×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 11/03/2025

Expediente Q Acuerdos Históricamente, muchos programas sociales en México han quedado en simples anuncios sin impacto real o han sido utilizados con fines políticos. Para […]

Expediente Q

Acuerdos

Históricamente, muchos programas sociales en México han quedado en simples anuncios sin impacto real o han sido utilizados con fines políticos. Para que estos esfuerzos sean efectivos, será fundamental que el gobierno estatal garantice una correcta distribución de los recursos.

Kuri se guiará por un estudio técnico para identificar a los sectores más vulnerables, queda por ver si estos programas realmente responderán a las necesidades detectadas o si su aplicación será parcial y con limitaciones presupuestarias.

El otro frente del gobernador durante el fin de semana fue su participación en dos eventos clave en la Ciudad de México; en primer lugar, su asistencia a la asamblea informativa en el Zócalo, donde la presidenta defendió la soberanía de México frente a las amenazas de Donald Trump sobre aranceles y la relación comercial entre ambos países.

Este gesto de Kuri no es menor; en un momento en el que su partido, el PAN, ha sido un fuerte crítico del oficialismo, su presencia en un evento liderado por la presidenta muestra un intento de mantener una postura institucional y evitar ser visto como un opositor radical. No lo es.

Por otro lado, su asistencia a la asamblea del PAN en la capital del país demuestra que no descuida su militancia ni su papel dentro del partido. La reunión con figuras clave de Acción Nacional y posibles aspirantes para el 2027 sugiere que Kuri está atento a los movimientos internos y que su futuro político sigue vinculado a la estructura panista.

De Rebote

Los horarios de operación de antros nuevamente en el banquillo de los acusados The Normal, antro que estaba abierto a las cuatro de la madrugada merece una sanción ejemplar porque si vuelve a operar hay gato encerrado.

Diario de Qro. / El Sol de San Juan

 

Cuarto de Guerra

Distracción. La oleada de clausuras y los operativos aleatorios contra bares y antros son un instrumento para poner orden donde no lo había. Curiosamente, la dependencia que tenía en desorden la supervisión y que ignoraba quiénes operaban licencias vencidas o inexistentes es la misma que ahora desvía la atención hacia los horarios, siendo que el problema es de seguridad y de inteligencia policiaca.

Orden. A la reunión para “leerles la cartilla”, que sorpresivamente fue en la oficina de Federico de los Cobos en Centro Cívico, faltaron muchos empresarios, la mayoría de los ausentes afiliados a la Canirac, donde hay un muy mal humor hacia la autoridad que los rige. Sólo unos 10 convocados escucharon que nada por encima del mandato de cerrar a las 02:00 horas, pese a que el reglamento señala como límite las 03:00.

COPARMEX. Hoy, hoy, hoy estará en Querétaro el presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra, para estar en la toma de protesta para un segundo periodo de Beatriz Hernández como presidenta estatal del sindicato patronal. El tema inevitable será el amago arancelario de Estados Unidos y cómo conjurar el fantasma de la incertidumbre.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

 

A la sombra

Recordemos que Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (Foreign Terrorist Organizations, FTO) y Terroristas Globales Especialmente Designados (Specially Designated Global Terrorists, SDGT), lo que endurece las restricciones y sanciones contra estos grupos. Según el anuncio del Secretario de Estado Marco Rubio, del 6 de febrero de 2025, los cárteles afectados son el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, del Golfo, La Nueva Familia Michoacana y Carteles Unidos. También se incluyeron las pandillas transnacionales Mara Salvatrucha (MS-13) y Tren de Aragua. La designación, publicada en el Federal Register el 20 de febrero, se enmarca en la orden ejecutiva 14157 del presidente Donald Trump, que establece la erradicación total de estas organizaciones dentro de EU y busca impedir su influencia transnacional. El gobierno de México ha manifestado su oposición a la medida, argumentando que esta podría justificar acciones unilaterales de EU en territorio nacional. Sin embargo, en respuesta a la designación, la administración de Claudia Sheinbaum extraditó a 29 líderes de cárteles a Estados Unidos y propuso reformas constitucionales para reforzar la soberanía mexicana ante posibles injerencias extranjeras. Incluso el mitin del domingo en el Zócalo estuvo cargado de Dicen que el exgobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina sigue esperando su nombramiento como titular del Instituto Nacional de Migración, pues el cargo se mantiene ocupado por Francisco Garduño Yáñez, amigo del expresidente Andrés Manuel López Obrador; esto a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum había decidido nombrar al poblano desde inicios de su sexenio. Según dicen en la 4T, el cambio ocurrirá cuando tenga lugar “una circunstancia especial”, lo que no queda claro es si se refieren a una plática entre el exmandatario tabasqueño y la nueva administración federal o si se trata de alguna modificación en la estrategia para atender la migración en el marco de las negociaciones con Estados Unidos. mensajes en contra de esta posibilidad. La decisión de Washington ha generado tensiones diplomáticas y reacciones diversas en la región:mientras Canadá incluyó a siete de estos grupos en su lista de entidades terroristas, Venezuela negó la existencia del Tren de Aragua y afirmó haber desmantelado su estructura. En el Congreso de Estados Unidos, nos cuentan, la medida reavivó el debate sobre el posible uso de la fuerza militar contra los cárteles y sus implicaciones en la cooperación bilateral en seguridad y comercio. Sería desastroso, por decir lo menos. El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que encabeza Santiago Nieto, otorgó la protección de Indicación Geográfica a los “Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro”, estableciendo oficialmente su reconocimiento como una zona distintiva en México. Esta denominación ampara la producción de vinos elaborados exclusivamente con uvas de la especie Vitis vinífera dentro de los municipios productores del estado, asegurando estándares de calidad en los procesos de vinificación, almacenamiento y comercialización. La declaración estipula que el uso de esta indicación estará regulado por el IMPI y sólo podrá ser utilizado por productores autorizados que cumplan con las normas establecidas. Con esta medida, Querétaro consolida su posicionamiento como una de las regiones emergentes más importantes en la industria del vino en México, fortaleciendo su proyección nacional e internacional.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

 

‘No soy oposición’

Luego de haber acompañado a la presidenta Claudia Sheinbaum al evento del pasado domingo en el Zócalo, el gobernador Mauricio Kuri adelantó que seguirá atendiendo a las invitaciones de la presidenta bajo el argumento de que, como mandatario estatal, no es oposición sino Gobierno. De la misma forma, el mandatario trazó la línea a su partido defi niendo que es tarea del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, liderar un partido competitivo, que gane elecciones y que tenga la confi anza de la ciudadanía; mientras Querétaro “está para hacer estrategia con la presidenta”. El mensaje es claro.

Sin duplicidad

Ante la reacción de los morenistas que criticaron los nuevos programas sociales que anunció el Gobierno del estado, el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, defendió la estrategia del gobernador y explicó que los programas sociales del estado no se duplicarán con los apoyos que entrega el Gobierno federal. En el caso de Querétaro, hay apoyos novedosos como el programa para papás solteros, apoyo para menores y jóvenes, así como el club de adultos mayores que son únicos en su tipo. Además, el Gobierno estatal promoverá que estos programas lleguen a rango constitucional.

Contradicciones

A pesar de que el diputado Homero Barrera junto con Ulises Gómez y Sinuhé Piedragil acusaron a la morenista y presidenta de la mesa directiva en la Legislatura local, Andrea Tovar, de obstaculizar la discusión de la reforma judicial en Querétaro; el coordinador de los diputados de Morena, Edgar Inzunza, descartó que dentro de la bancada morenista exista división, confrontación o ruptura. Una contradicción a las propias declaraciones de sus diputados. Falta coordinación, comunicación y congruencia en la bancada guinda.

AD Qro.

 

Querétaro a la vanguardia: El PAN y sus logros para las mujeres

Desde su nacimiento en 1939, el Partido Acción Nacional (PAN) ha sido un motor de cambio en la defensa y promoción de los derechos de las mujeres en México. Con un compromiso inquebrantable hacia la equidad de género, los gobiernos panistas han impulsado iniciativas transformadoras que han mejorado la calidad de vida de miles de mujeres en Querétaro, consolidando al estado como un referente en el empoderamiento femenino.

Empoderamiento femenino: programas claves

Querétaro ha sido pionero en la protección de mujeres en situación de riesgo. A través del Instituto Queretano de las Mujeres, más de 12 mil mujeres han recibido apoyo en los últimos cinco años mediante refugios temporales, atención psicológica, asesoría legal y capacitación laboral. Estas acciones han permitido que muchas mujeres recuperen su autonomía y seguridad. El estado también se distingue por haber sido el primero en crear una Secretaría de la Mujer, con una inversión de más de 150 millones de pesos en programas de educación, empleo y defensa de los derechos femeninos. Gracias a esta institución, el acceso a la justicia y la capacitación profesional es hoy una realidad tangible para miles de mujeres queretanas.

Educación y movilidad para el desarrollo

Uno de los proyectos más innovadores es la Universidad de las Mujeres, impulsada por el Municipio de Querétaro. Con una oferta educativa que abarca desde el bachillerato hasta la maestría, esta institución ha beneficiado a más de 3 mil 500 mujeres, brindándoles herramientas para fortalecer su desarrollo profesional y personal. En el ámbito de la movilidad, el programa Movivan en Corregidora ha sido un parteaguas en la seguridad y accesibilidad del transporte público. En el último año, más de 100 mil mujeres, niños y adultos mayores han disfrutado de este servicio gratuito, garantizando desplazamientos seguros y confiables dentro del municipio.

AD Qro.

 

Bajo Reserva

Cero tolerancia a restaurantes y cantinas que no respeten la ley

El suceso del pasado fin de semana, en donde ejecutaron a tres personas en el estacionamiento de un antro en la capital queretana, ha puesto a trabajar nuevamente a la autoridad estatal para reforzar la vigilancia de restaurantes, bares y antros. Por eso ayer, el secretario de Gobiemo, Carlos Alcaraz y la secretaria de Turismo, Adriana Vega, junto con los secretarios de Gobierno de los municipios de Querétaro, Huimilpan, El Marqués, Corregidora y San Juan del Río se reunieron con integrantes de restaurantes y cantinas. Alcaraz les dijo que el gobernador Mauricio Kuri dio la instrucción de tener cero tolerancia con aquel que quiera anteponer su negocio por encima de la tranquilidad de todos.

Ospital propone legislar para proteger programas sociales

Paul Ospital, desde su nueva posición en Movimiento Ciudadano, nos cuentan, aplaudió el anuncio del gobernador Mauricio Kuri de crear nuevos programas sociales. Pero también el diputado naranja, nos dicen, propuso legislar para que los programas sociales queden establecidos en la Constitución local para evitar que la siguiente administración pueda eliminarlos. “Ahora vamos a invitar a las y los diputados de Morena, que así como lo hicieron a nivel nacional, podamos aquí legislar para que la misma Constitución proteja la existencia de estos programas sociales, para evitar que en un futuro algún gobierno los quiera quitar. Contaríamos con los votos de Morena y por supuesto del PAN, porque de ahí viene la propuesta”.

El Universal Qro.

 

Mientras Kuri se inventa enemigos, el crimen se adueña de Querétaro

A poco más de tres meses de la masacre del bar Cantaritos, en pleno corazón de la ciudad, que dejó 11 personas asesinadas, este fin de semana Querétaro volvió a ser víctima del terror: tres personas más, presuntamente ligadas al crimen organizado y una de ellas con nexos familiares con uno de los recién extraditados de Estados Unidos fueron ejecutadas en el estacionamiento de un bar sobre Paseo 5 de Febrero. Tras los hechos en los Cantaritos, vinieron malos tiempos para el gobernador panista Mauricio Kuri con una tormenta mediático-digital que no pudo controlar y que obligó a cambios entre su equipo de asesores digitales. Tras ello, las crisis no se terminan, como la de la inacabable obra de Paseo 5 de Febrero-que ya casi esta lista, dicen, sumado al incremento de la inseguridad. Kuri, desde entonces, no ha logrado controlar la narrativa política del estado. Se ha inventado villanos favoritos como el diputado Gilberto Herrera o el regidor Femando Flores, se ha enfrentado incluso con una alcaldesa y ha salido derrotado, tema del que hablaremos la siguiente semana. Ahora, tras varios intentos por desviar la atención con acciones como el anuncio de su ley para prohibir celulares en primarias y secundarias-que, hay que decirlo, no logró colocarse en la agenda nacional como pretendían, la triple ejecución vuelve a poner a Querétaro en el foco nacional.

Tras la masacre en noviembre se anunciaron muchas medidas que en este espacio calificamos como poco útiles: el cambio de horarios de cierre y eliminar permisos a locales. Pero el problema es más de fondo y no una cuestión de horarios. ¿De qué sirvió esa prohibición? El verdadero problema es que Querétaro se está convirtiendo en un escenario más de batalla del crimen organizado y, para muestra, tenemos estos dos casos de masacres, sin contar las ejecuciones individuales que se han registrado a lo largo de los últimos meses en todo el territorio estatal. ¿Qué va a hacer el gobernador Kuri tras esto? Esta nueva crisis opacó su anuncio que tenía de ocho nuevos programas sociales. Lo menos malo: estuvo en el templete del evento de unidad convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, Kuri enfrenta, nuevamente, horas bajas, tanto en la cuestión de manejo de seguridad pública como en cuestión de su imagen y comunicación. Lo más significativo: ya no domina la narrativa: la ha perdido por completo. Ahora son otros actores quienes imponen la agenda mediática en el estado, lo cual deja al Palacio de la Corregidora como un espectador y no como un protagonista. ¿Qué golpe de timón intentará ahora si su ley y sus programas sociales no trascendieron como esperaba?

El Universal Qro.

 

#Política Confidencial

  • Sanciones. Luego del multihomicidio del fin de semana, las autoridades advirtieron que los establecimientos que no respeten el horario de cierre podrán perder la licencia de venta de alcohol. Parece que es una medida necesaria. Sin embargo, más de uno se pregunta si se relajaron las medidas luego del ataque en Los Cantaritos y si vale la pena realizar revisiones para hacer que se cumpla la normativa.
  • Luis Nava. La presentación de los programas sociales es sin duda un esfuerzo para tratar de reducir la desigualdad en la entidad, pero también representa una gran plataforma política para el secretario de Desarrollo Social. Dicen los que saben del tema, que este evento fue el banderazo de salida para que se sume a la carrera por la candidatura para el 2027. Parecía con un perfil bajo, pero que no nos extrañe saber más de él en los próximos meses.
  • Gallos. El fin de semana, los Gallos Blancos publicaron un comunicado en el que aseguraron que en el estadio Corregidora se vive un ambiente familiar, y que seguirá asi. Sin embargo, la Resistencia Albiazul no lo entendió de la misma forma, ya que dicen, no se niega el acceso a aficionados ni grupos de animación, y tienen razón, la pregunta es ¿por qué no ponerlo explícito en el comunicado? y aclarar dudas de una vez por todas y no tener esa comunicación tibia que confunde.

Publimetro

Entre Chismes y Campanas
Yo soy gobierno, yo no soy oposición: gobernador

Que, tras los señalamientos del dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, acerca de que la asamblea informativa convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum para festejar el aplazamiento hasta abril de la aplicación del 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos era solo un “placebo”, “paliativo” o “aspirina”, porque nadie sabe lo que pasará 28 o 30 días después, el gobernador de Queré taro, Mauricio Kuri, quien asistió a la asamblea informativa el domingo, justificó su asistencia. “El Partido Acción Nacional es oposición. El trabajo que tiene que hacer Jorge es buscar tener un partido competitivo, un partido que gane elecciones y un partido que tenga la con fianza en la gente. Yo soy gobierno, yo no soy oposición. Querétaro está para hacer estrategia con la presidenta; entiendo que decían que ya no debía yo de haber ido porque ya no había problema con los aranceles, cosa que no coin cide: el presidente Trump dio un mes, quiere decir que debemos seguir mandando mensajes de unidad”, dijo.
Antros y restaurantes deberán reportar horario de cierre
Que, tras el homicidio de tres personas alrededor de las cuatro de la mañana del sábado, cuyos cuerpos fueron localizados al interior de un Lamborghini en el estacionamiento de un complejo de establecimientos que se ubica en Paseo de la República, en la ciudad de Querétaro, el secretario de Gobierno del estado, Carlos Alcaraz informó que los bares, antros y restaurantes, sin excepción, deberán emitir un reporte de su hora de cierre. “Se les volvió a pedir de forma directa que el no acatar estas disposiciones pondría en riesgo su inversión”, advirtió. En tanto, su homólogo en el municipio de Querétaro, Federico de los Cobos, informó que ordenó un operativo especial para verificar que los antros y bares de la capital cumplan con el horario máximo de cierre, que es a las 2:00 de la madrugada. ¿Serán estas medidas suficientes para enfrentar este tipo de ilícitos?
Llama Ospital a incorporar programas sociales a Constitución local
Que el diputado local Paul Ospital, quien hace poco se sumó a Movimiento Ciudadano, aplaudió la creación de los ocho nuevos programas sociales en Querétaro que anunció el gobierno estatal, pero llamó a que estos sean establecidos en la Constitución local para evitar que la próxima administración pueda eliminarlos. “Ahora vamos a invitar a las y los diputados de Morena a que, así como lo hicieron a nivel nacional, podamos aquí legislar para que la misma Constitución proteja la existencia de estos programas sociales, para evitar que en un futuro algún gobierno los quiera quitar. Vamos a ponerlos en la Constitución, pienso que contaríamos con los votos de Morena y, por supuesto, del PAN, porque de ahí viene la propuesta”, dijo.
Código Qro.

8M no es un grito de guerra, es un grito de justicia
Este sábado 8 de marzo no fue un grito de guerra, sino un grito de justicia, demandada por todas las mujeres en todo México. La manifestación presentada en las calles de Querétaro fue el reflejo de más de 25 mil mujeres presentes como cada año, pero con una gran convocatoria en este 2025. Ahí vivimos momentos donde niñas, jóvenes, mujeres y adultas mayores gritaron a una sola voz por la justicia que merecen en cada uno de los rincones de Querétaro y de todo México. Gritaron en favor de las mujeres, por pelear por sus derechos. Cada una de las mujeres representadas este sábado llevaba un nombre y apellido, y las que no pudieron llegar es porque están desaparecidas o muertas. En la manifestación y en esta marcha de las mujeres vimos la consigna de familiares y ami gas de la odontóloga de San Juan del Río que, hoy sabemos, hay ya investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, que esperemos que pronto den con el paradero del asesino. La justicia que marca un 8 de marzo, es el reclamo siempre permanente de cada una de las instituciones que debe dar eso: justicia por muchas mujeres en su lucha día a día, desde cada trinchera que representan, pero más toda vía aquellas que sufren todavía de acoso laboral en una empresa, en una oficina o bien, que están permanentemente, expuestas a los acosos laborales, hostigamientos y humillaciones. La marcha se llevó en paz, como era de esperarse. Las mujeres hicieron su grito de justicia en cada uno de los rincones de las calles de Querétaro y, al llegar precisamente a la plaza Constitución, comenzaron más consignas que denunciar los que deben una pensión alimenticia en un juzgado y no se hacen responsables de sus hijos, o bien, sobre todos aquellos hombres que le gritan a una mujer, a lo que llamamos misoginia, porque, claro, no soportan que una joven sepa más o que esté mejor preparada que un hombre, y con insultos comienzan a gritarle delante de todos. Recordaba viejos tiempos en que no existían precisamente estas marchas y el hombre abusa ba con gritos en público y disfrutaba de humillar a las mujeres sin importar religión o que fueran del desierto o de la sierra de Querétaro; estos personajes siempre lo hacían público y llevan a las personas mujeres donde sea, hasta negarles una candidatura, por el simple hecho de ser mujeres, y que eran de un municipio donde mandaban los hombres, según ellos, esos eran los argumentos para no hacerlas candidatas o hacerlas secretarias del Ayuntamiento o secretarias de Gobierno de un municipio, es más, jamás existía la posibilidad de que fueran hasta presidentas de un partido político en Querétaro, porque siempre tenían la razón los misóginos que no se daban cuenta del talento, de la inteligencia de las mujeres para dirigir en política. Eso me tocó vivirlo, ver cómo bajaban de una camioneta a una mujer cuando yo tenía la edad de 15 años y el presidente de un partido político humillaba a las mujeres en un consejo político estatal del viejo PRI, ante la sonrisa de muchos hombres en esa reunión; lo único que le aplaudían era el ser hombre, la forma en cómo humillaba a las mujeres, y ese presidente del PRI disfrutaba hasta hacer llorar a una mujer en su impotencia, por no poder decir nada ni defenderse. Pero hoy es todo diferente. Vemos mujeres en la política avanzando y dirigiendo un partido político; no es cualquier cosa, pero ellas tienen siempre la inteligencia de coordinar 18 municipios, un consejo político estatal y la oportunidad de contender a un cargo de elección popular que las lleva precisamente a permanecer en la política, ya las vemos en el poder Judicial, las vemos en el poder Ejecutivo, en una presidencia municipal y siempre con una sonrisa que la gente les agradece por caracterizar un servicio público de calidad; ya a muchas también las podemos ver jubilarse, pensionarse, pues han servido durante más de 30 años en el servicio público y también las vimos el 8 de marzo en la marcha de las mujeres. Siempre hay que reconocer que su grito no es de guerra, sino de justicia, y que cada año incrementan los gritos de pedir y solicitar lo que les fue robado. Hace muchos años, desde que las cifras de las mujeres desaparecidas y las asesinadas en este país aumentaron, las mujeres buscadoras solamente reclaman que les digan dónde quedaron sus hijas para poderles llorar en un lugar. ¡Que sea una gran semana! Nos vemos el próximo martes por estas páginas de “Códigoqro”.
Código Qro.

Fuego Amigo

Rectoras de la UAQ. Desde su creación en 1951, nuestra máxima casa de estudios ha tenido 18 rectorados, pero solo tres mujeres la han dirigido: Dolores Cabrera Muñoz (al centro) de 2000 a 2006, Tere García Gasca de 2018 a 2024 y Silvia Lorena Amaya Llano actualmente y desde 2024. Aquí les compartimos esta poderosa imagen con motivo de las celebraciones del 8M.

Plaza de Armas

 

Fuente de El Marqués

En política no hay casualidades

a querer o no el muy divulgado incidente de la selfie de Claudia Sheinbaum en el zócalo, junto con la insólita disculpa pública del Güerito Velasco, Adán Augusto y monreal confirman la clara división existente en el grupo en el poder y la oportunidad de demostrar quién gobierna en méxico. Agua puerca ni de lejos ni de cerca.

Plaza de Armas

 

Plaza de Armas

Ejecuciones y Zócalo en el Café con Kuri

  • Anuncia Luis Nava $717 millones para programas sociales del Estado
  • El gobernador no es oposición y trabaja por el Estado, dice Kuri
  • Promueve Santiago Nieto Castillo protección para vinos de Querétaro
  • Habla hoy Mariano Palacios de los coleccionistas de partidos políticos

Querétaro 2000. Su presencia en la llamada asamblea informativa de Claudia Sheinbaum fue uno de los temas planteados la madrugada de este lunes en el Café con Kuri, sobre todo después de que el nuevo dirigente nacional panista calificó el acto como placero. -El PAN es oposición, yo no. Soy panista y trabajo para mantener panista a Querétaro, pero primero soy mexicano y asistí en mi carácter de gobernador a un acto de estado de mi presidenta. Así, palabras más, palabras menos, respondió Mauricio en una conferencia en el Querétaro 2000 para informar sobre la ampliación de los programas sociales “Contigo” y una bolsa aplicable de 717 millones de pesos. Estaba todo el gabinete o casi. Junto al mandatario estatal, claro, el secretario de Desarrollo Social Luis Nava, pero también los titulares de Trabajo, Planeación, Juventud, Mujeres y Desarrollo Agropecuario: Liliana San Martín, Antonio Rangel, Virginia Hernández, Sonia Rocha y Rosendo Anaya, respectivamente. Y más: el jefe del gabinete, Rogelio Vega, el de gobierno Carlos Alcaraz, el de desarrollo sustentable Marco del Prete y el particular Mauricio Herbert, acodados en la primera fila para lo que se ofreciera, con el vocero estatal Juan del Villar. Y se ofreció. Los mejores temas son fuera del programa. No solamente el del acto del Zócalo, en donde Kuri estuvo cerca de la presidenta Sheinbaum y acordó al menos un par de audiencias con secretarios federales, sino el del suceso del sábado con tres muertos de la Familia Michoacana, incluido el hijo del jefe, entregado recientemente al señor Trump. De lo del mitin que no era de Morena pero además del discurso presidencial el foco se puso en la selfie de los jefes del Poder Legislativo con Andy, el gobernador calificó de “desalmado” aprovechar políticamente un hecho de sangre para fines políticos. Fue un ataque directo contra personas sin arraigo en Querétaro, explicó Kuri, dentro de un contexto nacional de inseguridad en donde hechos como éste, por inusuales, nos sorprenden y alarman, mientras otras entidades están en llamas. Por lo demás, recordó que nuestro estado exporta 28 mil millones de dólares por año, 15 mil millones de estos a Estados Unidos y seguirá apostando a la inversión extranjera y en particular a la relación con el vecino del norte que tiene aquí más de 500 empresas. Y lo de Luis Nava, que desmenuzó los diversos programas sociales, que no compiten ni riñen con los federales y atienden a miles de familias queretanas. Así de fácil. Así de difícil.

-Oído en el 1810-

Antros. Que en los últimos cuatro meses, a partir de los hechos de Los Cantaritos, se han clausurado 100 bares e iniciado 72 procedimientos de renovación definitiva de licencias, incluido el de The Normal, en donde el sábado hubo ataque armado, informó el secretario de Gobierno Carlos Alcaraz. Doy fe.

-¡Preeeparen!-

Buena noticia. Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Declaración de Protección de la Indicación Geográfica de los Vinos de la Región Vitivinícola de Querétaro. Así lo comunicó ayer a través de redes el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo. Enhorabuena.

-¡Aaapunten!-

Ecologista. En un escueto mensaje la activista América Vizcaíno compartió ayer su opinión de que el Cabildo Metropolitano recientemente creado debe incluir la coordinación y la planeación ambiental para atender los problemas derivados del desordenado, intensivo y extensivo crecimiento urbano. Y sí.

-¡Fuego!-

Chapulines. Desde la atalaya de su experiencia y dilatada trayectoria, el ex dirigente nacional priista Mariano Palacios Alcocer habla hoy en plaza de armas de quienes transitan de un partido político a otro y que el éxito hoy es tener el mayor número de franquicias acumuladas. ¡Porca miseria!

Plaza de Armas 

#Códice Quetzal
Resultados
. Los que andan bien movidos dando resultados, son los elementos de seguridad en Querétaro, tan solo Poes logró recuperar en una semana 14 vehículos robados, mientras que SSPM recuperó otros 18, además de apoyar en 80 cateos en las últimas semanas. Para continuar con esa dinámica, mañana se entregará más equipamiento y patrullas para la zona metropolitana y el semidesierto.
Encontronazo. Vaya momento se vivió a media reunión de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, pues una ciudadana se encaró con palabras contra las diputadas Teresita Calzada y Rosalba Vázquez y contra el diputado Antonio Zapata, a quién acusó hasta de misogino… bien incómodo el drama.
Ambiguo. Pues la respuesta de la Resistencia Albiazul, tras el comunicado de la Liga MX y del Gobierno del Estado, llegó rápido, en donde agradecieron que no se les haya impedido la entrada (¿?) debido a que la RA es una familia… de esta manera, al parecer, interpretaron a su modo el comunicado de las autoridades que, aunque no dice “prohibido las barras y/o grupos de animación”… tampoco querrán ‘familias disfuncionales’ como las de aquel 5 de marzo de 2022 en la Cabecera Norte del estadio.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial