Obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza, presentará su renuncia al cumplir 75 años
-Monseñor Fidencio López Plaza, obispo de Querétaro, presentará su renuncia al Papa Francisco al cumplir 75 años el 28 de abril de 2025, según lo establece el derecho canónico. El vicario general de la diócesis, monseñor Martín Lara Becerril, indica que no hay un plazo definido para la aceptación de la renuncia, por lo que monseñor López Plaza continuará al frente de la diócesis hasta que se tome una decisión desde el Vaticano por parte del Papa Francisco

Conforme al derecho canónico, el obispo de Querétaro, monseñor Fidencio López Plaza, presentará su renuncia al Papa Francisco al alcanzar los 75 años el próximo 28 de abril de 2025. Sin embargo, el vicario general de la diócesis, monseñor Martín Lara Becerril, señala que no hay un plazo definido para la aceptación de la renuncia, por lo que monseñor López Plaza continuará liderando la diócesis hasta que se tome una decisión desde el Vaticano.
https://vm.tiktok.com/ZMBUquERj/
Según el Código de Derecho Canónico, los obispos deben presentar su renuncia al Papa al cumplir 75 años. No obstante, la aceptación de dicha renuncia queda a discreción del Pontífice, quien puede decidir el momento oportuno para su efectividad. Este proceso puede variar en duración, desde una aceptación inmediata hasta extenderse por varios meses o incluso años, esto hasta que el Papa Francisco acepte su renuncia y declare un sucesor.
El proceso de sucesión episcopal implica varias etapas. Una vez presentada la renuncia y aceptada por el Papa, la Nunciatura Apostólica en México elabora una terna de posibles sucesores, la cual es enviada al Vaticano para su consideración. Durante este periodo de transición, si la sede episcopal queda vacante, se nombra un administrador diocesano para asegurar la continuidad en la conducción de la diócesis.
Monseñor Fidencio López Plaza fue nombrado obispo de Querétaro en septiembre de 2020 por el Papa Francisco. Originario de San José Iturbide, Guanajuato, ha desempeñado diversos roles pastorales en la región, incluyendo su labor como vicario de pastoral, lo que le ha permitido conocer profundamente las necesidades y desafíos de la diócesis. Su liderazgo ha sido clave en el fortalecimiento de la comunidad católica local.
Al respecto, monseñor Martín Lara Becerril comentó: “El proceso de sucesión episcopal es complejo y puede llevar tiempo. Mientras tanto, monseñor Fidencio continuará guiando a la diócesis con el mismo compromiso y dedicación que ha demostrado desde su llegada”.