×

Busquedas Populares


×

Opinión



Secciones




Por Diana Luisa Cardona García - 06/03/2025

Cuarto de Guerra Dócil. Se notó que hubo una llamada de la Secretaría de Gobernación a la alcaldesa de Cadereyta, luego de que la presidenta […]

Cuarto de Guerra

Dócil. Se notó que hubo una llamada de la Secretaría de Gobernación a la alcaldesa de Cadereyta, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum encargó revisar la huelga municipal, pues de inmediato y hasta con una sonrisa Astrid Ortega posó a con la secretaria local del Trabajo, a quien antes desconoció, para por fin avanzar en la búsqueda de acuerdos con el sindicato. Este miércoles ambas se reunieron en las oficinas de Madero 70 y llevarían todo planchado a la reunión del viernes en el Tribunal de Conciliación.

Plural. Tequisquiapan, gobernado por el morenista Héctor Magaña, fue el primer municipio no panista al que llega la caravana de servicios estatales denominada “Jornada Aquí Contigo” en esta segunda mitad de la administración estatal. Durante toda la mañana Mauricio Kuri atendió a los tequisquiapenses de manera personal.

Fosfo“. Ahora si que pateó el pesebre, o a su principal semillero, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Alvarez Máynez, con eso de que “el PRI no tiene propuesta” ¿Entonces de dónde reclutó a su dirigente estatal César Cadena, al diputado local Paul Ospital y al ex alcalde Antonio Macias, entre muchísimos otros? El colmo es cuando criticó la “falta de seriedad de Abigail Arredondo por presentar una iniciativa disfrazada de “Chapulin Colorado” (juar juar juar), pero él ¿qué horas trae? Porque continúa con sus cancioncitas, los tenis “fosfo” y la sonrisa del perrito de los memes. Son iguales.

El Sol de San Juan / Diario de Qro.

Primero Foro estatal LGBT+
Hola queridas personas lectoras de esta columna Diversidades. En esta ocasión les contaré del primer foro Estatal LGBT+ llevado a cabo en Querétaro, donde destacó la participación del Secretario de Gobierno Estatal Carlos Alcaraz y del Secretario de Gobierno del municipio de Querétaro Federico de los Cobos, al igual que muchos de los liderazgos LGBTIQ+ del Estado. En dicho foro, se presentaron lo resultados de la Encuesta Estatal LGBT+ de Querétaro, realizada de forma electrónica del 8 de octubre al 17 de diciembre de 2024. Los resultados de la encuesta reflejaron que todavía en 2024, el 49.9% de las personas reportaron algún acto de discriminación o menosprecio por su orientación sexual, identidad de género o su expresión de género en los últimos 12 meses, siendo la apariencia y la expresión de género la mayor cantidad de causas de esta discriminación con el 51%. En cuanto a violencias, el 16.1% de las personas participantes en la encuesta, reportaron haber sufrido acoso o violencia física por su orientación sexual, identidad o expresión de género. Ante las autoridades estatales y municipales, se resaltó la urgencia de hacer cambios legales y generar políticas públicas en favor del empleo digno y salud sin discriminación, dos de los grandes pendientes para las poblaciones LGBT+ Queretanas. En este sentido, esperamos que un buen inicio de los cambios prometidos por las autoridades estatales y municipales en ese foro, sea la aprobación de la Ley Integral LGBTTTIQ+ ingresada a la LXI legislatura por el diputado Arturo Maximiliano García y activistas el 10 de diciembre de 2024 y acatar el fallo de la justicia federal en su momento, por la falta de presupuesto etiquetado para la atención de las poblaciones LGBTTTIQ+.
En resumen: #Derechosnofavores
El Sol de San Juan / Diario de Qro.

 

Expediente Q/ Situación

La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos ha encendido las alarmas en distintos sectores productivos, y Querétaro no es la excepción. Con una economía fuertemente ligada a la manufactura au- tomotriz y un 20 por ciento de su PIB sustentado en exportaciones, la entidad enfrenta un desafio significativo; aunque el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, ha asegurado que los proyectos de inversión del sector automotriz estadounidense continúan en pie, la incertidumbre sigue latente. Es imposible ignorar la vulnerabilidad de una economía tan dependiente del comercio exterior; la vocación autopartera de Querétaro lo convierte en un actor cla- ve dentro de la cadena de suministro de la industria automotriz global, pero también lo deja expuesto a decisiones unilaterales que impactan directamente su competitividad. Si bien la pausa de un mes en la aplicación de los aranceles brinda un respiro, la posibilidad de que se mantengan o se endurezcan podría generar efectos adversos en la inversión, el empleo y el dinamismo económico local.

El reto para Querétaro es claro: diversificar sus mercados y fortalecer su industria interna, no podemos dejar de lado este aviso que nos da la coyuntura mun- dial. Depender en exceso de Estados Unidos como socio comercial es un riesgo que hoy cobra mayor relevancia; la capacidad productiva instalada es un activo valioso, también es fundamental desarrollar estrategias que fomenten la innovación, la digitalización y la vinculación con otros mercados internacionales.

06 marzo 2025 “amenazas y decisiones unilaterales” del presidente estadounidense. La incertidumbre política y económica a nivel global exige que Querétaro adopte una postura proactiva; la negociación diplomática entre ambos países es crucial, pero también lo es la capacidad de la entidad para adaptarse y encontrar nuevas oportunidades en un entorno comercial cambiante. Con pantalones en el Zócalo capitalino, solamente rememoramos épocas pasadas como en la era López Portillo. La pregunta es: ¿cómo reaccionará Querétaro si los aranceles se convierten en una barrera permanente? Ese es el tema no el populismo dominguero en la plaza pública.

De rebote

Ley contra nepotismo y reelección hasta 2030. Diputados y senadores alia- dos al partido gobernante le dijeron NO a la presidenta de México; ya los veremos haciendo triquiñuelas siglándose por partidos distintos para poder brincarse cual- quier normatividad.

Diario de Qro.

 

Asteriscos

Anaya

La imposición de aranceles de Trump a México fue capitalizado por el senador panista Ricardo Anaya quien se posicionó en tribuna a nombre de su partido para exponer la incapacidad de la 4T en la Cámara alta donde se “minimizó la amenaza” del presidente de Estados Unidos y advirtió que el Gobierno de la presidenta Sheinbaum debe responder con aranceles para contrarrestar al Gobierno de Trump y no hacer mítines que el presidente del vecino país “no va a escuchar”. El queretano sumó puntos.

Huelga

El próximo viernes, con tres semanas de huelga cumplidas en Cadereyta, finalmente se establecerá el primer encuentro oficial entre el Gobierno municipal y los trabajadores sindicalizados; ayer, por invitación formal de la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, la alcaldesa Astrid Ortega tuvo una primera reunión con la autoridad estatal para plantear de manera preliminar las opciones más factibles. Por el ánimo de la autoridad estatal y la municipal, parece que la huelga no llegará al mes y podrá conjurarse antes.

8M

El Gobierno estatal se comprometió a atender los lineamientos para los preparativos de acompañamiento a los colectivos que participarán este sábado en la marcha en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El secretario de Gobierno, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, informó que Querétaro cumple con un protocolo con el que funcionan las subsecretarías de Derechos Humanos y Desarrollo Político para este tipo de manifestaciones, el cual, dijo, está alineado con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en torno a la conducción para garantizar el derecho de manifestación de las ciudadanas y ciudadanos.

AD Qro.

 

Bajo Reserva

Broma se vuelve tendencia en redes

Una broma anónima de mal gusto, nos cuentan, movió a los diferentes cuerpos de emergencia hacia el municipio de Pedro Escobedo. El reporte que se recibió en la línea telefónica 911 aseguró sobre la caída de un objeto no identificado. En redes sociales se llegó a decir que se trataba de un meteorito. Pero los cuentos generados, nos dicen, se cayeron más tarde cuando Protección Civil Estatal reveló que el objeto que encontró fue un contenedor plástico (una botella de un jugo) con líquido. También se descartó algún riesgo a la población y de paso se le pidió a la población solo reportar situaciones de urgencia real.

Buscan acuerdos para terminar con la huelga

A unas horas de que se cumplan tres semanas de la huelga en el gobierno municipal de Cadereyta, este miércoles se vio la esperanza de una luz que lleve a una posible solución del conflicto. La alcaldesa Astrid Ortega inició conversaciones con la titular de la Secretaría del Trabajo, Liliana San Martín. Ninguna de las dos partes reveló los resultados que se tuvieron en este encuentro privado. La alcaldesa morenista manifestó su optimismo de avanzar en la posible solución del conflicto, pues recordó que mañana se reunirá nuevamente con la representación sindical en las instalaciones del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

El Universal Qro.

 

PAN frío…

El PAN fue fundado el 16 de septiembre de 1939. Encabezaba Lázaro Cárdenas del Río un gobierno federal centralista, controlador y autoritario. Hartos. Un grupo de empresarios conservadores, decidieron convertirse (abiertamente) en opositores. Luchaban por un país democrático, humanista. Con estado de derecho y plena participación ciudadana (subsidiariedad). En 1946 tuvo su primer diputado federal (Nuevo León). En 1947 ganó su primer municipio (Quiroga, Michoacán). En 1989 su primer gobernador (Baja California) y en 2000 su primer presidente de la República.

Esos panistas andaban asalto de mata. Eran perseguidos y presionados por el poderoso PRI, para dejar de andarle haciendo al demócrata. Les cerraban los negocios, les caía Hacienda o los encarcelaban. En ese poder, los panistas perdieron todo su espíritu democrático y opositor. Se acomodaron bien en la silla. Ejercieron el poder, el presupuesto y disfrutaron ampliamente los privilegios. Entre 1992 y 2017, tuvieron 14 gubernaturas. Vicente Fox Quesada sacó el PRI de Los Pinos en 2000, generando una gran expectativa de cambio; que terminó decepcionando a los millones de mexicanos que le creyeron. Hoy el nuevo PAN, el de los últimos días, a nivel nacional y local sufre una grave crisis de credibilidad. Los ciudadanos se han alejado de su membresía. Se quedaron los burócratas. La ausencia de procesos democráticos transparentes. Las decisiones centralizadas y la división de sus tribus hunden al PAN como institución para los ciudadanos. Hay desconexión y desencanto. Martín Arango cumple más de 100 días en la dirigencia estatal. Su arranque, aunque generó buenas expectativas, ha sido lento y tortuoso. No es ese conciliador que uniría los grupos. La composición de su equipo es cuestionada. Su comunicación mala. Parece un joven-viejo panista. Usa la misma narrativa. No rompe paradigmas y aunque es poco tiempo. Hoy no es la opción esperada. Ni en el TikTok Toda la operación para mantener Querétaro, la trae en la espalda el gobernador Mauricio Kuri. Hace mucho que el partido no le ayuda. El exgobernador Pancho Domínguez está distante. Roberto Cabrera perdió la autoridad y el rumbo en San Juan del Río (donde apenas ganó por 166 votos). Hay 5 cartas fuertes del PAN en búsqueda de la candidatura en 2027, que están por encima de la poquísima autoridad de Arango. La responsabilidad de Arango es coadyuvar con un gobierno bien calificado de Mauricio Kuri, para ganar. Su encargo crucial, construir un PAN unido. No se nota en los hechos. Menos, si sigue organizando eventos de “cohesión”, donde divide a panistas: En fifis (en las primeras filas) y de segunda, hasta atrás. Hay que guardar alguna cortesía. Pero todos los demás deben sentarse, donde este vacío cuando llegan. No quitando del lugar, a quienes (votando) les dieron ese puesto. Arango tiene hoy una responsabilidad histórica. ¿Estará enterado?

Hoy vende PAN frío.

El Universal Qro, Pedro Pablo Tejada, (P.4)

Entre Chismes y Campanas
Hay continuidad en la Universidad de las Mujeres: Vanesa Garfias
Que durante la rueda de prensa en la que el alcalde de Querétaro, Felifer Ma cías, anunció ayer la creación del Centro de Empoderamiento de la Mujer, y en el marco de la conmemoración este sábado 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, la secretaria de la Mujer del mu nicipio, Vanesa Garfias Rojas, destacó la continuidad en la educación que reciben las 2 mil alumnas de la Universidad de las Mujeres.  “Hoy tenemos la matrícula de 2 mil alumnas a las cuales se les está dando la continuidad que se le tiene que dar. El alcalde como bien lo ha dicho, todos los programas de la administración se diagnosticaron y hoy en día esas alumnas siguen cursando sus estudios como deben de ser y se les va a dar la continuidad por que hoy tenemos esa matrícula activa”, afirmó la funcionaria.
Instalan UAQ y SUPAUAQ mesa para revisión contractual y salarial
Que, a propósito de universidades, la Máxima Casa de Estudios de la entidad abrió formalmente el diálogo con el Sindicato Único del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ), al que este año corresponde tanto revisión salarial como contractual. A partir de este primer encuentro, la autoridad universitaria se comprometió a realizar una “negociación responsable, sin comprometer las finanzas de la Institución”.  Ambas partes se declararon en sesión permanente en aras de lograr el mejor acuerdo, en beneficio de los agremiados.
Reportan tres tomas clandestinas en Querétaro en dos días
Que el comunicado de ayer del gabinete de seguridad del Gobierno de México sobre las acciones relevantes del martes 4 de marzo -y en el marco de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos en el país- dio cuenta de que elementos del Ejército Mexicano localizaron 36 tomas clandestinas, dos en Querétaro y 34 en Jalisco. El martes pasado, el gobierno federal también reportó la localización de una toma clandestina en la entidad, otra en Hidalgo y seis más en Jalisco.
¡Imparable este problema del huachicol!
Código Qro.

Fuego Amigo
Se concretó
el encuentro entre la Secretaria del Trabajo en el estado, Liliana San Martín Castillo y la alcaldesa de Cadereyta Astrid Ortega. Lo anterior con el fin de marcar una agenda que ayude a resolver el problema laboral y que afecta a las y los habitantes de aquél municipio. Como testigo del gobierno federal acudió el delegado de la Secretaría de Gobernación Samuel Mena Stadelmann.
Plaza de Armas

Fuente de El Marqués
Movimiento ciudadano recibe de todo

Dígase lo que se diga, militantes de Movimiento Ciudadano están inquietos por el arribo de políticos de otros partidos que vienen por las candidaturas. Además de los ya conocidos se habla del posible fichaje del diputado Arturo Maximiliano de Morena y del hijo de un ex gobernador por una diputación federal.Que se formen en la cola como en las tortillerías, exigen los naranjas. ¡Juran! Agua pasada no mueve molino, para nada.
Plaza de Armas

Plaza de Armas
Aprueban queretanos labor de Mauricio Kuri

  • Rubrum da a conocer su encuesta de gobernadores
  • Fuerte golpe de Fiscalía al narcomenudeo en capital
  • Exitosa gira de trabajo del alcalde Rodrigo Monsalvo
  • Deben analizar a fondo el regreso de la porra a estadio

Medición. Nada bien cayó en el ala radical de la oposición estatal la encuesta de la empresa Rubrum, “Evaluación de Gobernadores”, correspondiente a marzo de este año. En ella, el gobernador Mauricio Kuri González aparece entre los mejor calificados en temas de seguridad, sistema de salud, movilidad, obra pública y transparencia y acceso a la información, puntos en los que según grupos contrarios al PAN, ha quedado a deber. Levantada telefónicamente entre el 25 y 28 de febrero pasado a mil personas, ubica al panista en cuarto sitio con 7.3 puntos, solamente por debajo del poblano Alejandro Armenta del partido Morena (7.74); el priísta Manolo Jiménez, de Coahuila (8.0) y el chiapaneco Eduardo Ramírez(8.2), también de Morena. En el último lugar, el zacatecano David Monreal. En cuanto a la seguridad, los encuestados posicionan al estado en el cuarto lugar, con 6.44 puntos, superado por Yucatán, Chiapas y Coahuila. El peor, otra vez, Zacatecas. Sobre la cercanía de Kuri González con sus paisanos, se va a la posición 7. En primer sitio se ubica Eduardo Ramírez, de Chiapas y en  último, David Monreal. Al pedirle a los entrevistados que califiquen el sistema estatal de salud, Querétaro logra la primera posición, seguido por Chiapas, Coahuila y San Luis Potosí. En último, Zacatecas. En cuanto a la calificación al transporte público (bandera explotada por la oposición recurrentemente), Querétaro se ubica en primer lugar con su Qrobus, seguido de cerca por San Luis Potosí y Yucatán. Nuevamente Zacatecas está al fondo. De la calidad y estado de la obra pública, los queretanos ubican a la entidad en primer lugar, con una calificación de 7.6 puntos. Le siguen San Luis Potosí y Coahuila. Zacatecas, en último. Sobre transparencia y acceso a la información, los ciudadanos le dan un tercer sitio al gobierno de Mauricio Kuri, con 6.91%; en segundo a Chiapas con 6.98%. Y en primer lugar Coahuila, de Manolo Jiménez. Es, como dirían los clásicos, una foto del estado de ánimo ciudadano, veremos si se mantiene para 2027. Tic tac.

-Oído en el 1810-

Megaoperativo. Informó ayer la Fiscalía del estado de 23 cateos realizados en 19 colonias de la capital. El Tintero, Lomas de Casa Blanca, Loma Bonita, Carrillo, entre otras.Se decomiso droga, armas y cartuchos y se aseguraron 5 inmuebles.Buen golpe.

-Preeeparen!-

De gira.Rodrigo Monsalvo Castelán, presidente municipal de El Marqués, entregó obras por más de 34 millones de pesos en las localidades de El Pozo, Fraccionamiento Villas del Refugio, Las Lajitas y San Rafael, para la mejora en la infraestructura vial, peatonal y educativa. En el recorrido, el edil marquesino estuvo acompañado del secretario de Obras Públicas del municipio, Abraham Ibarra Villaseñor. “Seguiremos trabajando para transformar todas las comunidades y que tengan el municipio que merecen”,ofreció.

-Aaapunten-

Movido. El 15 de marzo será presentado el programa  “Transporte Comunitario”, para dar atención a la zona norte de la capital. El alcalde Felifer Macías informó que se pondrán en funcionamiento alrededor de 20 camionetas tipo VAN y 10 unidades tipo autobuses que les permitirán vincular el traslado con el sistema de transporte Qrobus. Tendrán una inversión de 79 millones de pesos. Muy necesario.

-¡Fuego!-

Engallados. Los dirigentes de la porra de Gallos Resistencia Albiazul insisten en regresar como “grupo de animación”, luego de tres años de la pelea campal que milagrosamente no cobró la vida de aficionados en el llamado 8M. No está el horno para bollos y la autoridad debe pensárselo dos veces antes de permitirles su reingreso, que muchas veces es para chupar y pelear. Porca miseria.

Plaza de Armas

#Política Confidencial
Respaldo. Para nadie es un secreto que el gobernador Mauricio Kuri tejió una buena relación con los titulares del Ejecutivo federal emanados de Morena, la presidenta Sheinbaum lo ha respaldado en diversos momentos y ahora el mandatario hará lo mismo, pues nos enteramos que acudirá al llamado de la mandataria en el Zócalo de la CDMX, donde el mensaje será uno solo; la unidad.
Afiliación. Nos cuentan que en Morena hay preocupación, y es que parece que son bajos los números de afiliación, que en parte se atribuye a las fallas del sistema y conectividad utilizan para el registro, pero en otros casos, nos dicen que se debe a la falta de interés de la ciudadanía al no estar activo el líder moral Andrés Manuel López Obrador.
Barra. Tras cumplirse 3 años del 5 M, la barra de animación de Gallos, la Resistencia Albiazul, envió un comunicado en el que dijeron que estarán a disposición de la decisión que se tome entre la Liga MX y las autoridades para que estos puedan entrar nuevamente al Estadio La Corregidora. En un comunicado, nos cuentan, piden mirar al presente y futuro entendiendo que la sanción a la barra ya se cumplió. Veremos qué deciden las autoridades, tras un hecho que marcó la historia del fútbol mexicano y por su puesto, de la entidad.
Publimetro

Códice Quetzal
Amigos
. Muy alegres y trabajadores se les vio a Héctor Magaña, alcalde de Tequisquiapan y a Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro en la última Jornada Contigo, esto reafirma que cuando realmente se trabaja por la ciudadanía, los colores partidistas salen sobrando.
Unidad. El mensaje de unidad y apoyo hacia la presidenta Claudia Sheinbaum es claro, tan así, que el gobernador Mauricio Kuri acudirá al Zócalo a escuchar el mensaje de la presidenta sobre la estrategia que tomará el Gobierno Federal para hacer frente a los aranceles de Estados Unidos.
Siempre si. Luego de 15 días de huelga, hoy de manera pública la ST compartió una foto en donde se reunió con la alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega Vázquez, por lo que dejaron entre ver que ya están dialogando para solventar la deuda de los trabajadores del municipio de Cadereyta.
Códice Informativo


Otras notas



De nuestra red editorial