×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 24/03/2025

Medio Siglo * Salitroso escándalo * Niembro en desacato * Morena vs Morena Grupos anti taurinos dieron un golpe al espectáculo de los toros por […]

Medio Siglo

* Salitroso escándalo

* Niembro en desacato

* Morena vs Morena

Grupos anti taurinos dieron un golpe al espectáculo de los toros por la vía administrativa, con un amparo que obligó a clausurar la plaza El Salitre por incumplir el reglamento taurino local.

La protección federal no fue contra la fiesta brava, de hecho, el juez negó la suspensión a la asociación animalista para impedir la corrida. No obstante, ordenó verificar la autorización del espectáculo y el cumplimiento de las normas taurinas, que fue lo que ocasionó el cierre y una reacción fúrica por parte del empresario Diego Niembro, quien piensa que un amparo es para no acatarse.

El tema no es menor para el Municipio de Querétaro, que tuvo que usar la fuerza pública para suspender la corrida en acato del amparo. De no hacerlo, hasta el presidente municipal Felipe Macías corría el riesgo de ser inhabilitado.

Faena fallida

Dos horas antes del inicio de la corrida inaugural de la plaza El Salitre, la autoridad municipal recibió el amparo concedido por un juez que exigía suspender el festejo si el coso no cumplía el reglamento taurino municipal.

Si bien el festejo podía desarrollarse con permisos municipales previos, el reglamento taurino redactado en tiempos de Marcos Aguilar es tan ambiguo e impreciso que el área jurídica consideró necesaria la suspensión, atendiendo el amparo.

La suspensión fue informada al empresario antes de iniciar el festejo y el juez de plaza, Manuel Naredo, se retiró.

La corrida nunca debió iniciar, pero Diego Niembro alegó no tener la suspensión por escrito y ordenó comenzar, incluso con un juez de plaza improvisado y sin nombramiento oficial.

El municipio suspendió la corrida tras la muerte del segundo astado, una vez que pudieron notificar por escrito a Niembro. Todo, con un amplio operativo que pudo evitar el propio empresario que tomó una postura de enfrentamiento, intentando convertir en privado un evento a todas luces público.

¿Y el castigo?

La actitud del debutante empresario que desacató un amparo fue el escándalo de la noche, así como su necedad de adaptar el reglamento a las condiciones de su plaza y no al revés.

Aunque algunos creen que en el “Mirreinato” de Querétaro todo se puede, la realidad es que Niembro deberá enfrentar consecuencias por no respetar una instrucción y además alentar la molestia de los espectadores, que tras la lidia de 2 toros ya no pueden reclamar reembolso de los boletos, que por cierto se vendieron bastante caro.

Sancionar al empresario sería la reacción de la autoridad en cualquier lugar donde “la ley es la ley”. Veremos si Querétaro es de esos lugares.

Para variar…

Morena en el Congreso está dividido. El diputado Homero Barrera ha dado a conocer en más de una ocasión el interés de que se aprueben sus iniciativas, pero en su fracción las “congelan”. Su único aliado es el ex panista Arturo Maximiliano.

“Echarle más ganas”

En plena lucha por imponer orden en el Centro Histórico de Querétaro, el secretario municipal de Gobierno presume “chuzas” en su torneo de boliche y sale a decir a los reporteros que ahora sí “vamos a echarle muchas más ganas…” a la promoción del mercado artesanal.

Federico de los Cobos nunca ha encontrado su lugar en Centro Cívico, de hecho, se la pasa con sus jefes reales del Gobierno estatal protegiendo antros amigos, y con estas declaraciones menos le ayudará a Felipe Macías, su jefe nominal que se empeña en poner orden, aplicar sanciones y hacer valer la ley después de haber otorgado el municipio apoyos sin precedentes a los artesanos, como por ejemplo haberles construido un mercado.

Diario de Qro. / El Sol de San Juan, Local, Redacción (P. 2)

 

Hijos de la Corneta

Iniciará el transporte público Qrobús en la Sierra

Inicia el gobernador del estado, Mauricio Kuri, intensa gira de tres días trabajo en la zona serrana de Querétaro, luego de que estuviera hace algunas semanas para entregar maíz para consumo humano para trabajadores del campo de once municipios del estado y que, como él mismo lo ha dicho “a pesar de los grandes esfuerzos que se han hecho para ayudar a mejorar la calidad de vida de los queretanos de la sierra, todavía persisten severos rezagos porque aún no se ha saldado la deuda histórica con los hombres y mujeres del campo” para enfatizar que en esta administración y de manera transversal se seguirán haciendo esfuerzos significativos para reducir las desigualdades sociales. Kuri ha trabajado los temas de seguridad; energía eléctrica; inversiones; desa rrollo social; atención a la salud; infraestructura y hasta el tema del agua que, por cierto, y en el marco de la ce lebración de los 45 años de la CEA en Querétaro y a propósito del día mundial del agua, son estratégicos y prioritarias para su administración. Previo al inicio de la gira por esa zona del estado, el gobernador encabezará el llamado Café con Kuri en el ejercicio Contigo Informamos para, justamente, dar a conocer los diferentes proyectos hídricos para la sierra y agregarle un ingrediente adicional a la justicia social y que tiene que ver con el tema del transporte público para la sierra a través de la Agencia de Movilidad en el Estado. En esta ocasión, se reunirá con representantes y autoridades de los municipios de la zona serrana; desde Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y San Joaquín para buscar las coincidencias operativas que permitan que el desarrollo pueda llegar a todos los rinco nes del estado. Hay que señalar también que, en próximas fechas, el jefe del ejecutivo estatal viajará a Alemania para cerrar una serie de inversiones en las industrias automotriz, aeroespacial y de data center que, luego de que entre en marcha el tren México Querétaro y ante las amenazas arancelarias del presidente norteamericano, Donald Trump, es importante replantear las relaciones comerciales con el otro lado del mundo. Ya lo sabremos.

31 años del magnicidio de  Colosio

Se cumplieron 31 años del magnicidio perpetrado en contra del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, asesinado un 23 de marzo en Lomas Taurinas en Tijuana Baja California en uno de los primeros estados gobernados por el PAN con Ernesto Rufo Apel. Las viejas hipótesis acerca de los hechos ocurridos ese día siguen siendo inverosímiles y queda en la memoria nacional como uno de los capítulos más oscuros y tenebrosos de la historia moderna de nuestro país. Hoy pareciera que ya nadie se acuerda de esos lamentables acontecimientos que trastornan la realidad nacional y que, para muchos analistas, fue el inicio de la debacle del PRI después de, en ese entonces, casi sesenta años de historia política de añejos monopolios y soberbia política que hoy los tiene sumidos en una especie de marasmo político del que, pareciera, difícilmente podrán recuperarse ya que, como dicen ahora, “todos los priístas caben en una combi”. Esa frase que utilizó Luis Donaldo el 6 de marzo de 1994 en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México “Yo veo un México de comunidades indígenas, que no pueden esperar más a las exigencias de justicia, de dignidad y de progreso (…) yo veo un México con hambre y sed de justicia”; y que tal esta otra, ¡Cambiemos, sí! ¡Cambiemos! ¡Pero hagámoslo con responsabilidad, consolidando los avances reales que se han alcanzado, y por supuesto, manteniendo lo propio: nuestros valores y nuestra cultura! Decía con fuerza pero parecía incrédulo “¡México no quiere aventuras políticas! ¡México no quiere saltos al vacío! ¡México no quiere retrocesos a esquemas que ya estuvieron en el poder y probaron ser ineficaces! ¡México quiere democracia, pero rechaza su perversión: la demagogia!”. Así era la propuesta de Colosio; “Proponemos la reforma del poder para que exista una nueva relación entre el ciudadano y el Estado. Hoy, ante el priismo de México, ante los mexicanos, expresó mi compromiso de reformar el poder para democratizarlo y para acabar con cualquier vestigio de autoritarismo. Sabemos que el origen de muchos de nuestros males se encuentra en una excesiva concentración del poder. Concentración del poder que da lugar a decisiones equivocadas; al monopolio de iniciativas; a los abusos, a los excesos. Reformar el poder significa un presidencialismo sujeto estrictamente a los límites constitucionales de su origen republicano y democrático”. Diecisiete días después, lo mataron en Lomas Taurinas en medio de un “desmadre institucional”; entre culpas y responsabilidades de unos contra otros; el dueño del poder acabó con la vida de un hombre que, solo con sus palabras, provocó que la clase gobernante intransigente y abusiva, le tuviera miedo a la realidad que el sonorense dibujo con su discurso que cambió la historia nacional.

Suspenden inauguración de nueva plaza de toros

Por cierto, que no fue, como se ha hecho creer, por la disposición de un amparo federal que se interrumpió la inauguración de la plaza de toros de El Salitre del empresario y gran promotor de Querétaro, Diego Niembro, en la corrida de toros que serviría para fortalecer un nuevo recinto taurino en nuestro estado. Corrieron como reguero de pólvora las especulaciones en las redes sociales al respecto y muchos creyeron la versión de que la autoridad municipal tenía que actuar para impedir la lidia de los cuatro astados, de los “Ordaz” anunciado con la presentación de los matadores Joselito Adame y Héctor Gu tiérrez porque no se podían dar el lujo de no acatar una disposición judicial. Fue muy clara la postura del municipio de Querétaro que, de manera muy rápida, explicó las causas a través de un comunicado de prensa en el que señala la razón por la cual fue suspendida la corrida de toros. Señala puntualmente que “el reglamento taurino se ñala características específicas para la construcción de las plazas de toros que NO fueron observadas”; es decir, que no fue solo por el amparo que interpuso en su momento una organización antitaurina, sino porque no se cumplieron con los requisitos que establece el ya superado reglamento taurino del municipio de Querétaro. Ese fue, en realidad, el “quid” del asunto. La cita es textual para no generar confusiones de lo que se señala en el comunicado 148/2025, que a la letra dice: “Derivado de un amparo otorgado por un juez federal a la Asociación Civil Animal Defense Héroes, el Municipio de Querétaro suspendió la corrida de toros programada para el día de hoy en la Hacienda El Salitre”. Y luego dice y fíjese muy bien, estimado lector; “Aunque el evento taurino contaba con los permisos correspondientes para la celebración de espectáculos, el reglamento taurino señala características específicas para la construcción de las plazas de toros que NO fueron observadas”. Concluye diciendo; “Daremos seguimiento jurídico al amparo informando al juez sobre lo acontecido”. El municipio hizo lo que tenía que hacer y obligar a que todos, absolutamente todos, cumplamos con los reglamentos y normas que nos rigen en nuestra vida cotidiana. La ley es la ley, y es exactamente igual para todos, sin distingos ni privilegios, para que pueda haber orden en esta ciudad. ¿No cree usted?.

¿Ya no habrá corridas de toros en Querétaro?

Eso se preguntan muchos. Ante un lleno extraordinario, en una noche que parecía muy agradable para los empresarios y para el público asistente, empezó la inauguración en la que el matador Joselito Adame logró cortar una oreja a su primero de la tarde noche. Venía el segundo de cuatro toros que se iban a lidiar a muerte, sin embargo, la corrida sólo se cumplió parcialmente ante la intervención de un grupo de antitaurinos que entró al coso acompañado de las autorida des locales y la amenazante presencia de la fuerza pública y alegando un amparo federal exigían la suspensión del incipiente festejo taurino. Luego del paseíllo inicial se tributó una sentida ovación a la memoria del empresario Juan Germán Torres Landa García, un extraordinario amante de la fiesta brava. El astado que abrió plaza, llamado “Listón Rojo”, fue para Joselito Adame, a quien se le concedió una oreja. El segundo en turno fue el matador Héctor Gutié rrez que terminó sin pena ni gloria. Terminada la lidia del segundo toro, llegaron a la plaza autoridades del municipio para parar la corrida, ya que un grupo de animalistas exhibió un amparo que, dicho sea de paso, obligó a las autoridades municipales a revisar los permisos correspondientes y después de largos y angustiantes llamadas telefónicas, el empresario Diego Niembro tuvo que “apechugar” y pedirle al público que desaloja el nuevo recinto taurino. Eso significa que gracias a ciertas omisiones al reglamento municipal en las que se incurrió en esta ocasión, ¿ya no se podrán realizar corridas de toros en Querétaro? ¿Será el final de la fiesta brava también en nuestro estado?

Nava con experiencia y aire para trabajar

Con el espaldarazo que le dio el gobernador Kuri al ahora secretario de Desarrollo Social Luis Nava, el gobierno del estado fortalece sus redes de apoyo en los 18 municipios para atender las demandas y necesidades más sentidas de la población en general y que, a través de 8 estrategias, se van a distribuir para este año, un total de 717 mdp. Se trata de apoyar con recursos económicos desde los recién nacidos; mujeres; trabajadores del campo; padres de familia; adultos mayores; jóvenes y madres trabajadoras que requieren de “un empujoncito” para completar para la leche de la chata. Este programa llegará a todas las comunidades donde se han detectado ya las necesidades más apremiantes y a los grupos sociales que más necesitan de este apoyo gubernamental que estará fluyendo de manera institucional, transversal y transparente para que cumplan con el objetivo de disminuir la brecha de desigualdades en la sociedad queretana. Pero hay que resaltar el apoyo a los recién nacidos en los primeros mil días para que en esa etapa los nenes puedan tener mejores posibilidades para su desarrollo y el otro que, además, es una novedad institucional es la ayuda a “papás luchones” como dice el experimentado secretario de Desarrollo Social que durante sus seis años que ejerció como presidente municipal de la capital, puso en marcha programas y acciones como la Universidad de las Mujeres; Comedores Comunitarios; la Voz del Barrio, entre otros y el programa “Mé dico Contigo” que hoy, por cierto, ha retomado la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum a nivel federal. Así de fácil y así de difícil. Reconociendo esos méritos y experiencias institucionales, el gobernador Kuri pone en manos de Nava un programa estratégico para afianzar y cerrar fuerte en esta administración estatal y que, además, servirá para potenciar los alcances de la administración del gobierno en medio de un contexto nacional y local altamente competitivo. Esperamos que la experiencia; la sensibilidad y la visión de futuro le permita a la secretaría de desarrollo social cumplir con las exigencias y ordenamientos; con la visión que hoy tiene Kuri del desarrollo social. Ya lo veremos. Al tiempo, dirían los clásicos.

Compromiso verde en Corregidora

El alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, demuestra su compromiso con el bienestar de su municipio no solo con obras, sino con una visión integral que incluye el cuidado al medio ambiente. Este mes, el Consejo Ciudadano de Ecología capacitará a 430 trabajadores en riego, siembra y reforestación, para fomentar prácticas más sostenibles. Además, se planea una jornada de reforestación en zonas afectadas por la sequía, apoyada por la entrega de árboles a escuelas y empresas. Con una exitosa campaña de recolección de llantas, el municipio también prepara una nueva edición y está impulsando un programa de reciclaje de aceites, con el fin de preservar los recursos naturales y garantizar un futuro más verde.

Tribus naranjas

Comienzan a formarse las Tribus en el Partido Movimiento Ciudadano. Lo que era la esencia de un partido fresco y supuestamente conformado por ciudadanos, ha dado al traste. En su tiempo el fichaje de José Antonio Cerbón Ortega, ex Magistrado y Presidente del Tribunal Superior de Justicia, fue una magnífica alineación que reforzó el perfil no político, sino ciudadano puramente. Así, venían siendo las cosas. Hasta que MC irrumpió con la renuncia al PRI de Paul Ospital y Antonio Macías. Desde luego eso, le quita espacios y protagonismo, y quizá, le enturbie los acuerdos que Toño Ortega que ya tenía y ahora, la disputa interna por ser el candidato a gobernador por MC, ya no esté tan facilita al abrirle lugares a ex priístas resentidos que ahora toman por asalto MC como si nada, sin habérsela jugado en el 2024 con ese partido. Así es como comienzan las tribus. Los grupos políticos y las diferencias por la lucha de poder entre quienes se suponen forman parte de una misma ideología. Hoy, la política está marcada por los intereses personales. En todas partes. No existe unidad en ninguna organización política. Paul Ospital presume su foto con Alfonso Rodríguez, muy orgullosos de su salto del rojo al naranja. Tienen derecho a participar en cualquier organización política, sin embargo, ya pudimos ver, las profundas divisiones en todos los partidos políticos de Querétaro, sin excepción. La ciudadanía es inteligente. Sabe quién es quién. La boleta es el pago de factura.

Entre Palenque y el Templo Mayor

El misterio continúa ¿dónde está escondido López Obrador? Muchos afirman que está en Palacio Nacional y conociendo su carácter y su manera de pensar, esto no resulta nada descabellado. El ex presidente al sentirse parte indispensable de nuestra historia, sabe lo que está aconteciendo y lo que con sus políticas erróneas generó, y sabe que, para él, el lugar más seguro es Palacio Nacional, porque no es lo mismo estar en La Chingada, alejado de sus seguidores, que en El Zócalo, en donde en caso de que vengan por él, organizaría un gran mitin para victimizarse y arengar a las masas del pueblo bueno, de los pobres que “siempre estarán con él”. Varios detalles que muchos ya detectaron, pueden ser indicativos de que lo que parecía un falso rumor, no esté tan equivocado. De unos días para acá, la presidenta lee lo que “alguien” le da a leer. Esta crisis por lo encontrado —no en crematorios— en algo que es peor ¡en quemadores de seres humanos! Más de mil fosas clandestinas, los mega laboratorios —pero no de medicamentos para la farmaciota de López— para las drogas de exportación, detectados por los sobrevuelos de los drones americanos, súmele a esto, la falta de medicamentos, la inseguridad, los proyectos fallidos de la ley del INFONAVIT etc. Etc., que el expresidente resolvería — según él— en una mañanera con su manipulación y sus mentiras. La 4T hace agua, el movimiento Salvador de Mé xico se atora, ¿cuál segundo piso, si el primero no existe? Tres grupos existen y los tres quieren ser los soberbios protagonistas y conservar lo que significa el poder. Los de MORENA en la Cámara de Diputados, los del Senado, y el ahora ya tercero en la disputa, el ex presidente López Obrador, y en medio de este renuevo de politiquerías, la presidenta con a. ¿Qué podrá más? El espíritu mesiánico de don Andrés, que solo él puede arreglar el futuro del país con su verborrea o el miedo a ir a acompañar a los 29 para cerrar la cifra en los 30. Pronto veremos el desenlace.

Tertulia

El joven Arquitecto Mañon de la colonia Cimatario asistió por primera vez a la reunión Tertuliana e intervino para mostrar su preocupación por que, además de que el centro histórico y principalmente el primer cuadro, sigue sin recuperar la calidad en la recolección de residuos sólidos que le permitió al menos por 3 décadas ser la ciudad más limpia de la República, sin embargo su comentario fue en el sentido de que la arquitectura de paisaje se ha deteriorado por la cantidad de publicidad mediante cartelones en los postes de la mayoría de las esquinas, al menos deberían de comenzar matándolos ya que casi todos tiene los datos de identificación, para finalizar reco noce el que se haya recuperado la majestuosa entrada principal de la Alameda Hidalgo en la Avenida Zaragoza, al retirar el “estorbo” que hace algunos años colocaron como pésima ocurrencia. La Sra. Rebeca de una de las colonias del norte del municipio señaló la importancia de la coordinación de las diferentes autoridades entre las diversas corporaciones de investigación criminal de los ámbitos de gobierno, así como en ocasiones tenemos reclamos ahora, fueron eficientes y detuvieron a los que, al parecer, son los responsables de la masacre ocurrido en el mal recordado bar “Los Cantaritos”.

¡Lo bueno, lo excelente y lo feo!

Lo bueno: la apertura de las oficinas del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial en Querétaro, que brindará a los artesanos, inventores, empresarios, pueblos originarios, la seguridad jurídica y apoyo para los proyectos que se tengan para las y los Queretanos. El Dr. Santiago Nieto Castillo reaparece en Querétaro; y desde su encargo a nivel nacional se hace presente en su estado natal. Lo Excelente: dos acciones que muestran la coordinación del Gobierno Federal y el Estatal, con la apertura de esta oficina, se observó la presencia de la buena relación que existe entre Mauricio Kury y San tiago Nieto, pues a la inauguración de las oficinas del IMPI, asistieron dos secretarías, la de Turismo y la del Trabajo, en representación del Gobernador del Estado. Lo feo: otra vez la manifestación de las y los comerciantes y reto a la autoridad municipal para vender sus productos en pleno centro de nuestra ciudad, y el desenlace, que no fue nada agradable, terminando a golpes, sombrerazos, rasguños e insultos, por parte de los inspectores, al tratar de quitarles sus productos; y las y los comerciantes, al no dejar que se los quitaran; ¿En quién entra la prudencia?, ¿En la autoridad Municipal?, ¿En los líderes?, o ¿en los comerciantes

Noticias (P.3A)

 

Orden y rumbo

El gobernador Mauricio Kuri respaldó al alcalde capitalino ‘Felifer’ Macías en su estrategia para mantener el “orden y rumbo” en la ciudad. El mandatario estatal incluso pidió la colaboración del comercio formal y de las cámaras que los representan; así se busca sumar apoyo y respaldo para legitimar las acciones del Municipio. Por otra parte, y ante la postura crítica de la oposición, los asesores en Centro Cívico buscarán ser más “quirúrgicos” en los operativos, al tiempo de apegarse y hacer valer la ley. Se avecina la temporada vacacional y el orden es indispensable.

‘Cascarita’

Los diputados se enfrentaron con las autoridades capitalinas en un partido de futbol llanero. Por los legisladores capitaneó ‘el Güero’ Inzunza, de Morena; por el Municipio, el edil ‘Felifer’ Macías. Más allá del nivel físico de algunos de los jugadores ‘amateurs’, no hubo patadas ni codazos como hubieran querido algunos guindas de hueso colorado, a quienes no les gustó la deportiva convivencia. Por cierto, ahí anduvo corriendo un poco el legislador panista Gerardo Ángeles, quien se presume que podría ser el próximo presidente de la mesa directiva del Congreso.

Próximo presidente

La ley orgánica del Poder Legislativo establece que la presidencia de la mesa directiva en el Congreso local debe ser rotativa, por lo cual el próximo titular debe ser hombre y de otro partido. Ese requisito solamente lo cumplen Movimiento Ciudadano y el PAN, además de los dos diputados “independientes”. El panista Guillermo Vega les pidió a sus compañeros que comiencen a hacer campaña para ir cabildeando votos y tengan un respaldo en la votación; no vaya a suceder lo de hace seis meses, cuando el PAN decidió suspender la sesión al no haber acuerdo en la elección.

AD Qro, Redacción, (P 14)

 

Acentos/ Encuestas ‘tempraneras’

Lo bueno

El proceso electoral del 2027 ya inició. Los panistas tienen en un 11 inicial, muchos interesados en llegar a la boleta. El principal objetivo de todos: la gubernatura. Morena ya tiene la presencia para ser el partido que competirá por cada espacio a los blanquiazules; sin embargo, no tiene los sufi cientes perfi les debidamente posicionados, aunque ya trabajan en eso. Las encuestas que salen a diestra y siniestra buscan posicionar a los posibles candidatos, medir al electorado y evaluar preferencias. Lo único bueno en esto es que quizás veamos mejores resultados en aquellos aspirantes que pondrán su mejor esfuerzo; la ciudadanía podría verse benefi ciada de ello.

Lo malo

Las encuestas, las reales y bien trazadas con soporte metodológico, son meros retratos del momento; la percepción, la popularidad, el posicionamiento y las simpatías pueden cambiar de un momento a otro. No son instrumentos confi ables. Sin embargo, hay quienes deciden invertir muchos recursos en publicar encuestas (de buena y mala reputación) con tal de infl uenciar al elector o de tener el respaldo para ir en busca de la anhelada candidatura. Mientras tanto, de aquí al 2027, veremos multitud de encuestas, de todo tipo, con variables resultados y montón de opciones que no defi nen absolutamente nada.

Lo peor

La temprana difusión de encuestas sobre perfi les, potenciales candidatos, posicionamientos y simpatías no abona a la participación ciudadana; al contrario, la colma de información con fecha de caducidad sin mayor trascendencia que la del impacto del momento. Adelantar el proceso electoral tampoco abona a la discusión sobre quién es o será el mejor perfi l para las campañas, porque aún falta mucho para tomar decisiones. Ni decir del dispendio de recursos en estos ejercicios, ¿quién los paga?

AD Qro, Miguel Ángel Flores, (P. 14)

 

Estrategia. Arranca la recta final para la elección del nuevo presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, y quien busca hacer de las suyas para quedarse con ella es Ulises Gómez de la Rosa, el morenista disfrazado de diputado independiente que buscará obtener el consenso de la bancada de Morena para su beneficio

Vialidad. Este fin de semana dejó mucha preocupación la constante presencia de accidentes viales, tanto de vehículos particulares como del transporte público, si bien sólo son números y estadísticas, preocupa que se vuelva una constante dentro de la circulación diaria que hay en la zona metropolitana de Querétaro

Gira. Esta semana el gobernador Mauricio Kuri junto con su gabinete estarán realizando una gira por la Sierra Gorda de Querétaro entregando diversos proyectos y obras sociales, además de que realizará su tradicional Jornada Contigo en Landa de Matamoros

Códice Informativo, Redacción

 

Entre chismes y campanas

Suspenden corrida por amparo

Que la corrida de toros inaugural programada para el pasado viernes en la hacienda El Salitre fue suspendida debido a un amparo otorgado por un juez federal a la asociación civil Animal Defense Heroes. Así lo informó el municipio de Querétaro en un breve comunicado, en el que puntualizó: “Aunque el evento taurino contaba con los permisos correspondientes para la celebración de espectáculos, el reglamento taurino señala características específicas para la construcción de las plazas de toros que no fueron observadas”. Agregó que darán seguimiento jurídico al amparo informando al juez sobre lo acontecido y que mantienen comunicación con los empresarios de la corrida para los alcances legales de la cancelación.

Pensamos que ya no habría tiempo… ¡pero lo hubo!

En tanto, a las 17:33 horas, la asociación civil Animal Defense Heroes publicó en su cuenta en Facebook: “Hemos hecho todo lo posible legalmente para detener esta corrida inaugural de una ‘nueva’ plaza de toros en Querétaro. Queríamos conseguir la suspensión a través de un amparo, que, aunque ha sido admitido, no nos ha otorgado la suspensión. Lo sentimos mucho por los cuatro toros que van a ser torturados y masacrados hoy a las 6 pm. Sentimos mucho

no haberlo logrado esta vez, pero no vamos a parar. Los toros no se lo merecen”. Más tarde, la asociación refirió en la misma red social: “A solo dos horas del inicio, la jueza ordenó al @Qromunicipio revisar los permisos. Pensamos que ya no habría tiempo… ¡pero lo hubo! La plaza de toros Salitre NO cumple con el reglamento taurino, motivo por el cual la corrida fue SUSPENDIDA”. Y calificó el hecho como “un gran triunfo”. “Seguiremos luchando por la suspensión definitiva de las corridas de toros en Querétaro ¡La tauromaquia no es mi cultura!”. Cabe recordar que la semana pasada, el gobernador Mauricio Kuri declaró que en el corto plazo no se contempla que en Querétaro se legisle o apruebe una reforma para prohibir la violencia en las corridas de toros, como ya se llevó a cabo en la Ciudad de México, y recordó que desde hace dos años estas son patrimonio cultural inmaterial del estado. “Aquí hay afición y no veo en el corto plazo hacerlo”, dijo.

Visita hoy gobernador el semidesierto y la sierra

Que el gobernador Mauricio Kuri realiza hoy una gira de trabajo en las zonas del semidesierto y la sierra de Querétaro; en la delegación Bernal, municipio de Ezequiel Montes, entregará el centro táctico operativo de la Policía Estatal.

Luego, en el municipio de Peñamiller, encabezará el arranque de la segunda etapa de transporte público Qrován y Qroride.

CódigoQro., Redacción

 

Bajo Reserva

Replican Ley Kuri

Nos cuentan que desde la Cámara de Diputados federal se andan “pirateando” la Ley Kuri. Y es que la diputada federal plurinominal del PT, María Isidra de la Luz Ri- vas, está proponiendo reformas a la Ley General de Educación para que sean prohibidos los dispositivos electrónicos en las escuelas del país. Sin embargo, nos cuentan que la diputada propone que se permitan solo en los casos de educación especial. También nos dicen que en la iniciativa que presenta la diputada afin a la 4T, toca a las redes sociales pues al igual que la propuesta del gobierno estatal, considera que el consumo de las redes tiene efectos negativos en el aprendizaje. A ver qué dicen los detractores de la Ley Kuri en el estado cuando vean que una compañera le anda haciendo segunda al gober local.

¡Recuérdame!

Esta es la última semana en la que se podrá vender comida chatarra en las tienditas, cafeterías y cooperativas de las escuelas, ya que a partir del 29 de este mes, todo lo que tenga sellos ya no se le venderá a los estudiantes. Según lo que establece el “Manual para las personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas” se deben de ofrecer alimentos que tengan una importante carga nutrimental y eviten daños a la salud de los alumnos. El esfuerzo será vigilado, en cuanto a la educación básica, por la USEBEQ a cargo de Irene Quintanar. Pero habrá que esperar qué ocurre con la venta de los alimentos prohibidos ofrecidos a las afueras de las escuelas donde ahí si, no hay quién prohíba la venta de esos alimentos, y ahora a los de las tienditas les dirán ¡recuérdame!

El Universal Qro, La Dos, (P.2)

 

Fuego Amigo

Más de 5,500 deportistas participaron en la Carrera Mujer Querétaro, Medio Maratón Zibatá, promovida por el Municipio de Querétaro a través de las Secretarías de la Mujer y del Deporte, en coordinación con el Grupo Radar, el marco del Día Internacional de la Mujer. El alcalde capitalino Felifer Macías premió a las ganadoras.

Plaza de Armas, Redacción (P.p)

 

Fuente de El Marqués

CAPOTEA FELIFER MACÍAS EL CORNADÓN

Algunos se frotaban las manos el sábado con el eventual desacato del Municipio de Querétaro a la orden de un juez federal para suspender la corrida de toros autorizada en la ex Hacienda de El Salitre, lo que hubiera derivado en una sanción para el alcalde capitalino Felifer Macías (remember Pedro Escobedo) que prudentemente atendió el amparo ante la molestia de los aficionados. ¡Olé! Agua de la taurina plaza, bastante escasa.

Plaza de Armas, Juan A. del Agua (P.p)

 

Plaza de Armas

Aventaja PAN con 13 puntos: Demoscopia Digital/Jornada

  • Los Cantaritos, venganza por Mr Barbas
  • Colosistas son de Morena y su hijo de MC
  • Mireya Fernández preside Alas de Josefa
  • Niega Chema reconciliación con Astudillo

Rumbo al 2027. Con más de 13 puntos de ventaja aparece el PAN sobre Morena en la carrera por la gubernatura de Querétaro,  según la última encuesta de Demoscopia Digital y La Jornada (ojo), fechada este 19 de marzo. Tiene Acción Nacional el 39.2 por ciento de las preferencias electorales contra 25.9 del Movimiento Regeneración Nacional. Los otros: MC 6.3, PVEM 4.1, PRI 3.6 y PT 1.8, además de 16.2% de indecisos. Aún con alianza o coaliciones, la del PAN/PRI se mantiene arriba con más de 11 puntos al lograr 42.6 por ciento contra  31.5 de Morena/PT/PVEM. En cuanto a los posibles candidatos, por Acción Nacional encabezan Luis Nava y Felifer Macías con 16.5 y 15.9%, además de -con un dígito- Marco del Prete, Agustín Dorantes, Lupita Murguía, Chepe Guerrero y Rodrigo Monsalvo. Por Morena lidera Santiago Nieto con 9.1, seguido de cerca por Beatriz Robles 8.7, Gilberto Herrera 8.6, Luis Humberto Fernández 8.6, Celia Maya 6.3 y Andrea Tovar 4.2%. Cabe observar que según esta encuesta, el PAN va subiendo en las preferencias en Querétaro. Tenía 37.6 puntos en enero, 38.9 en febrero y 39.2 en marzo, a diferencia de Morena con 27.3, 26.8 y 25.9%. Este ejercicio fue aplicado del 15 al 17 de marzo a mil ciudadanos vía telefónica con margen de error más o menos 3.8 y un 95 por ciento de confianza. Y faltan más de dos años para los comicios. Doy fe.

-LA VIEJOTECA-

Ya 31 años. En Lomas Taurinas, el 23 de marzo de 1994, la historia de México se trastocó y se hizo leyenda, con el asesinato del candidato presidencial del PRI Luis Donaldo Colosio, al que el drama y el tiempo han reinventado. Las claves del magnicidio -como el de otro sonorense, Álvaro Obregón en 1928, permanecen ocultas. Ambos fueron asesinados en tiempos de presidentes muy fuertes: Plutarco Elías Calles y Carlos Salinas, señalados por la voz popular como autores intelectuales. ¿Quién mató a Obregón? Preguntaban. ¡Calles…e! respondían. Igual se señala al presidente Salinas en el caso del crimen de Colosio, cuyo hijo, hoy senador, no milita en el PRI, sino Movimiento Ciudadano.  El prestigiado analista Jesús Silva Herzog-Márquez escribió alguna vez que para los mexicanos Carlos Salinas de Gortari no es malo, ¡es el mal! Y sí. Hasta en los cruceros de la Ciudad de México se veía a los pedigüeños con máscaras del presidente, motejado también como el Chupacabras. Este armero conoció a Luis Donaldo Colosio y asistió a numerosos desayunos ofrecidos al entonces secretario de Desarrollo Social y virtual candidato presidencial en la casa de Mariano Palacios Alcocer, en la Ciudad de México, a los que asistían empresarios como Carlos Slim y Gilberto Borja junto con líderes como Francisco Hernández Juárez o políticos como Clara Jusidman, Alejandra Moreno Toscano y María Angélica Luna Parra, Carlos Rojas Gutiérrez y Emilio Rabasa, algunos ya desaparecidos. Víctima de una conjura que el tiempo no ha podido resolver, la figura de Colosio se difumina junto con el PRI, hoy tercera fuerza nacional por malas dirigencias y peores candidatos. Han pasado 31 años. Gran parte de la población mexicana y casi todos los jóvenes no habían nacido todavía. Los que ya andábamos en la brega periodística recordamos a Luis Donaldo como un político que, a pesar de su indudable carisma, no acababa de convencer a una sociedad hecha bolas con el activismo de Manuel Camacho Solís, la entrada en vigor del TLC, la guerra declarada por el Ejército Zapatista el 1 de enero de 1994 y los juegos diabólicos del presidente Carlos Salinas de Gortari. Y mire lo que son las cosas. Marcelo Ebrard, brazo derecho de Camacho Solís, es hoy secretario de Economía. Alfonso Durazo, secretario particular de Colosio, es gobernador de Sonora -tierra del malogrado. Militantes, ambos, de Morena. Carlos Salinas, el ex presidente, se la vive fuera de México. Ernesto Zedillo, coordinador de campaña, candidato sustituto y presidente de México, asesora a empresas extranjeras. Fernando Ortiz Arana, ex dirigente del PRI, está retirado. Tenía razón el poeta Pablo Neruda: nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Doy fe.

-OÍDO EN EL 1810-

Por cierto. José Murat, coordinador del mitin trágico de Lomas Taurinas y su hijo Alejandro, ambos ex gobernadores de Oaxaca, ahora juegan en Morena. Somos nada.

-¡PREEEPAREN!-

Justicia. Tras la captura de José Francisco Contreras Gómez Alfa 1, identificado por fuentes oficiales como líder de la célula Escorpiones del Cartel del Golfo, vinculado al Cártel de Santa Rosa de Lima, se afianza la línea de investigación sobre la masacre del bar Los Cantaritos en respuesta al ataque a la marisquería Mr Barbas, en Centro Sur. El exitoso operativo de la semana pasada, coordinado por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad  y Protección Ciudadana, con la participación de elementos federales y estatales, permitió la detención de nueve de los implicados en Querétaro, Guanajuato y Yucatán. La aprehensión del Alfa 1 y su pareja sentimental Sandra León Moreno, alias La Patrona, que ordenaba los ataques a sus rivales y comerciaba la droga, se realizó en Juriquilla, en cumplimiento de una de las cinco órdenes de cateo, asegurándose armas, droga, equipos de comunicación y vehículos. Al celebrar la caída de los autores de la matanza del 9 de noviembre pasado en el antro de la avenida Circunvalación, el gobernador Mauricio Kuri habló de la búsqueda de otro tirador que ojalá y sea encarcelado pronto. Además del Alfa y La Patrona, ya están a disposición de la justicia ocho miembros de Los Escorpiones: Abraham Bravo Andrade, Daniel Galván Cruz, Ramiro de Jesús Rojas, Patricia Andrade Ayala, José Juan Gabriel Noria Bautista y Carlos Daniel Noria Ramírez, aprehendidos en Querétaro y San Miguel de Allende, Guanajuato. Además José Remedios Araiza Yáñez alias El Reme, jefe de los sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima, capturado en Umán, Yucatán. Los cargos: delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburos, homicidio, etc. No habrá impunidad.

-¡AAAPUNTEN!-

Feministas. Estuvo en Querétaro la ex secretaria de Gobernación y actual diputada federal Olga Sánchez Cordero para tomar protesta a la directiva de la asociación civil Alas de Josefa, encabezada por Mireya Fernández, regidora en el Municipio de Corregidora. Doña Olga estuvo acompañada por el también diputado federal Luis Humberto Fernández. Morenos.

-¡FUEGO!-

Recibido. Niega Chema Tapia haberse reconciliado con el diputado federal Ricardo Astudillo, como comentó una fuente antes confiable a este columnista. El ex candidato a presidente municipal de Querétaro rechaza cualquier trato con el dirigente estatal del Partido Verde. ¡Porca miseria!

Plaza de Armamento, Sergio A. Venegas Alarcón  (P.p – P.03) 

#Política confidencial
• Guardia cívica
La propuesta del municipio de tener un nuevo grupo especializado para la resolución de conflictos y la seguridad pública incluía la promesa de tener elementos de élite que cumplieran con los requisitos básicos para formar parte de este cuerpo policial con capacidades físicas, técnicas, intelectuales, psicológicas y además aprobar los exámenes de control y confianza. Nos enteramos que después de semanas en capacitación, algunos de los postulantes no libraron los filtros y fueron dados de baja del proyecto. Hoy darán a conocer más detalles.
• Gira Bernal, Peñamiller, Pinal de Amoles, Concá, Jalpan, Landa de Matamoros y Neblinas son algunos de los lugares que estará visitando el gobernador y su equipo los próximos tres días que durará la gira por la sierra queretana supimos que quien desde el fin de semana ya está en la sierra es Irene Quintanar la cual tendrá una participación importante durante la gira de trabajo.
• Vamos Juntos. ¿Alguien recuerda la app que se lanzó en el municipio de Querétaro para desincentivar el del automóvil y promover vehículos compartidos? Parece ya lejano que en 2022 se promovió esta app en medio de la situación que se vivía por las obras de Paseo 5F y que buscaba aliviar la congestión vial que vivía en la zona metropolitana Seña interesante saber qué sucedió con el proyecto, pues en las tiendas de aplicaciones ya no aparece.
• A favor. Con aplausos y reconocimientos de la sociedad y la comunidad artística, es como se evaluó y concluyó el festival cultural Qreadoras, que nos platican, fue un hit de la Secretaría de Cultura municipal, a la que le reconocen mayor dinamismo y actividad en esta administración. Un punto bueno, sin duda
– Toros. Mucho se ha hablado de la clausura de la corrida del viernes pasado en un restaurante de la capital; la realidad es que se intentó hacer un evento en un lugar que cumplia con uno de los reglamentos (el que regula los eventos taurinos) de la capital. Nos platican que aunque en ese día en la confusión y al calor de la noche los empresarios despotricaban contra las autoridades, con el pasar de los días han entendido que debieron prever el cumplimiento del reglamento especial. La tauromaquia está bajo la lupa.
Publimetro (P. 02)


Otras notas



De nuestra red editorial