×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 07/03/2025

Expediente Q/ Responsables Hay datos recientes sobre la disminución del 46.3 por ciento en el número de personas remitidas a los centros de detención temporal […]

Expediente Q/ Responsables

Hay datos recientes sobre la disminución del 46.3 por ciento en el número de personas remitidas a los centros de detención temporal “Torito” y “Vaquita” en Querétaro, esto puede ser un reflejo interesante del cambio en la cultura vial de la zona metropolitana; mientras algunos podrían argumentar que la reducción responde a una menor eficacia de los operativos de alcoholimetría, la realidad parece apuntar en otra dirección: los queretanos están adoptando una mayor responsabilidad al volante.

En los primeros meses de 2025, se han realizado 56 operativos que han resultado en la detención de 200 personas. Aunque el número total de infractores ha disminuido, los arrestos irreversibles, aquellos en los que no es posible conmutar la sanción por una multa, han aumentado de 37 en 2024 a 45 en 2025. Este dato sugiere que las autoridades están endureciendo las medidas para combatir la conducción en estado de ebriedad, aplicando sanciones más estrictas a quienes sobrepasan ciertos límites.

El perfil de los detenidos también es un reflejo del entorno social y educativo de la ciudad: 87 por ciento son hombres, con una edad promedio de 34 años. Además, un 41.26 por ciento cuenta con estudios superiores y un 7.77 por ciento con posgrado, lo que desmiente el mito de que solo ciertos sectores de la población cometen estas infracciones.

Lo verdaderamente relevante de estas cifras es que podría estar gestándose un cambio en la mentalidad colectiva; en los últimos años, la conciencia sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol ha ido en aumento, impulsada por campañas de prevención, testimonios de accidentes fatales y el acceso a alternativas de transporte como taxis por aplicación.

Es temprano para afirmar que la problemática está resuelta, es evidente que Querétaro está dando pasos en la dirección correcta. La combinación de una ciudadanía más consciente y una aplicación rigurosa de la ley podría consolidar una cultura vial más segura.

De rebote

El regreso al estadio Corregidora de la resistencia Albiazul, barra de animación de los alicaídos Gallos Blancos, seguramente no se dará en este sexenio y eso ha provocado que partidos políticos opositores al PAN le prometan a los miembros de esta barra su regreso al estadio con el cuento que ellos si los respetan y quieren. Así miden la rentabilidad electoral.

Diario de Qro.

Cuarto de Guerra
Bananitas
. Así llaman al regidor morenista Juan Carlos Ramirez Campos, integrante del Cabildo de El Marqués por obra y gracia de su papá “El Bananas” y quien se distingue por estar en contra de todo y de todos, hasta en contra de que el municipio haga obras públicas en San Vicente Ferrer. Allá él y sus ímpetus opositores, pero por muy “aguerrido que sea nada justifica que no se presente a trabajar y que en 6 meses como regidor nunca haya sesionado sus comisiones.
Sin prisa. Resulta que el morenista es presidente de la comisión de Asuntos Indigenas e integrante de dos grupos de trabajo más, el de Trabajadores Migrantes y la comisión del Deporte, pero en ninguna de ellas ha asistido: peor aún, ninguna comisión del cabildo marquesino integrada o presidida por Juan Ramírez tiene registrada una sola sesión. Curiosamente, hasta que un ciudadano pidió el registro de esa inactividad “El Bananitas” por fin convocó a sesionar a partir del lunes.
Confirmado. Y hablando de trabajo, aunque sea domingo y no sea de su partido (ojo con eso), el gobernador Mauricio Kuri acompañará a Claudia Sheinbaum en la asamblea convocada por Claudia Sheinbaum en el Zócalo. El mandatario queretano será de los pocos panistas que respaldará en persona las acciones de la presidenta de la República.
El Sol de San Juan / Diario de Qro.

Asteriscos

Kuri gana

En el Consejo Nacional del PAN, por celebrarse este domingo, se definirá el liderazgo político del gobernador Mauricio Kuri al interior de su partido, pues no a todos les pareció la postura del mandatario, quien asistirá al mitin que convocó la presidenta Claudia Sheinbaum. Si bien él apeló a la unidad nacional, seguramente habrá reproches de panistas que no concuerdan con la política de la 4T. El domingo, en el cónclave panista, se definirá si Kuri es abrazado por la Federación o descobijado por el PAN. Como sea, Kuri gana, perdiendo.

Reclamo

En el Congreso local, la 4T sigue mostrando síntomas de indisciplina política. Los legisladores de la 4T Homero Barrera, Ulises Gómez y Sinuhé Piedragil arremetieron en contra de su compañera y presidenta de la mesa directiva, Andrea Tovar, por opinar sobre la falta de voluntad política para debatir y aprobar la reforma judicial. Para el diputado Barrera, la aprobación de la reforma era una urgencia, y fue de los pocos que insistió en que Querétaro debía tener la legislación lista para realizar el proceso de elección judicial este mismo año. No es el primer reclamo entre morenistas, aunque, para Andrea, estas diferencias no tendrán relevancia cuando esté en una boleta.

Paseo 5F

En el foro de movilidad que realizó el Congreso local, un investigador colombiano, invitado por diputados del PAN, sorprendió a los activistas presentes en el recinto cuando el panelista extranjero se desahogó en elogios para la obra de Paseo 5 de Febrero. El investigador, de nombre Sergio Roldán, aseguró que Querétaro será otro gracias a este proyecto de movilidad ante la sorpresa de los ciudadanos que por meses han cuestionado la incomodidad de la obra, las inconsistencias de movilidad, la falta de banquetas y accesos, así como ciclovías seguras.

AD Qro.

 

Consejo Asesor para las Migraciones

Cada generación vive sus grandes oportunidades y con ellas también conviven enormes retos. Hoy, la tecnología juega un papel fundamental. Internet, redes sociales e inteligencia artificial han sido y son determinantes para moldear nuestra sociedad y economía, y las seguirán cambiando con un dinamismo pocas veces visto. Por su parte, el cambio climático es un asunto altamente preocupante, donde sin el compromiso de gobiernos, empresas y ciudadanos, la vida en el planeta será cada vez menos adecuada para los seres vivos que lo habitamos. En esta misma línea, la migración es otro de esos fenómenos globales que ha tomado una relevancia primordial y hablar de ella, tanto a favor como en contra, se ha vuelto políticamente correcto, de acuerdo con el color del cristal con el que se vea. El movimiento de seres humanos de un lugar a otro es parte de la historia del mundo en el que vivimos y su desarrollo solo se puede explicar precisamente con esta tendencia de ir hacia mejores lugares para vivir, donde hubiera agua, mejor clima, mejores condiciones para la producción, por la ambición, por la riqueza natural explotable que hizo que se emprendieran tantas y tantas expediciones que terminaron por ser factores de colonización y posteriormente de desarrollo de lugares que hoy son importantes países, así como lugares que fueron ricos y ahora son solo productores de pobreza y carencias extremas. A medida que las ciudades crecieron, también lo hicieron las necesidades de servicios e infraestructura para satisfacer servicios básicos de la población.

AD Qro.

 

Bajo Reserva

Este día cumple 51 años la Policía Estatal de Querétaro

La Policía Estatal cumple este día 51 años de su fundación, festejo que se da también en el marco del primer aniversario de la inauguración de su nueva sede, la cual se conoce como Rhino, un complejo moderno que permite atender las necesidades de seguridad y trámites de una población creciente. Hoy nos cuentan estará ahí muy temprano el gobernador Mauricio Kuri para encabezar la ceremonia y también entregar el reconocimiento al Mérito Policial, con lo cual se galardona a la mejor acción que realizó un elemento en activo de la corporación. También nos refieren, se entregará al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Iovan Pérez, el documento que acredita por un año más la certificación internacional de la dependencia.

Se da otra renuncia más al PRI

El PRI, quien el martes pasado cumplió 96 años de vida, sigue viendo como sus militantes se van y toman rumbos distintos. Ayer, nos cuentan, renunció Víctor Cuevas Vega, quien se desempeñaba como el presidente en el estado del instituto Reyes Heroles, organismo encargado de la capacitación y formación de cuadros. Tenía 13 años afiliado a este instituto político, en el cual también participó como secretario técnico del Comité Directivo Estatal, secretario particular del secretario de Operación Política del CEN y candidato a regidor en Amealco en 2021. Todo indica, nos dicen, se incorpora a Movimiento Ciudadano, partido al cual hace unas semanas también se subieron los ex- priistas Paul Ospital y Antonio Macías.

El Universal Qro.

 

Una poderosa presidenta

La presidencia de Claudia Sheinbaum se ha consolidado como una mujer firme con liderazgo y determinación en tiempos de crisis. Desde su victoria en las elecciones pasadas y su llegada al poder, la doctora ha dado cátedra y demostrado una capacidad inquebrantable para enfrentar desafíos y ha puesto el ejemplo de porque las mujeres deben tomar decisiones firmes en beneficio de un país. Su gestión ha sido marcada por una visión clara y un compromiso inquebrantable con el bienestar del pueblo mexicano. Uno de los mayores retos que ha enfrentado la presidenta ha sido la crisis económica provocada por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien parece que su mayor problema es que no ha podido “doblegar” el ímpetu y la fortaleza con la que cuenta la mandataria. La imposición de aranceles de 25% a los productos mexicanos ha generado una gran incertidumbre en los mercados y ha afectado negativamente a la economía de ambos países. Sin embargo, la Presidenta ha respondido con una estrategia sólida y bien articulada, demostrando su capacidad para manejar situaciones complejas. En lugar de ceder ante las presiones de un hombre que se cree invencible, ha mantenido una postura firme y ha defendido la soberanía de México, primero, convocando a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, donde detallará las medidas arancelarias y no arancelarias que su gobierno implementará para contrarrestar los efectos de las políticas de Trump. Esta medida refleja su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, así como su disposición para abordar los desafíos directamente. La respuesta de la doctora ha recibido el respaldo de los gobernadores de todo el país, quienes han manifestado su apoyo al liderazgo innegable de la presidenta. Gobernadores de diferentes partidos políticos, incluyendo al de nuestro estado, Mauricio Kuri, han expresado su respaldo a la presidenta y han destacado la importancia de la unidad nacional en estos momentos críticos, apoyo que refleja la confianza que los líderes estatales tienen en la capacidad de Sheinbaum para guiar al país a través de la crisis. Esto evidentemente tomó por sorpresa a propios y extraños porque muchos no tardaron en expresar con burla la estrategia pensada, calculada y no reactiva de nuestra presidenta y desafortunadamente para ellos, tuvieron que recular sus palabras y mostrar respeto por quien está decidiendo el rumbo de nuestro país con gran valentía. El presidente Trump, por su parte, ha tenido que enfrentar las consecuencias de sus propias políticas.

La imposición de aranceles no sólo ha afectado a México, sino también a millones de ciudadanos estadounidenses que dependen de la integración económica entre ambos países, ha tenido que reconocer que sus medidas han generado más problemas de los que pretendían resolver, y ha comenzado a buscar formas de mitigar los efectos negativos de sus decisiones. Aun cuando hace unos días dijo que no había margen de negociación, en la última llamada que tuvo con la doctora nuevamente tuvo que doblegar su “hombría” y reformular sus propuestas y prohibiciones, dando una nueva victoria a la Doctora. La Presidenta ha demostrado ser una líder capaz y decidida, su capacidad para mantener la unidad nacional y su compromiso con la transparencia han sido clave para enfrentar los desafíos impuestos por las políticas de Trump. Con el respaldo de los gobernadores y el apoyo del pueblo mexicano, Sheinbaum continúa trabajando incansablemente para asegurar un futuro próspero y justo para México..

El Universal Qro.

 

Las mujeres gobiernan sólo 22% de los municipios queretanos

A diferencia de lo que se observa en el país, donde en 2024 llegó una mujer a la Presidencia de la República, y que hoy está acompañada de 13 gobernadoras, en Querétaro son pocas las mujeres al frente de un gobierno. A pesar de que la ley electoral ha implementado diversas disposiciones para obligar a los partidos a que cumplan con la equidad de género en sus candidaturas, para que la mitad de ellas sean mujeres, de las 18 presidencias municipales en el estado, sólo en cuatro, equivalentes a 22.2% del total, tienen un gobierno que encabeza una mujer. Las cuatro presidentas municipales son: Astrid Ortega, en Cadereyta; Yunuen Benítez, en Landa de Matamoros; Ana Karen Jiménez, Peñamiller, y María Ramírez, en Pinal de Amoles. Los 14 municipios restantes, que representan 77.8%, entre ellos los de mayor población y mayor poderío económico, son gobernados por hombres. El municipio de Querétaro, el más importante de la entidad por ser la capital del estado, por contar con una población de más de un millón de habitantes -casi la mitad de los habitantes que hay en el estado- nunca ha tenido una mujer que haya sido electa para ocupar la alcaldía. Aunque en 2012, por espacio de ocho meses, una mujer ocupó la presidencia municipal de la capital, por medio de un interinato con María del Carmen Zúñiga. En San Juan del Río, la segunda demarcación en importancia poblacional y económica de la entidad, sólo ha tenido una presidenta electa en su historia: Jacaranda López Salas, para el periodo 2003-2006. En Corregidora, en el periodo 1997-2000, Blanca Pérez Buenrostro (QEPD) fue la única mujer electa como alcaldesa. Querétaro, como estado, nunca ha sido gobernado por una mujer, aunque muchas mujeres han competido como candidatas por el cargo, Celia Maya, por ejemplo, lleva tres intentos: en 2003 lo hizo por el PRD y en 2015 y 2021 por Morena. En la carrera por gubernatura hay dos mujeres que por la naturaleza del cargo que ocupan se les menciona como posibles aspirantes, son las senadoras Guadalupe Murguía, del PAN, y Beatriz Robles, de Morena. El Congreso local es uno de los espacios en donde se observa mayor participación de las mujeres, pues 13 de los 25 escaños son ocupados por ellas, lo que las hace ser mayoría. Esta es la radiografía que se tiene en Querétaro sobre la participación de las mujeres enel gobierno. Somos de los estados en donde nunca se ha electo a una mujer para la gubernatura y tampoco se han tenido alcaldesas electas para los municipios de mayor población de Querétaro y El Marqués. A las mujeres, dicen, en los pasillos de los partidos les dan las candidaturas de menor importancia o las que consideran que no se ganarán. El 2027 está a la vuelta de la esquina, pero la mayoría de los aspirantes, tanto de Morena como del PAN, son hombres, por lo cual no se espera que cambie mucho el panorama.

El Universal Qro.

 

León y Querétaro, contrastes en la misma región

Las zonas metropolitanas de Querétaro y León son dos de los motores económicos del Bajío. A pesar de compartir la región e incluso el bipartidismo PRI-PAN desde hace 30 años, los datos desarrollo social muestran escenarios distintos. La zona metropolitana de Querétaro tiene 1.5 millones de habitantes. La ZM de León es hogar de 1.9 millones. A pesar de tener una población menor, Querétaro tiene un comercio exterior más activo, con 1,375 millones de dólares mensuales en compras internacionales y 998 mdd en ventas. En contraste, León tiene compras internacionales por 664 millones de dólares al mes y ventas por 564 millones. En ambos casos, el sector de manufactura y comercio internacional más grande es el automotriz. Para Querétaro, el 50% de las ventas internacionales es de autopartes, mientras que para León es solo del 40%. En lo social los contrastes son patentes. Querétaro es una sociedad con mayor escolaridad y menor pobreza. En Querétaro el 27.5% de la población estudió hasta la licenciatura, el 25.1% la secundaria, el 21.6 la preparatoria y solo el 14% estudio hasta la primaria. En León, el 35.7% estudió hasta la secundaria, el 24% hasta la primaria, 20% la preparatoria y 13% la licenciatura. Para el año 2020, en Querétaro el 2.39% de la población vivía en pobreza extrema y el 24.5%, en pobreza moderada, un 31.5% estaba vulnerable por carencias sociales, un 8.9% era vulnerable por ingresos y un 32% estaba en condición no vulnerable. En el mismo año, en León el 6.3% de la población estaba en pobreza extrema, el 39% en pobreza moderada, el 22.9% era vulnerable por carencias sociales, el 11.4% vulnerable por ingresos y solo el 20% estaba fuera de la condición de vulnerabilidad. La pobreza en León casi duplica a la pobreza de la Zona Metropolitana de Querétaro. Datos del Coneval ubican a León como el municipio con el mayor número de personas en pobreza, por encima de municipios altamente poblados como Ecatepec, en el Estado de México, o la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

El Universal Qro.

 

Querétaro y los desafíos actuales (I)

El escenario que está planteando al mundo la segunda llegada de Donald Trump a la presidencia de los EUA, ha generado efectos en todos los ámbitos, en las relaciones internacionales, en lo comercial y financiero, en la política, lo social, organismos internacionales de alcance global, la paz y la guerra, salud, medio ambiente y en la concepción del mundo. Los retos que ha venido estableciendo presidente Trump para avanzar en la prosperidad del país que representa, así como los diferendos que ha señalado a Canadá y México, producen fuerte tensión en las relaciones de los tres países. Las tres naciones han tenido vinculación histórica, por la ubicación geográfica que nos ha hecho vecinos y en esa razón se gestan los acuerdos comerciales, lo que nos brinda beneficiarios estratégicos; nuestra cercanía debería ser dignamente aprovechada, con inteligencia, para que todos ganemos de las fortalezas que cada nación tiene. L amigración se ha padecido, pero también ha dado lugar a beneficios a México y a EUA. Los EUA han fortalecido su desarrollo con la ayuda de los mexicanos, para disponer de trabajadores agrícolas, en la construcción y en los servicios, entre otros. El trabajo de los mexicanos en ese país ha brindado a nuestra nación ingresos económicos relevantes, las llamadas “remesas” que forman parte importante de las finanzas mexicanas. La migración ha sido legal con base en acuerdos y también ilegal cuando ha sido sin el consentimiento. El cuidado de las fronteras corresponde a ambos países, asimismo México no debería permitir el ingreso ilegal a nuestro territorio de migrantes de otras naciones. Es menester reflexionar que muchos de los migrantes huyen de sus países porque no encuentran oportunidades suficientes para prosperar. La inseguridad y la ausencia de estado de derecho en muchos países, provoca la expulsión de la población; también la restricción de las libertades fundamentales de las personas, la pobreza y la falta de oportunidades para mejorar su calidad de vida, todos se constituyen en factores graves y fundamentales en las causas de la migración. Una nación próspera resulta atractiva para su propia población, la cual valora en alto la oportunidad que le ha bridado su país para tener calidad de vida, los ciudadanos se sienten orgullosos de pertenecer a su país, de contar con instituciones sólidas y gobierno en el que existe la división de poderes; en la mayoría de los casos, poder ejecutivo, poder judicial y poder legislativo que garantizan el equilibrio de los tres poderes, honorables y capaces, con estado de derecho; todos deben rendir cuentas de su desempeño y de los recursos públicos que ejercen. Querétaro ha sido un estado próspero, cuyo desarrollo le ha permitido mejorar en todos los ámbitos, las inversiones locales, nacionales y extranjeras le han llevado a ocupar un lugar relevante en las exportaciones y, como ocurre a nivel nacional, la mayor parte de lo que se exporta tiene por destino a los EUA. Es imperativa la inteligencia y el talento en los cambios requeridos, procurando los mejores acuerdos, estrategias y acciones, existe mucho por observar y por hacer. (Continuará)

El Universal Qro.

 

Entre Chismes y Campanas

Mi militancia y patriotismo están acreditados: Kuri

Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, a través de la red social X publicó un mensaje en el que reiteró lo declarado la víspera en el sentido de que sí acudirá a la asamblea informativa convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum; antes, explicó acudirá al consejo nacional del PAN.

“Soy panista y soy mexicano. El domingo asistiré al Consejo Nacional de mi partido para aportar al proceso de reforma e inyectarle nueva energía y competitividad. Posteriormente asistiré al Zócalo a acompañar a la presidenta @Claudiashein. Como opositores hemos sido explícitamente convocados. Hemos pedido unidad nacional para enfrentar los desafíos y actuaré en consecuencia, aceptando esa invitación. México vive momentos de gran presión y tensión. Solo en unidad, sensatez, inteligencia y firmeza superaremos estos desafíos. Mi militancia está acreditada. Mi patriotismo también”.

Cabe señalar que la asamblea informativa había sido convocada por la presidenta para anunciar las acciones de nuestro país, tras el anuncio del presidente Trump sobre la imposición del 25 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas; y, a pesar de que el mandatario norteamericano pospuso su aplicación un mes, Sheinbaum Pardo confirmó que el evento de todos modos se llevará a cabo y que se tratará de un festival “para festejar con el pueblo”.

Se reúne Felifer con Adán Augusto López

Que el alcalde de Querétaro, Felifer Macías se reunió con Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República y Coordinador de la fracción de Morena, informó en redes sociales.

“Reunión de trabajo con el senador @adan_augusto, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, hablamos sobre los grandes proyectos que tenemos en la ciudad de Querétaro. Para emparejar la cancha y seguir construyendo un Querétaro con orden y rumbo, es fundamental la colaboración con Gobierno del Estado, Gobierno Federal y el poder Legislativo, en las iniciativas a favor de todas y todos”, escribió.

Especial Firma FGE convenio con Secretaría de las Mujeres

Que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro se convirtió en la primera del país en firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de las Mujeres del gobierno de México, encabezada por Citlalli Hernández, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Esto, con el fin de fortalecer la formación especializada del personal encargado de la atención a víctimas de violencia de género, para garantizar el acceso a la justicia de mujeres, adolescentes y niñas.

Código Qro.

 

Fuego Amigo

El alcalde de querétaro Felifer Macías fue recibido en el Senado por Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política, para dialogar sobre los proyectos que impulsan el desarrollo de la ciudad y el municipio, resaltando la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, independientemente de las militancias partidistas.

Plaza de Armas

 

Fuente de El Marqués

Murió Don Ángel Ramírez Vázquez

Nuestro estado perdió este jueves a uno de sus maestros históricos, el ingeniero Ángel Ramírez Vázquez ex director del Instituto Tecnológico Regional de Querétaro y de otras instituciones educativas. Tenía 85 años. La misa en su honor se oficiará hoy a las 11 horas en el Templo del Carmen. En ángeL aplicaba el lema del ITRQ: La tierra será como sean los hombres. Descanse en paz. Agua bendita para la capillita.

Plaza de Armas

 

Plaza de Armas, 5000 números

  • Cabañas, Jefe Diego y Chapo, nuestro bautizo y confirmación
  • Reunió Mauricio Kuri a los cinco magníficos en mesa de la boda
  • Hace 31 años del memorable discurso del candidato Colosio
  • Paula de Allende fue la primera activista del siglo XX queretano

De memoria. Son casi 15 años de la aparición de El Periódico de Querétaro con la publicación de 5000 ediciones, registro puntual de la historia reciente y de los cambios en nuestro estado, el país y el mundo. No ha sido fácil. Ya lo sabíamos. Ni las venganzas políticas ni la pandemia pudieron cerrar la Armería, desde donde agradeceremos siempre el respaldo de lectores, anunciantes, agencias, fuentes de información y voceadores, junto con los reporteros, columnistas, articulistas y fotógrafos, amigas y amigos todos. Va de cuento. Todo comenzó en la red el 25 de enero de 2010. Esa madrugada balearon al futbolista Salvador Cabañas en un bar de la Ciudad de México.  La información fue recogida en el entonces desconocido portal de Plaza de Armas que sorpresivamente se ubicó entre los tres primeros medios en difundirla. Era el bautizo de fuego. Casi cuatro meses después vino la gran primicia nacional: el secuestro del ex candidato presidencial del PAN, Diego Fernández de Cevallos, ocurrido la noche del 14 de mayo y detonado en El Portal de Querétaro la mañana del 15, sacudió al país y tomó por sorpresa al presidente Felipe Calderón Hinojosa que ese sábado partía a Madrid. Nuestro amigo Joaquín López-Dóriga habló con el primer mandatario para enterarlo del hecho. A pesar de la gravedad y de la importancia del personaje no podría suspender su vuelo; “sería un pésimo mensaje” le comentó. Tampoco lo sabía el gobernador José Calzada Rovirosa. Su gente de prensa le avisó de la publicación en el desayuno del Día del Maestro y ya no asistió a la tradicional entrega de reconocimientos en el Auditorio “Josefa Ortiz de Domínguez”. Los reporteros se quedaron esperándolo para pedirle su opinión. Esta noticia fue el acta de confirmación de PLAZA DE ARMAS, pero sin duda la exclusiva de mayor relevancia vendría hasta el viernes 8 de enero de 2016, con las fotos y videos de la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, recogidos de nuestra web -con el crédito correspondiente- por los gigantes del periodismo internacional: The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, Time, Paris Match, ABC News, Daily Mail, El Mundo, O Globo, además de las principales televisoras nacionales. Igualmente las coberturas del Armero Sergio Arturo Venegas Ramírez en el cónclave para elegir a Francisco, o la beatificación y la canonización de Juan Pablo II y cientos de notas, investigaciones y trabajos especiales. Mucha información -esto es lo nuestro- hemos compartido y compartiremos en las redes y en el papel. Ese es nuestro compromiso, sin importar el color o talante de los gobernantes. Desde el primer número definimos nuestros compromisos y el propósito de hacer un diario de calidad, tras décadas de trabajo en medios locales y nacionales, impresos y electrónicos. En esa ruta nos mantenemos, apoyados en la familia, con la guía de la Armera Mayor, Magdalena Ramírez, ejemplo de fortaleza para las tres generaciones de periodistas de Plaza de Armas. ¡Nuevos días, Querétaro!

-Blancas y negras-

Estaban todos. Reunió el gobernador Mauricio Kuri González a  numerosos invitados la semana pasada, con motivo del enlace de su hijo Mauricio y Daniela, en conocido salón de fiestas de El Pueblito. Ahí en una mesa compartieron el PAN y la sal cinco de los aspirantes a sucederlo: Felifer Macías y Chepe Guerrero, presidentes de Querétaro y Corregidora; Luis Nava y Marco del Prete, secretarios del gabinete y el senador Agustín Dorantes. “De aquí va a salir el candidato” les dijo un influyente panista. ¿Y la senadora y ex secretaria de gobierno Lupita Murguía Gutiérrez? Muy cerca, al lado del también ex secretario Juan Martín Granados Torres, hoy asesor de políticas públicas. Lo que eso signifique. Por supuesto estaban los demás miembros del gabinete estatal y en particular los cercanísimos Rogelio Vázquez Mellado, Mario Ramírez Retolaza y Carlos Herrerías, amigos de todo tiempo, sin más proyecto que trabajar para el jefe del equipo. Destacó igualmente la presencia de los ex gobernadores Francisco Domínguez Servién y Enrique Burgos García. No estuvo Mariano Palacios Alcocer que a esa hora era testigo de la boda de una sobrina. Por cierto el ex gobernador priista Enrique Burgos asistió el miércoles a una comida con ex compañeros de su generación en la casa del cumpleañero Salvador Rojas Paredes, ex secretario de Trabajo del Estado. A propósito de priistas. Ayer se cumplieron 31 años del memorable acto del 6 de marzo de 1994 en el Monumento a la Revolución, en donde Luis Donaldo Colosio habló del México con hambre y sed de justicia, un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla”. Ahí junto con Mariano Palacios y otros queretanos, oímos a Luis Donaldo Colosio hablarle a México de mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”. Diecisiete días después, el 23 de marzo, lo mataron en Tijuana. Al día siguiente con el entonces procurador federal del Medio Ambiente, Mariano Palacios, el titular de Sedesol Carlos Rojas (qepd) y otros funcionarios vimos llegar sus restos al hangar presidencial del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y una semana después fue destapado Ernesto Zedillo como relevo de Colosio. En el lance había sido mencionado como posible sustituto el queretano Fernando Ortiz Arana, presidente nacional del PRI, a quien le correspondió, lamentable hecho, postular a dos candidatos presidenciales, pero esa es otra historia. La política es así.

-El historietario-

El 8M. En la víspera del día dedicado a la lucha de las mujeres, crece el recuerdo de Paula de Allende, pionera de la lucha feminista en Querétaro, poeta y dínamo de la vida cultural del Querétaro de los años 60, 70 y más, después de una rica participación en la vida de la Ciudad de México. Imponía la escritora su inteligencia y creatividad. Con esas armas irrumpió en la sociedad conservadora de entonces, fundando el Movimiento Liberacional Feminista. Su primer campanazo lo dio en 1969 al ganar el primer premio a la poesía “Trazos de identidad para Querétaro” en los XVII Juegos Florales, después de lo cual abrió su galería de arte en el andador de libertad 58 y una más, con el escritor Alejando Aura, en San Miguel de Allende. Hace más de medio siglo participó en la creación de la Casa de la Cultura, de la que fue directora su hermana Lupita, entonces en la Casa de Ecala (hoy oficinas del DIF) y casi al mismo tiempo intervino destacadamente en la fundación del periódico Noticias, en donde dirigió la página editorial y “El ruido de las letras”, en donde escribieron Hugo Gutiérrez Vega y Augusto Isla, hoy colaborador de Plaza de Armas. Tres años antes de su repentina desaparición, publicó el libro “Puerto de Abrigo”, reimpreso en 1982 como “Acuático Lecho Espejo del Sol” con nueve poemas inéditos que no fueron dados a conocer en su libro anterior, y para 1985 se reeditó “Puerto de Abrigo”, con otros siete. Uso meses antes del fallecimiento de Paula, el entonces presidente municipal Mariano Palacios Alcocer acudió, en el último acto de su administración, el 30 de septiembre de 1979, a un coctel de despedida y agradecimiento en la Casa de la Cultura. Una imagen captó el brindis. Ella, la gran promotora y el alcalde, acompañados por los directores de los dos periódicos de esa época: Luis Roberto Amieva de Diario de Querétaro y Rogelio Garfias de Noticias, además de este reportero. Fue Paula, en palabras del mencionado ex rector de la UAQ, Hugo Gutiérrez Vega, “una mujer ejemplar que se convirtió en el eje de la vida cultural de la ciudad y de la región”. Amiga sensible y generosa, madrina de bautizo de mis hijos Sergio Arturo y Juan Armando (junto con el periodista René Chambón qepd) nos abrió las puertas de su casa en La Cañada, en donde el vodka era como agua de uso en veladas de canto y poesía. El propio Hugo Gutiérrez Vega, también ya desaparecido, escribió en la Jornada que “en torno a su hospitalaria casa de la Cañada, a su galería y a sus oficinas en la Secretaría de Cultura, giraban los artistas y los escritores. Paula organizaba talleres (Alejandro Aura iba frecuentemente a impartirlos), diplomados, homenajes, recitales, exposiciones, mesas redondas, conferencias. Le tomaba el pulso a la cultura de la ciudad, informaba sobre lo que sucedía en el país y en el mundo y abría las puertas de la exposición o de la publicación a los jóvenes prometedores.” Sus pares la reconocieron siempre. El imprescindible Salvador Alcocer (que hoy es estatua en el barrio de San Sebastián) dijo: “Paula como poeta, vivió como poeta. Los límites nunca los fijó ella. No es exagerado decir que la ciudad estaba espantada. Pocas personas he conocido que espanten tanto como Paula, y no me refiero al espanto de ver seres y personajes de otra vida, porque eso es una patología, sino restregarle a la gente en su cara su hipocresía, su mediocridad y su doble moral; curiosamente sus poemas no reflejan amargura, pero sí el dolor de amar, cosa bastante difícil de expresar.” Otra de las glorias queretanas, Florentino Chávez Trejo expresó en 2005, en el Diario de Querétaro, dirigido entonces por el autor de esta columna: “En efecto: nunca, entre los que vivimos en Querétaro, una mujer había abierto el corazón con tanta magia en su hermosa boca a la amistad y al poema embriagante de la noche como Paula de Allende, en los años setentas. Tampoco a la fecha un rincón mitológico, y una mujer se habían unido de tan íntima manera, como en el caso de La Cañada y la entrañable Paula. (…) Paula y La Cañada eran y podrían seguir siendo, indefinidamente, dos términos complementarios, llenos de significado o de sueños y pesadillas, en algunos casos: La Cañada de Paula – que tal vez eso encierre y bien, a partir de la misma poeta, el Allende de su nombre-, Paula de la Cañada”. La obra de Paula, en palabras del poeta Juan Bañuelos “oscilaba como el péndulo exacto de un reloj entre el Advenimiento y el Vacío, rodeándola de una atmósfera donde se aliaban las más complejas y vertiginosas sensaciones del amor”. Un derrame cerebral nos arrebató en 1979, muy joven, a la mujer que despertó a un Querétaro todavía resistente a las nuevas corrientes culturales, pero su huella permanece en las instituciones en que participó y su recuerdo en la memoria de quienes tuvimos el privilegio de conocerla y, por supuesto, de sus hijos Francisco y Fuensanta que conservan la casa de La Cañada como centro de arte. La recordamos en este 8M.

-La frase de la semana-

Rumbo al 2027. Veo fuerte la caballada en el PAN, (aspirantes) echados para adelante, con buen prestigio y habrá que ver qué es lo que dispone el partido”: Mauricio Kuri, hoy en PLAZA DE ARMAS en entrevista exclusiva por las 5,000 ediciones de El Periódico de Querétaro. ¡Órale!

-Jugada final-

Chapulineo. A quienes hicieron su fortuna en el PAN y andan acomodándose en Movimiento Ciudadano un oportunista y cochino ¡jaque mate!

Plaza de Armas

#Códice Quetzal
Luz al final del tunel.
En las altas horas de la noche de ayer, Astrid Ortega, alcaldesa de Cadereyta emitió un mensaje en donde dejó entrever que hoy se podría levantar la huelga de trabajadores en su municipio, luego de una reunión entre el sindicato y la Secretaría del Trabajo. Al final sí se necesitó de la mediación estatal.
Cobertura. El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz señaló que las diferentes dependencias estatales y municipales estarán acompañando la marcha del 8M de este sábado, señalando que no se pondrán vallas para salvaguardar inmuebles, sino para salvaguardar a las asistentes que estarán marchando.
Ayuda. La situación de la migración ha afectado a Tolimán, pues la carencia de oportunidades está llevando a una situación crítica, y es que el alcalde Alejo Sánchez señaló que será por medio del turismo en que se buscará ayudar a la economía del municipio de Tolimán.
Códice Informativo

#Política Confidencial
Apoyo.
El gobernador Mauricio Kuri publicó un mensaje en el que dio a conocer su agenda del domingo en la Ciudad de México. Primero estará en el Congreso y posteriormente en el zócalo junto a Claudia Sheinbaum. Llama la atención que en redes sociales, algunos usuarios reclamen al mandatario no confrontarse con el Ejecutivo federal, mientras que figuras afines al régimen reconocen su liderazgo y convicción de sumar. Quién lo diría.
Convocatoria. El municipio de Tequisquiapan se sumará a la clase masiva de box que se realizará el 6 de abril de manera simultánea a nivel nacional. La propuesta, impulsada por el gobierno federal, nos dicen, tuvo todo el apoyo de las autoridades locales, empezando por el gobernador Kuri, la titular del Indereq, Iridia Salazar; la secretaria de Educación, Martha Soto; y el enlace de la SEP en la entidad, Mauricio Ruiz. Siguen sumando
Bots. En redes comenzó a circular una supuesta llamada entre la presidenta municipal de Cadereyta y un personaje desconocido, donde se habla del tema de la huelga y el agua. Sin embargo, nos hacen ver que la difusión es impulsada a través de cuentas falsas que tienen entre 2 y 4 seguidores, todas creadas en octubre de 2024. Habrá que saber si es fake o fuego amigo… veremos.
Publimetro


Otras notas



De nuestra red editorial