×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 25/03/2025

Cuarto de Guerra Gustito. Todos los taurinos, empresarios, matadores y hasta el vendedor de puros, todos perdieron con el desacato de una orden de cancelación […]

Cuarto de Guerra

Gustito. Todos los taurinos, empresarios, matadores y hasta el vendedor de puros, todos perdieron con el desacato de una orden de cancelación de su corrida por parte del empresario Diego Niembro, quien lejos de abortar el festejo le dio inicio, en claro reto y obligando la actuación policiaca. Y ganaron (de nuevo) los “antis” que repudian la fiesta brava, pero ahora … hasta ayudados por taurinos como Niembro, quien piensa que un amparo es tan “trampeable” como el ambiguo reglamento taurino que él ya había hecho chicle con tal de inaugurar su plaza.

Toros. El amparo no fue contra la fiesta brava, sino para cotejar si la plaza cumplía el mentado reglamento, que hace años fue hecho “a modo” para consentir amigos y pegar a enemigos. Como se señaló aquí el viernes, la plaza El Salitre no pasó la prueba, pero con urgencia el Municipio deberá redactar una nueva norma que atienda a la seriedad de la tauromaquia y no a intereses particulares.

4T. Ahí viene de nuevo en campaña, esta vez por un lugar en la Corte, la tres veces candidata a gobernadora Celia Maya. Se le reconoce el entusiasmo pese a tantas derrotas y a no tener necesidad, pues entre pensión y sueldo actual gana casi 300 mil pesos mensuales.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

Transporte Comunitario en Querétaro

En Querétaro, el liderazgo con visión se traduce en acciones concretas. Desde su llegada a la presidencia municipal, ‘Felifer’ Macías ha dejado en claro que gobernar no es administrar, sino transformar realidades. Una de sus apuestas más contundentes es el Transporte Comunitario Municipal, un modelo que está redefiniendo la movilidad social en Santa Rosa Jáuregui. Esta delegación, con una de las mayores extensiones territoriales y rezagos históricos del municipio, es hoy el punto de partida de una estrategia que combina visión política, sensibilidad social y capacidad operativa.

Un sistema que pone en movimiento la inclusión

El programa opera con una fl ota de 30 unidades (10 autobuses y 20 vans) y ocho rutas que ofrecen servicio gratuito de lunes a viernes, de 6:00 horas a 20:00 horas. Este sistema fue diseñado para atender una necesidad de fondo: más de 52 mil habitantes que enfrentaban diariamente el costo de trasladarse a centros de trabajo, escuelas o servicios básicos. Localidades como La Ciénega, La Palma, Correa, Palo Alto y Puerto de Aguirre hoy están conectadas con puntos clave como el Parque Industrial Querétaro, que concentra a más de 40 mil trabajadores, y la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, con mil 450 estudiantes. Este programa no solo resuelve la movilidad: genera bienestar económico. Un ahorro mensual estimado de mil 200 pesos por persona representa una diferencia real para miles de familias. Es una política pública que mejora la vida desde lo cotidiano.

Liderar con propósito

‘Felifer’ Macías ha sabido identificar una verdad profunda: el desarrollo no puede esperar en la periferia. Lo dijo con claridad: “El progreso de Querétaro arranca por Santa Rosa Jáuregui”. Lo está cumpliendo. Su enfoque rompe con la lógica centralista que por años dejó fuera a comunidades enteras del mapa del desarrollo. Apostar por Santa Rosa es una declaración política: invertir primero donde más se necesita, no donde más se ve. Esa es la esencia del liderazgo territorial. En un entorno donde muchas veces la política responde a la inercia, este proyecto destaca por su claridad estratégica. Se planificó con visión integral, se ejecutó con precisión y está mostrando resultados medibles. Esa combinación es poco común en el ámbito municipal. Transporte Comunitario ‘Felifer’ Macías ha sabido identificar una verdad profunda: el desarrollo no puede esperar en la periferia. Lo dijo con claridad: “El progreso de Querétaro arranca por Santa Rosa Jáuregui”. Lo está cumpliendo. Su enfoque rompe con la lógica centralista que por años dejó fuera a comunidades enteras del mapa del desarrollo. Apostar por Santa Rosa es una declaración política: invertir primero donde más se necesita, no donde más se ve. Esa es la esencia Se planificó con visión integral, se ejecutó con precisión y está mostrando resultados medibles. Esa combinación es poco común en el ámbito municipal

AD Qro.

 

Acentos

Puertas abiertas

Aunque los diputados locales aseguran que el recinto legislativo es un espacio abierto a los ciudadanos y que, como representantes populares, se deben a las necesidades de la población, algunos legisladores se sienten inseguros y decidieron instalar un nuevo sistema de seguridad biométrico (con lector de huellas), arcos lectores y torniquetes. El proyecto fue iniciativa de la diputada naranja Tere Calzada, quien aseguró que contó con el aval de la mesa directiva; sin embargo, la todavía titular del Poder Legislativo, Andrea Tovar, se desmarcó del tema y aseguró que nunca aprobó el proyecto que le costó al Congreso poquito menos de 2 millones de pesos.

Observaciones

La Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE) determinó que existen al menos 5 millones de pesos pendientes por aclarar en el ejercicio 2024 de Juan Guzmán Cabrera como alcalde de Huimilpan. Entre las observaciones destaca una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria, pero llama la atención, en la revisión del ejercicio fi scal 2023, el pago por 317 mil pesos por concepto de gastos hospitalarios de la atención médica que recibió el padre del entonces alcalde. El expresidente municipal del Partido Verde Ecologista de México deberá aclarar por qué usó recursos públicos para atender la salud de su padre.

Violencia digital

En la escuela primaria Vicente Riva Palacio se expusieron varios casos de abusos y violencia entre estudiantes, presuntamente relacionados y originados por contenido en redes sociales. Según las versiones de los padres de familia, los menores buscaron replicar los retos y contenidos que vieron en redes sociales. Por no actuar de manera oportuna, la directora de este plantel fue removida, pero para las autoridades escolares, es un indicativo de que la violencia digital no puede estar a la mano de los menores de edad y se requiere una colaboración de los padres de familia para que estén pendientes de sus hijos. La llamada Ley Kuri desea evitar que estos temas sean recurrentes.

AD Qro.

Bajo Reserva

La próxima semana arranca la obra del Tren México-Querétaro

:Estamos a una semana de que la presidenta Claudia Sheinbaum, visite Querétaro. Ayer, nos cuentan, lo confirmó en la conferencia mañanera. Estará el 1 de abril en territorio queretano para dar el banderazo a los trabajos de construcción del tan anhelado proyecto del Tren México-Querétaro, que estará a cargo del gobierno federal, en donde los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional serán los responsables directos de la obra. Este será el segundo proyecto ferroviario que lanza oficialmente en su construcción el gobierno, pues nos recuerdan, la presidenta ya dio el banderazo el pasado domingo del tren México-Pachuca, el cual se estima inicialmente que se construirá en un periodo de año y medio.

Implementan medidas de seguridad en la Legislatura

Lo que levantó polvo entre diversos actores políticos, nos dicen, es la implementación del nuevo sistema de seguridad para ingresar a la sede del Poder Legislativo de Querétaro. La medida, nos dicen, la propuso la diputada de MC, Teresita Calzada, con el respaldo de la Junta de Concertación Política. Se invirtieron cerca de 2 millones de pesos para adquirir lectores biométricos de huellas, arcos de seguridad, torniquetes y barreras peatonales. La presidenta de la Legislatura, la morenista Andrea Tovar, se manifestó en contra de la medida, debido a que asegura que se limita el acceso al recinto legislativo. Calzada dijo que este nuevo esquema es para proteger a las personas que ahí laboran, así como a los visitantes.

El Universal Qro.

 

El poder sin lenguaje: radiografía de la clase política queretana

La degradación del lenguaje y el manejo de la retórica es la de la clase política y, con ello, la vida pública, la cual padecemos en Querétaro y se agudiza durante el gobierno del panista Mauricio Kuri. En su libro Sin palabras ¿Qué ha pasado con el lenguaje de la política?, Mark Thompson sostiene que la flaqueza de los actores políticos es un problema del lenguaje en sí. El libro se resume en que la crisis de nuestra política es una crisis del lenguaje político. También en este tomo recomendable para los políticos, aunque sabemos que son alérgicos a leer- dice que cuando “el lenguaje público pierde su poder para explicare implicar, pone en peligro el vínculo más general entre el pueblo y los políticos”. ¿Qué pasa en nuestra política mexicana? La clase priísta siempre fue críptica en su manejo del lenguaje: mandaba mensajes elaborados, que sólo unos iniciados entendían. Pero con la moda de la antipolítica se desechó a la retórica como parte fundamental del poder, lo cual nos ha llevado a una degradación de nuestra vida pública. Aunque esto no es nuevo. Ya en los años setenta, el gobernador Antonio Calzada Urquiza, al ser entrevistado por Proceso dijo que sus críticos eran unos borrachines de La Flor. Se revela todo el autoritarismo y el desdén hacia la crítica y la expresión de un grupo cerrado del poder. Ignacio Loyola Vera inauguró una nueva era: no sólo en la alternancia política del PRI al PAN, sino en esta degradación del lenguaje político. Tiene varias perlas declarativas que reflejan cuál fue su estilo de gobierno. Ejemplo: “no fue tortura, fue madriza”, al justificar el actuar de su policía tras reprimir aun ciudadano que protestaba porque no tenía agua. Ese es el reflejo de lo que era Loyola Vera como gobernador. O como cuando justificó darle una notaría a su hermano Roberto Loyola, porque se lo había pedido su mamá. La política como asunto de peticiones familiares. Kuri sigue la ruta de Loyola de no valorar el lenguaje. Desde que era senador, ya daba vestigios de cuán frívolo sería su gobierno. Cuando le preguntaron cuál había sido su momento más importante, respondió que fue cuando conoció a Maribel Guardia. Lasemana pasada, tras la detención de dos personas involucradas en la masacre de Can- taritos, declaró que el estado no era refugio de criminales y que no habría impunidad, hasta ahí bien la frase, pero después dijo que hasta ellos (los delincuentes) se sentían seguros aquí. Después, admitió que Querétaro era centro de logística. A las palabras no se las lleva el viento. Tienen un valor fundamental en política. Aunque quieran vendernos que la imagen vale más, las palabras definen gobiernos, personas. Y la degradación y el pobre manejo de la retórica que tiene el gobernador nos muestra hasta qué punto tenemos un problema de vida pública en Querétaro..

El Universal Qro.

 

Entre chismes y campanas

Entrega gobernador equipamiento para aulas cocina en Pinal

Que, durante su gira de trabajo por la sierra, el gobernador Mauricio Kuri entregó mobiliario y equipamiento del “Programa de alimentación escolar modalidad caliente 2025”, en beneficio de niños y adolescentes de los municipios de Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Peñamiller y San Joaquín. Ahí, el director general de SEDIF, Óscar Gómez Niembro, informó que por gestiones de la presidenta del SEDIF, Car Herrera de Kuri, lograron concretar el reparto de muebles y utensilios que fueron destinados al programa alimentario en los 18 municipios de la entidad, con una inversión total de 5 millones de pesos, a fin de contribuir a tener espacios dignos donde se garantice la sana alimentación.

En contra, presidenta del Congreso local de reforzar seguridad

Que, luego de que en el Congreso local esta semana fueron habilitados los mecanismos de seguridad que ya habían sido instalados, pero que no funcionaban, como los torniquetes y el sistema de huellas digitales para el acceso, según confirmó la diputada de Movimiento Ciudadano Teresa Calzada Rovirosa, debido a varias situaciones de vulnerabilidad que se han presentado, la presidenta de la Mesa Directiva, Andrea Tovar, se pronunció a favor de mantener las puertas abiertas de la “casa del pueblo”. “Es importante subrayar que desde que se autorizó el proyecto de colocación, mi posicionamiento fue en contra, tanto del procedimiento como de limitar el acceso al recinto, por lo cual, reitero mi postura de forma enérgica y contundente”, dijo la diputada, y aseveró que pidió una revisión exhaustiva de las decisiones administrativas que llevaron a la implementación de estas medidas.

Imposible e inviable, que elección judicial local sea en 2027

Que, para el dirigente estatal del PAN, Martín Arango, el debate de cuándo debe realizarse la elección judicial en Querétaro ya está superado, porque las autoridades electorales ya definieron qué estados participarán en los comicios este año. “Es ya jurídicamente imposible e inviable, y por ello es que la totalidad de esta elección se habrá de realizar en el año 2027. Esto se debe dar ya como un hecho que se consumará el año electoral de 2027”, dijo, ante la insistencia de diputados locales de Morena de que parte de la elección aún pueda realizarse en junio de este año, aunque el Congreso local no haya aprobado aún la reforma judicial.

Código Qro.

Fuego Amigo

Querétaro ya cambió. En la calle nombrada en honor del ex gobernador y general Ramón Rodríguez Familiar, Colonia Bosques del Acueducto, funciona una de las primeras tiendas de la ciudad en donde se venden productos derivados de la cannabis, entre estos suplementos alimenticios, cápsulas, bálsamos, aceites, etc. ¡Órale!

Plaza de Armas

 

Fuente de El Marqués

Reivindicarán importancia de la corte

Al cumplirse el bicentenario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyo primer presidente fue ¡Don Miguel Domínguez Trujillo!, ex Corregidor de Querétaro, el Poder Judicial del Estado, dirigido por Braulio Guerra Urbiola trabaja en una investigación encomendada al historiador Lauro Jiménez para reivindicar el papel de la justicia en la historia del país. Excelente.

Agua de la justicia, más allá de la malicia.

Plaza de Armas

 

Plaza de Armas

Ecos de la frustrada corrida de El Salitre

El Salitre hizo honor a su nombre: Sabino

  • La ley es la ley, advierten Mauricio y Felifer
  • Patrimonio cultural se declaró toreo en 2012
  • Chapulines varios de los diputados de la 57
  • Encuesta ve fuerte competencia en Morena

Salomónico.

Tras el debate del fin de semana por la suspensión de la corrida de toros en El Salitre, por orden de juez federal, el gobernador Mauricio Kuri no se anduvo por las ramas: “Sé que en Querétaro hay mucha afición a la tauromaquia, pero también entiendo que hay quienes no están de acuerdo. Aquí la ley se tiene que aplicar”, señaló.

Adelantó que los empresarios deberán tomar previsiones legales ante posibles suspensiones futuras. El gobernador fue enfático al declarar que “la ley es la ley y se tiene que aplicar”.

Sobre la posible revocación del reconocimiento de las corridas como patrimonio cultural, señaló que esa decisión dependerá del Congreso local, quien deberá considerar tanto la tradición como el respeto a los derechos de los animales.

Por su parte Felifer Macías, alcalde de Querétaro, confirmó que se acatarán los ordenamientos federales que se emitan en cumplimiento de la ley.

Y es que la cancelación de la corrida de toros en El Salitre, puso en claro que por encima de los intereses empresariales extralegales, nada.

“Una vez que se nos notifica este amparo, y sujeto a la revisión del reglamento taurino, es como se da esta suspensión por parte del municipio a la corrida de toros. En pocas palabras, la ley se aplica para todos, lo hemos venido diciendo una y otra vez, que el cumplimiento de reglamentos y las leyes constituye una sociedad en paz y armónica, y que nadie puede estar por encima de la ley”, sentenció el panista.

Muy bien.

-Oído en el 1810- Sonrientes.

Durante su gira de trabajo por Peñamiller y Pinal de Amoles, el gobernador Mauricio Kuri aprovechó para visitar el mirador en Puerta del Cielo, acompañado por el senador Agustín Dorantes y la alcaldesa Lupita Ramírez

Gran lugar.

-¡Preeeparen!- Cerrada.

La encuesta de Demoscopia Digital del 19 de marzo, comentada ayer aquí, presenta un escenario muy cerrado para los morenistas que buscarán la candidatura al gobierno de Querétaro en 2027.

Y es que la casa encuestadora que en 2024 pronosticó holgadamente el triunfo de Claudia Sheinbaum, da como puntero a Santiago Nieto (9.1)y presenta un empate técnico a Beatriz Robles Gutiérrez (8.7), Gilberto Herrera Ruiz (8.6) y Luis Humberto Fernández (8.6).

En tercer plano, Celia Maya con 6.3 y más abajo aún, Andrea Tovar Saavedra con 4.2%.

Y sí, efectivamente, se trata de la foto del momento, a poco más de dos años del domingo 6 de junio de 2027.

Hagan sus apuestas.

-¡Fuego!- La hemeroteca.

A propósito de la suspensión del festival taurino en la ex Hacienda de El Salitre, cabe recordar que fue el 14 de diciembre de 2012 (hace más de 12 años) cuando la 57 Legislatura del Estado, declaró a la fiesta brava Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Querétaro. El decreto se  publicó el 18 de diciembre de ese mismo año en el periódico oficial La Sombra de Arteaga.

Y disfrute los siguientes datos. Era gobernador de Querétaro el ex novillero José Calzada Rovirosa y presidente de la Cámara el hoy jefe del Tribunal Superior de Justicia, Braulio Guerra Urbiola.

Entre los diputados que votaron la declaratoria estaban el actual líder de la Jucopo, Guillermo Vega Guerrero además de Luis Nava Guerrero, ahora titular de Sedesoq; el entonces naranja y hoy moreno Marco Antonio León; el panista Jorge Lomelí Noriega, ahora moreno; Juan Alvarado de Nueva Alianza que también brincó a Morena y el panista Enrique Correa Sada, disque independiente.

Y otros como Diego Foyo del PRI, Gerardo Sánchez del PRI y Yairo Marina ¡del Verde Ecologista!, que ya no sabe uno en donde militan.

¡Porca miseria!

Plaza de Armas

#Política Confidencial
Escudero. Durante el primer dia de la gita del Gobernador Kuri en la sierra, destacó la figura del senador Agustin Dorantes, quien se mantuvo siempre cercano al mandatario estatal en los eventos. Nos cuentan que la presencia tan activa de Dorantes no es casualidad, pues en su paso por la Secretaria de Desarrollo Social mantuvo una fuerte presencia en la zona serrana. Sin duda, un personaje que desde otra trinchera ayuda a cumplir con los objetivos del gobierno actual.
Nava. De los más buscados duninte el primer día de la gira fue el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, quien no dejó de atender solicitudes de los nuevos programas sociales. Nos enteramos que es tanta la demanda que se piensa en próximos días realizar jornadas de afiliación en la zona serrana para todos los que buscan ser beneficiarios de estos programas del gobierno estatal.
Reforma judicial. Nos cuentan que las apuestas ya comenzaron en el Congreso local, y es que representantes de la 4T, aseguran que si habrá elección judicial local en este 2025, ya que están concentrados buscan do las estrategias para facilitarle a la ciudadania este proceso, renovando una mitad en este proceso y para una segunda fase en 2027. Veremos.
Torniquetes. Ayer, mediante un comunicado de prensa, se anunció que se reinstalaron los torniquetes de acceso al Congreso local, en la que la principal pro-motora fue la diputada Teresita Calzada. Después, en otro comunicado, la presidenta de la mesa Directiva, la morenista Andrea Tovar se deslindó del mismo, indicando que no se autorizó la medida. Entre que son peras o son manzanas, el hecho devela la poca o nula capacidad operativa y política que tiene la Mesa Directiva y en cambio, revela la inconsistencia legal en el sentido de que pesan más las decisiones de un administrativo que de un diputado o la propia Mesa Directiva, que en teoria son los que mandan.
Bienestar animal. El 2 de diciembre de 2024, зе publicó la reforma constitucional en materia de maltrato animal, en la que fija en la Carta Magna que se prohibe el maltrato animal. El asunto parece que va a escalar pronto en Querétaro, pues recordemos que aqui a la tauromaquia se le tiene como patrimonio cultural inmaterial. Asimismo, dado que es reforma constitucional, debe homologarse en la Constitución queretana, por lo cual esto se vislumbra aun más complejo, por la tradición taurina en la entidad. Se viene un buen debate.
Publimetro

#Códice Quetzal
Consecuencias
. Pues sí hubo cambios tras el incidente de una pseudomorenista contra el diputado local Antonio Zapata Guerrero, a quien llamó “misogino”, pues la infraestructura de seguridad que llevaba un año sin usarse en el Congreso Local, ya está en operación.
Bote pateado. El tema de lo ocurrido en la corrida de toros de Hacienda El Salitre sigue siendo tema de conversación, pues las autoridades señalan que la ley deberá ser respetada, pero cuando se les pregunta sobre si se buscará prohibir las corridas en la entidad, solo se han aventado la bolita. Nadie le quiere entrar al toro por los cuernos…
Tiktoker. A más de un mes de haber estallado la huelga de los trabajadores del municipio de Cadereyta, estos recriminaron el actuar de la alcaldesa Astrid Ortega Vázquez, quien en redes sociales constantemente comparte videos haciendo labores en el municipio, pero los trabajadores la acusan de que todo es un montaje… menos tiktok y más negociación.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial