo que le dieron al Diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco muestra que ya no existe un solo grupo, ya no votan en bloque, ya que al menos se abstienen los que no están de acuerdo o no asisten, lo que no entiendo es el voto del PRI apoyando al ex gobernador de Morelos, creo que le saldrá caro a Monreal y el tricolor muestra de lo que es capaz.
Strike 2
Ya se dio el primer trayecto de mercancía a través del Istmo de Tehuantepec, un barco con autos, provenientes de Corea, donde el representante mexicano es Carlos Peñafiel que tanto extraña Morena en nuestra entidad, descargó en Salina Cruz un pedido de 600 autos Hyundai, los subieron al tren en vagones Bi-max (diseñados especialmente para conducir autos en tren) y los llevaron a Coatzacoalcos, donde los volvieron a subir a otro barco y los llevaron a su destino final en la costa este de los Estados Unidos, un buen ejemplo de algo que sí da resultados.
Bola 3
Que hay promotores de Morena que aprovechan la entrega de los apoyos a la gente de la tercera edad para aclarar que todos esos apoyos los da el gobierno federal, ya que el estatal no quiere ayudarlos y cuando alguien le cuestionaba la falta de medicinas, comentó que eso sucede en los hospitales que no maneja la federación y que el IMSS y el ISSSTE sus hospitales son estatales y la federación no los maneja y son los responsables de que no haya medicinas. Ignorancia o maña, todo es electoral.
Strike 3…Ponchado
Cada semana salen nuevas encuestas y unos las presumen y otros hacen como que no vieron nada, tratando de ser objetivo y haciendo un resumen, Morena va un poco abajo que el PAN que lidera la intención de voto para gobernador en el 2027, el reto para los guindas es que resulte ser candidato no le quite puntos a la marca y que sus negativos no sean tan grandes, tema complicado y nada fácil. Del lado de los blanquiazules, los candidatos no traen tanto en contra de la marca, es más pueden ayudar, sobre todo si están en la calle cerca de la gente, lo que es la estrategia que está implementando los suspirantes desde sus trincheras; así que ya veremos hasta donde llega todo esto, no dejará de ser tema hasta el mes de octubre donde se supone que el PAN definirá y presionará a Morena para hacer lo mismo.
Plaza de Armas
La inmaculada percepción | Aaarrancan
Hoy comienza la campaña más surrealista desde que a alguien se le ocurrió vender la democracia en pagos chiquitos y sin intereses: la elección judicial.
Más de tres mil 400 candidatos a jueces, magistrados y ministros saldrán a buscar sus cinco minutos de fama para convencer al electorado de que son los mejores para administrar la justicia y lo harán sin spots en medios, sin espectaculares y sin mítines.
Lo único que les queda es repartir volantes como si ofrecieran tacos al pastor y volverse virales en TikTok, abrir un canal en YouTube o rezarle al algoritmo. La ministra Loretta Ortiz ya presumió que adoptó una perrita; no sería raro que pronto los demás candidatos salgan rescatando gatitos, plantando árboles o haciendo retos virales: “¡Dale like si quieres que interprete la ley a tu favor!”.
Porque claro, no era suficiente con votar por políticos que nadie conoce, ahora las y los mexicanos también elegirán jueces que jamás han visto, de los que no tienen ni idea qué hacen, aunque, siendo honestos, ellos tampoco. Muchos ni siquiera sabían en qué circuito o materia competirán hasta hace una semana. ¡Viva la democracia participativa!.
Entre los aspirantes hay desde abogados de narcos, jueces con sanciones administrativas, candidatos acusados de portar armas, otros con antecedentes de posesión de drogas y hasta un ministro de La Luz del Mundo. Lo mejor de todo es que todos pasaron los filtros de “idoneidad”, porque aquí lo importante no es tener buena reputación, sino saber ampararse bien o tener un buen padrino que permitió que llegaran a la siguiente etapa.
Los actos anticipados de campaña, como siempre, han sido parte del proceso. Las ministras Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres llevan meses en plena gira nacional, posando, opinando, abrazando jóvenes y sonriendo en entrevistas, pero el INE, como acostumbra, mirando hacia otro lado mientras sopla el café.Por cierto, la autoridad electoral informó que cinco entidades federativas, todas gobernadas por Morena y muy “comprometidas con el ahorro” (al grado de no soltar ni un peso), están en riesgo alto de no poder organizar la elección.
Colima, por ejemplo, pidió una ampliación presupuestal y apenas le alcanzó para comprar clips y café soluble. Zacatecas, que ya le debe hasta a la tortillería de la esquina, tendrá que endeudarse todavía más si quiere poner casillas. La democracia sale cara, pero la improvisación democrática sale carísima.Los distritos judiciales fueron definidos con tanta prisa y caos que más que una estrategia electoral parece el resultado de una junta vecinal improvisada.
La representatividad es escasa, la equidad brilla por su ausencia y los plazos fueron tan apretados que el INE tuvo que armar lineamientos como quien intenta ensamblar un mueble de dos mil piezas sin instructivo y con un solo tornillo.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ya adelantó que el promedio estimado para que una persona emita su voto será de entre nueve y 10 minutos, desde que entra y sale de la casilla. Con ese panorama, no es de extrañar que Taddei también haya reconocido que se espera una participación ciudadana de entre el ocho y el 15 por ciento, un entusiasmo tan contagioso como la asistencia a una conferencia sobre jurisprudencia en viernes por la tarde.
¿Quién ganará? Una pista puede ser que el límite de gasto en campaña se elevó por orden del Tribunal Electoral, lo cual favorecerá, spoiler alert, a los más ricos, los más conocidos, o los que tienen más bots a su servicio. Así, lo que se suponía sería un avance democrático se convierte en una comedia institucional, donde la justicia se juega en el terreno de los memes y las fake news.
ADN
Códice Quetzal
¿CONJURADA? Este lunes podría terminar la huelga de Cadereyta, pues la Secretaría del Trabajo estaría entregando la contrapropuesta del sindicato a la alcaldesa. Si Astrid Ortega acepta, hoy mismo se podrían estar levantando las banderas rojinegras. De lo contrario, la negociación se aplazará hasta la audiencia del jueves en Conciliación y Arbitraje. Ojalá que haya cabeza fría y corazón caliente.
ELECCIONES. Celia Maya, quien busca un cargo en la próxima elección de jueces, no ha renunciado a la pensión que recibe como ministra en retiro, lo que ha generado cuestionamientos sobre la congruencia de su postulación. A pesar de su intención de volver a ocupar un puesto en el Poder Judicial, no ha tomado la decisión de dejar de percibir este beneficio, lo que podría interpretarse como una contradicción en su aspiración a desempeñar nuevamente funciones jurisdiccionales.
SALUD. A 5 años del primer caso de COVID-19 en Querétaro queda claro que la emergencia sanitaria marcó un antes y un después en la vida, transformando los sistemas de salud, la economía y la convivencia social. Hoy, el reto sigue siendo fortalecer la prevención y honrar el esfuerzo de quienes estuvieron en la primera línea de batalla, tal y como señalaron autoridades en el homenaje que realizaron.
Códice Informativo