Se tienen alrededor de 500 casos de picadura de alacrán: Martina Pérez Rendón
La secretaria mencionó que en la temporada de calor pueden incrementar las picaduras de estos artrópodos arácnidos depredadores

Aproximadamente se tienen registrados 500 casos de picadura de alacrán en el estado de Querétaro, informó la secretaria de Salud del Estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, quien añadió que en los “momentos más críticos” este tipo de casos incrementan en un aproximado al 30%.
Mencionó que esta cifra es similar a la que se obtuvo en estas fechas en el 2024 y consideró que las unidades de salud públicas se encuentran preparadas para recibir a las personas que sufran alguna picadura de estos artrópodos.
“Las cifras son muy similares a lo ocurrido el año pasado que fueron alrededor de 500 casos o algo así (…) no tenemos un incremento identificado más que el normal que esperábamos para esta época” indicó.
Por lo anterior, descartó que las cifras por casos de picadura de alacrán sean mayores respecto al año anterior
Secretaría de Salud lista para la temporada de Cuaresma
La secretaria mencionó que las unidades de salud se encuentran preparadas para recibir a personas que puedan adquirir ciertas enfermedades por la temporada de Cuaresma como las enfermedades diarreicas.
“Con el inicio de la temporada de Cuaresma también iniciamos con todas las actividades relacionadas a los elementos asociados por la temporada de calor” comentó.
También mencionó que se encuentran listos para percibir a personas que puedan sufrir algún golpe de calor e insolación; declaró que hasta el momento no se ha registrado ningún caso.