Cuarto de Guerra Burla. Cómo han cambiado las jerarquías, que ahora hasta la representante designada por Canirac, Citlali Hernández, se la juega a mentir, quedar […]
Cuarto de Guerra
Burla. Cómo han cambiado las jerarquías, que ahora hasta la representante designada por Canirac, Citlali Hernández, se la juega a mentir, quedar mal o de plano engañar al secretario estatal de Gobierno, Carlos Alcaraz, quien sugirió acabar con el caudillismo de Rosalinda Hernández y Octavio Mata en el gremio restaurantero y otorgar la mitad del comité directivo a sus detractores para equilibrar el mando. En eso quedaron, pero…
Baño. Citlali no sólo “le dio el avión” al funcionario asistiendo a una junta con el opositor Ricardo Brieño hace una semana, sino que a los 2 días (para que vean de qué lado masca la iguana) organizó ella su propia reunión con socios… y no en- contró una mejor sede que el restaurante de la renunciante lideresa Rosalinda Hernández, a donde por supuesto que no asistieron los de la planilla “Canirac para Todos”. Para rematar, y que lo entiendan bien clarito en Segob, tampoco les dio espacio a los detractores en el comité. Sin miedo al éxito, papá
Ooops… Y hablando de osos, el regidor morenista Fernando Flores recibió una sopa de su propio chocolate. Acostumbrado a ser el que acusa, señala y gritonea, en la última sesión del Cabildo capitalino él recibió gritos y acusaciones por parte de ciudadanos a los que les quedó mal.
Diario Qro.
Juntos por la Educación
Ciencia y educación: camino al empoderamiento de las mujeres
En el marco del Día Internacional de la Mujer, en el que se recuerda la lucha de las mujeres por la igualdad y el respeto a sus derechos, Querétaro reafirma su compromiso con la equidad a través de una estrategia clave: la educación con perspectiva de género y el impulso de la participación femenina en la ciencia y la tecnología.
El 18 de marzo no solo es un día de conmemoración, sino un llamado a la acción para seguir abriendo espacios que permitan a más mujeres y niñas acceder a oportunidades de desarrollo en campos históricamente dominados por hombres.
La iniciativa “Nosotras en la Ciencia 2025”, lanzada por la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro con el apoyo del gobernador Mauricio Kuri González, es un claro ejemplo de cómo la educación se convierte en un pilar fundamental para la transformación social. En colaboración con la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de la Juventud, la USEBEQ, el Aeroclúster y el Clúster Automotriz, esta iniciativa busca acercar a más de 600 jóvenes mujeres estudiantes de secundaria al mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, promoviendo su participación en sectores estratégicos como el aeroespacial y el automotriz.
El desafío es claro y nuestro estado se adhiere con convicción al llamado a la acción que realiza la Organización de las Naciones Unidas este 2025, “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”. En las aulas y fuera de ellas combatimos toda forma de violencia, discriminación y explotación de niñas y mujeres; promovemos la igualdad y cerramos la brecha en todos los ámbitos, incluidos aquellos que les permiten incorporarse a los sectores científico y tecnológico. De igual forma, impulsamos su empoderamiento con un acceso inclusivo a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones.
A nivel mundial, las mujeres representan solo un tercio de los investigadores y apenas el 12% de los miembros de las academias nacionales de ciencias. En un estado como Querétaro, que ha apostado por el desarrollo industrial y tecnológico, es imperativo que las mujeres tengan acceso equitativo a la formación y a los empleos del futuro.
El concepto de “Territorio STEM”, impulsado por la SEDEQ, es más que una etiqueta; es una estrategia que busca posicionar a Querétaro como un referente nacional en educación científica y tecnológica. Con 35 empresas y 35 instituciones educativas sumadas a esta iniciativa, se está construyendo un ecosistema donde las mujeres no solo participen, sino que lideren los cambios en la industria.
Crecimiento tecnológico y oportunidades
La llegada de inversiones tecnológicas al estado, como la anunciada por Amazon Web Services con la construcción de una “ciudad digital” de 5,000 millones de dólares, es una prueba del potencial que Querétaro tiene en el sector tecnológico. Este proyecto generará más de 7 mil empleos anuales, y si queremos que las mujeres sean parte activa de este crecimiento, debemos garantizar que tengan acceso a las herramientas y conocimientos necesarios. Las estudiantes que hoy forman parte de “Nosotras en la Ciencia” no solo están adquiriendo habilidades técnicas, sino que están desarrollando competencias clave del siglo XXI para innovar y transformar industrias: pensamiento crítico, creatividad, comunicación, colaboración, alfabetización de datos y alfabetización digital. Estas habilidades no solo les permitirán destacar en el ámbito tecnológico, sino también en la toma de decisiones y el liderazgo de proyectos de impacto global. En nuestro estado no hay límites para lo que las mujeres pueden lograr en la ciencia y la tecnología. El camino hacia la equidad no es solo una cuestión de justicia social, sino también de competitividad y desarrollo económico.
Diario Qro.
Expediente Q
Registro
El municipio de Querétaro, que encabeza Felifer Macías, ha lanzado un programa innovador de registro único para animales de compañía, marcando un avance significativo en la protección y bienestar de las mascotas. Este esfuerzo, que implica la colocación de un chip de identificación y la creación de un historial clínico, es un paso crucial hacia una cultura de tenencia responsable y de prevención del abandono animal. La implementación de este sistema no solo permitirá a las autoridades tener un mejor control sobre la población de perros y gatos en la ciudad, sino que también facilitará la reunificación de mascotas extraviadas con sus dueños. Sin embargo, es importante aclarar que el chip no cuenta con geolocalización, lo que significa que sigue siendo responsabilidad de los propietarios garantizar la seguridad de sus animales. Además, la iniciativa ofrece beneficios tangibles como la esterilización gratuita y la aplicación de la vacuna antirrábica, medidas esenciales para el control de la sobrepoblación y la prevención de enfermedades. La obligatoriedad futura del registro podría representar un desafío en términos de logística y cumplimiento, pero, de concretarse, convertiría a Querétaro en un referente en políticas de bienestar animal en el país. La meta del municipio es registrar a 10 mil mascotas, lo que muestra la ambición del programa y su potencial impacto en la ciudad. En el país y en Querétaro, donde el abandono y maltrato animal siguen siendo problemas graves, iniciativas como esta son alentadoras; si bien no es una solución definitiva, representa un avance en la dirección correcta. Ahora, corresponde a los ciudadanos asumir su responsabilidad y comprometerse con el bienestar de sus mascotas.
De rebote
La Alcaldesa de Cadereyta Astrid Ortega, no sólo enfrenta el conflicto laboral que llevó al estallamiento de huelga, sino que ahora es señalada de agravar la situación con despidos injustificados; así lo pone en evidencia la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín, de ser cierto, estamos ante un acto de represión laboral que podría tener consecuencias legales y políticas; el asunto sigue trabado y no hay para cuando; muchos hablan de las afinidades políticas de la presidenta municipal y la ligan al diputado inventor “del otro Querétaro” pero en realidad la afinidad es con el exlíder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar y parece que eso no sirve de mucho o en realidad de poco.
Diario Qro.
Asteriscos
Plan municipal
El Municipio de Colón se suma a Corregidora y Querétaro como parte de los únicos ayuntamientos que han cumplido, hasta el momento, con la presentación de su plan municipal de desarrollo. Si bien los municipios tienen como plazo el 31 de marzo para atender esta obligación, a menos de un mes aún faltan muchos alcaldes y alcaldesas por presentar su plan, un documento esencial para definir las metas, objetivos y estrategias para cumplir los compromisos hechos con los habitantes y ejecutar una eficiente administración. En el Monitor de Promesas que publica Grupo AD Comunicaciones puede consultar el cumplimiento de los presidentes municipales en sus promesas de campaña.
Aplazan huelga
El municipio de San Juan del Río logró conseguir una prórroga para el 1 de abril y evitar el estallamiento de la huelga, previsto para este 5 de marzo. El alcalde Roberto Cabrera ha sido un buen negociador con los sindicatos, quienes desde 2022 tienen emplazado al municipio sanjuanense, por lo cual la Administración ha hecho esfuerzos económicos importantes para mantener la operatividad y los servicios a sus habitantes, al tiempo de respetar y garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores sindicalizados.
‘Sin excusas’
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, hizo un llamado a sus compañeros de la 4T para que acaten la ley contra el nepotismo de la presidenta Claudia Sheinbaum, “sin excusas, ni regateos”, para el proceso electoral del 2027. Argumentó que debiera ser una prioridad para quienes forman parte del movimiento sumarse a esta iniciativa. La crítica generalizada a Morena y sus aliados es que aplazar la aplicación de esta ley solo exhibe a políticos de la 4T que buscan aprovechar la prórroga para acomodar a sus familiares.
AD Qro.
La fuerza de la colaboración: El Cabildo Metropolitano de Querétaro
En el corazón de Querétaro, cuatro municipios han decidido escribir una nueva historia de unión y progreso, dando vida al Cabildo Metropolitano. Esta audaz iniciativa es mucho más que una estrategia administrativa: es un sueño compartido que promete transformar la forma en que vivimos, trabajamos y convivimos en la región.
Un sueño compartido que toma forma
Imagina una ciudad en la que cada calle, parque y servicio público respire eficiencia y bienestar. Gracias a la unión de recursos y la coordinación de acciones, los municipios ahora pueden alinear sus esfuerzos en áreas vitales como la movilidad, el desarrollo urbano, la seguridad y el manejo del agua. Este modelo colaborativo no solo optimiza la gestión de recursos, sino que también permite una respuesta rápida y coordinada ante cualquier reto, desde operativos de seguridad que reducen la delincuencia hasta iniciativas que agilizan el flujo vehicular y mejoran la experiencia diaria de los ciudadanos.
Compromiso con un futuro sostenible
El Cabildo Metropolitano abraza el desafío ambiental con pasión. Lejos de ignorar las preocupaciones sobre el impacto ecológico, esta iniciativa se compromete a proteger nuestros tesoros naturales, como el icónico río Querétaro. Imagina acciones coordinadas que no solo cuiden el medioambiente, sino que también transformen espacios públicos en oasis de convivencia y alegría, donde cada parque y plaza se convierta en un punto de encuentro vibrante y lleno de vida. Espacios que inspiran y servicios que protegen Entre los múltiples beneficios, destaca la revitalización de parques y áreas comunes, fundamentales para el tejido social. Estos espacios, cuidadosamente recuperados, son el escenario perfecto para que la comunidad se reúna, celebre y construya recuerdos imborrables. Además, la modernización y profesionalización del servicio 911 asegura que, en momentos de emergencia, la respuesta sea rápida, efectiva y llena de humanidad. Es un recordatorio de que, cuando la tecnología y el compromiso se unen, el bienestar de la comunidad está garantizado.
AD Qro.
Bajo Reserva
Imagínese vivir en Suiza y perderse estas fugas
Tras la fiebre de la entrega de los Premios de la Academia a lo mejor del cine, nos dicen que en Querétaro se dio una fuga que ni a Jerry Bruckheimer se le hubiera ocurrido. Nos dicen que un cuentahabiente fue asaltado antes de ingresar al banco. Según un video difundido en redes sociales, se escuchan gritos de auxilio cuando el ladrón ya había tomado el dinero e inició su huida. El ladrón es captado durante su escape en ¡una bicicleta!, donde ya lo esperaba su secuaz con el pie en los pedales, mientras que el que tomó el dinero se montó ¡en los diablos de la bici!; la sorpresa del guión es que no los agarraron y nos dicen que se fueron con 100 mil pesos en la bolsa.
Beatriz Robles busca la visibilidad del electorado
Nos cuentan que la senadora de Morena, Beatriz Robles, ya está en la pista del 2027. Tiene aspiración de ser candidata a gobernadora, aunque la carrera no será fácil, pues necesita imponer ritmo y sortear los obstáculos que le pongan sus adversarios al interior de su partido. Para seguir promocionando su imagen, como una posible aspirante en la pretendida carrera electoral, nos comentan, doña Bety ya abrió su casa de enlace legislativo, ubicada en una de las principales calles de la colonia Carretas, lo que le genera mucha visibilidad de la población.
El Universal Qro.
Y el dinosaurio ya no va a estar ahí
Quizás el escritor Augusto Monterroso se equivocó en su cuento y ahora, cuando despertemos, el dinosaurio ya no va a estar ahí. Este 4 de marzo, el PRI llega a su aniversario en uno de sus momentos más bajos de su historia. Ni siquiera en 2001, tras haber perdido la Presidencia de la República por primera vez, estaba tan debilitado como ahora. En ese momento, por lo menos aún tenía cuadros políticos y discurso. Hoy el PRI es un cascarón vacío. Tras su debacle en 2000 y tras un mediocre papel en 2006, el PRI apostó a una carta para recuperar la presidencia de la República. Su apuesta fue Enrique Peña Nieto y un discurso de un nuevo PRI, pero con un partido que nunca aprendió de los errores de su pasado. Carente de contenido político, se convirtió en una quimera y en un dinosaurio en vías de extinción. Basta ver las recientes encuestas publicadas por medios nacionales, donde, en intención de voto, Morena encabeza las preferencias de manera prácticamente hegemónica. La sorpresa es que el segundo lugar lo ocupa Movimiento Ciudadano, desplazando al PAN al tercer sitio. Y al PRI a un irrelevante lugar: si fuera liga de futbol, el tricolor estaría al borde del descenso. Y en Querétaro, la situación es aún más lamentable. En los últimos meses hemos visto una deserción constante de militantes, muchos de ellos considerados la “nueva sangre priista”, pero que han optado por abandonar el barco y sumarse a Movimiento Ciudadano. El ejemplo más claro es el de Paul Ospital, joven de las juventudes calzadistas que, junto con Abigail Arredondo, María Alemán y otros personajes más de su generación, parecía destinado a renovar al partido. Incluso Ospital llegó a usar como lema una frase en decía que seguía los pasos de Pepe. Es evidente que hoy caminan hacia destinos opuestos. Esas jóvenes promesas se diluyeron y ninguno logró consolidar un liderazgo que entendiera el papel histórico del PRI. Ahora, enfrentan el declive absoluto del Revolucionario Institucional. El colmo fue la falta de tacto político de la presidenta estatal del PRI al exigir que Paul Ospital regresara su diputación, pues al pasarse a Movimiento Ciudadano, este partido automáticamente ganaba una curul en el Congreso local. Esto refleja la decadencia del PRI, que ha llegado a un punto en el que necesita con desesperación cada escaño y, en su afán de retenerlos, terminó impulsando una ley “anti-chapulin” para castigar a quienes brincan de un partido a otro. Pero el momento más absurdo llegó cuando la también diputada se puso una sudadera del Chapulín Colorado, llevando la política a un nivel de clickbait en vez de discurso. El PRI ha equivocado su visión, y más aún en Querétaro, su cuna. Aquí nació, y al parecer, aquí también será su tumba..
El Universal Qro.
La protección de lo más valorado
Existen un sinfín de frases y sentencias respecto al significado que los niños tienen para las sociedades, para los diferentes pueblos, ya sean hiperdesarrollados o subdesarrollados. En pocas palabras, son lo más preciado de las familias y representan las razones principales para definir y lanzar políticas públicas que los impulsen, celebren, pero más importantemente, que los protejan. En las sociedades “modernas y avanzadas” los infantes y adolescentes, viven un constante conflicto ya veces contradicciones entre la educación y los valores familiares, las prácticas de la vida cotidiana asistidas por la tecnología (gadgets, sistemas y aplicaciones, entre otros…). Esa vida de contradicciones, en donde por un lado promovemos hasta increpamos a los jóvenes y niños-que convivan y platiquen con otros de su edad, que “jueguen” y hagan actividad física y que “interactúen” con otros niños y niñas, se vuelve contradictorio ya que por otro lado se les acerca a esa convivencia natural con cualquier variedad de tecnología. Dentro de estos avances tecnológicos se encuentran las redes sociales, ya sea las enteramente públicas o aquellas relacionadas a aplicaciones en específico como videojuegos o de grupos específicos de interés muy variados. En estos recursos generalmente se “convive” o “interactúa” con “usuarios” de muy diverso tipo, de los que, en la gran mayoría de las veces, se desconoce la edad, género, intereses y otras características que podrían permitir discernir el nivel y profundidad de la interacción, para “cuidar o moderarla’ propiamente dicho, es decir, en esas redes, infinidad de usuarios se relacionan con un desconocimiento quien es la persona u organización al frente de la pantalla en el otro extremo de la comunicación. Los resultados han sido total de catastróficos para un importante porcentaje de infantes que han sido presa de abusadores de muy diverso tipo. Esto debe detenerse, como se ha hecho en otros países. La propuesta de ley presentada por el Gobernador Mauricio Kuri, busca proteger a los niños y adolescentes de Querétaro -inicialmente, puesto que podría extrapolarse hacia una índole nacional- a través de la regulación del acceso de menores a las redes sociales, y aunado a ello, endurecer las sanciones por delitos cibernéticos que los puedan afectar directa o indirectamente. La intención es prevenir el acoso no solo sexual, sino de cualquier tipo en menores a través de las redes sociales.
#DesdeCabina entiendo y celebró la iniciativa del gobernador Kuri, pero lejos de solo sumarme como un ciudadano con parientes o conocidos en edad infantil, reconozco la importancia de involucrarse en la generación de mejores hábitos con los niños y adolescentes, hábitos que empiezan en casa y que se extienden hasta el centro educativo. La regulación del uso de dispositivos móviles inteligentes es un tema, pero la generación de autorregulación en los propios niños, impulsados desde casa, creo es más importante aún. El que en los centros educativos se utilice la tecnología y conectividad para desarrollar más y mejores competencias en los niños y chicos, preparándose para una sociedad más tecnológicamente competitiva es sin lugar a dudas el gran tema, en que la sociedad, el gobierno y las propias empresas tecnológicas deben mover esta triple hélice en beneficio de lo más valorado que tiene una nación, su infancia..
El Universal Qro.
Entre Chismes y Campanas
Sheinbaum no se pronunció sobre huelga…
A ver, a ver, a todos aquellos que ayer aseguraron en redes con extrema algarabía, como el regidor de Morena en el ayuntamiento de Querétaro, Fernando Flores, que Querétaro fue, nuevamente, noticia nacional, porque en la mañanera de la presidenta Sheinbaum se abordó el tema de la huelga en Cadereyta, cabe hacerles algunas aclaraciones. Que fue uno de los ‘youtuberos’ porristas de apellido Marroquín quien, en una intervención ¡de 182 palabras!, más que preguntar, afirmó: “La actual administración municipal (de Morena) ha intentado negociar con el conflicto y no se resuelve”, y: “le pide su apoyo a ver si puede interceder para que el gobernador Mauricio Kuri, tanto como la presidenta municipal de Cadereyta, puedan llegar a un arreglo”… ¿O sea que la alcaldesa lo mandó a pedir el apoyo?.
Y Sheinbaum se limitó a contestarle con nueve palabras: “Se lo encargamos ahí a la secretaria de Gobernación”, sin hacer absolutamente ningún pronunciamiento al respecto. Por cierto, que, en un comunicado, por la noche, el DIF municipal manifestó que ningún trabajador ha sido despedido durante el estallamiento de la huelga, como manifestó la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín.
¿Ni excusas ni regateos?
Que, a pesar de que el diputado federal de Morena por Querétaro Luis Humberto Fernández había señalado que no debía haber excusas ni regateos, y que la reforma para evitar el nepotismo electoral debía aprobarse a la brevedad y con vigencia en 2027, como propuso la presidenta, los integrantes de todas las bancadas de la Cámara de Diputados, en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Reforma Político-Electoral, con unanimidad de 62 votos, avalaron el dictamen del Senado que prohíbe la reelección consecutiva y el nepotismo electoral, hasta el 2030.
“En este delicado momento por el que atraviesa la nación, no caben los pretextos, solo la determinación y convicción (…) ¡apoyo absoluto a las propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum!”, había dicho el diputado.
Los jaloneos y la medición de fuerzas al interior de Morena están ¡a todo lo que dan!.
Tremendo, el accidente vial en Avenida Cimatario
Que el accidente vehicular múltiple registrado ayer sobre la carretera federal 57, a la altura de avenida Cimatario, dejó un saldo de 10 personas heridas y provocó el bloqueo de dicha vialidad durante varias horas.
El hecho sucedió alrededor de las 9:00 horas y estuvieron involucrados seis vehículos; personal de emergencia brindó atención pre hospitalaria a los afectados, uno de los cuales requirió traslado a un hospital.
Código Qro.
Fuego Amigo
Llega la equidad de género al automovilismo deportivo. Este fin de semana se efectuó la rodada de aniversario del Road Kings con la participación de pilotos mujeres a bordo de las naves más poderosas sobre la tierra. Estuvieron en Querétaro, Bernal y Tequisquiapan. Nada las detiene.
Plaza de Armas
Fuente de El Marqués
Ahí viene el nuevo rumbo de Connie, confirmó ayer el instituto electoral de querétaro a la procedencia del aviso de intención de la asociación política estatal nuevo rumbo promovida por siglo de las mujeres ac, cuya representante legal es concepción herrera martínez, ex diputada local y ex dirigente de los partidos querétaro independiente y querétaro seguro, ya desaparecidos. Connie no se rinde. agua queretana, la más sana.
Plaza de Armas
Plaza de Armas.
Lo que el tiempo se llevó
- Hace 96 años se fundo el PRI en Querétaro
- Anuncia Kuri la tarifa unidos para San Juan
- Hoy está el líder naranja Máynez en Colón
- Envía Claudia tema de Cadereyta a Segob
Longevo. Como tercera o cuarta fuerza política nacional aparece el PRI junto al PAN su rival histórico y actual aliado, superados ambos por Morena y Movimiento Ciudadano. Nueva realidad. Fundado aquí hace 96 años, cumplidos hoy, la organización aglutinadora de los revolucionarios del siglo pasado dejó de ser la opción de cambio y ha sido abandonada por gran cantidad de militantes y no pocos dirigentes nacionales y estatales. Algunos, como López Obrador, fundaron Morena. Otros como Dante Delgado, crearon el partido naranja. Y lo mismo puede decirse del PT y el Verde, acomodados siempre según los vientos dominantes. En nuestro estado el PRI tiene una presencia testimonial, con una de las 25 diputaciones locales, dos de 18 presidencias municipales (Arroyo Seco y Landa de Matamoros) y cuatro más (Huimilpan, Peñamiller, Pinal y Querétaro) en alianza con PAN y/o PRD. De las seis diputaciones federales de mayoría tiene una, la de Mario Calzada, junto con el PAN y la pluri de Abigail Arredondo. Recientemente se dieron las defecciones del ex presidente estatal Paul Ospital y su compadre el secretario general Antonio Macías. En respuesta la actual dirigente Abigail Arredondo, diputada federal y ex candidata a gobernadora, dio la nota en San Lázaro al vestirse como el Chapulín Colorado para proponer una ley contra el chapulineo político que, a fuerza de ser sinceros, no tendrá mayor efecto porque la nueva mayoría recibe y seguirá recibiendo a los priistas en fuga. Bueno, con decirles que ni en Acción Nacional tienen claro si van a mantener su alianza con el PRI en el 2027, mientras que Movimiento Ciudadano recibe cascajo y gobierna en Amealco y Colón, antiguos feudos priistas. Dentro de cuatro años, en 2029, el tricolor cumplirá un siglo, si Alito y sus líderes no entierran lo que queda del partido histórico que construyó este sistema político y la mayoría de las instituciones nacionales. Así de fácil. Así de difícil.
-Oído en el 1810-
Ajenos. La mayoría de los ex presidentes nacionales del PRI, entre ellos los queretanos Fernando Ortiz Arana y Mariano Palacios Alcocer, están retirados de la actividad partidista y no quieren ser parte de las lamentables decisiones del actual comité. Doy fe.
-¡Preeeparen!-Tarifa Unidos. El compromiso con la economía de las familias sanjuanenses sigue fortaleciéndose. Este lunes, el gobernador Mauricio Kuri anunció que muy pronto San Juan del Río se sumará a la tarifa Unidos de 2 pesos, la más baja del país, beneficiando directamente a estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y trabajadores del servicio a la comunidad, como policías, personal de Protección Civil, salud, bomberos, entre otros. Este esquema de movilidad representa un alivio significativo en el gasto diario de miles de personas; una política pública de este calibre demuestra que en Querétaro se gobierna con visión y sensibilidad social. El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, agradeció este esfuerzo, destacando que con acciones como esta se sigue construyendo un San Juan mejor. La movilidad accesible no solo beneficia la economía familiar, sino que también fortalece la calidad de vida de quienes día a día trabajan y estudian para un futuro próspero. En el Teatro Metropolitano, estando como invitado el senador Agustín Dorantes, entregó más de 7 mil firmas sanjuanenses para impulsar que este programa con la tarifa más baja del país, se implementará en la tierra de Palomas Bien.
-¡Aaapunten!-
Naranja. Jorge Álvarez Máynez estará hoy en el municipio de Colón para presentar su libro, acudir al lanzamiento del plan municipal de desarrollo e inauguró la casa del partido. Le acompañará, claro, la dirigencia estatal y los ex panistas y ex priistas. Provechito.
-¡Fuego!-
La Mañanera. Marroquín llevó ayer a Palacio Nacional el conflicto sindical de Cadereyta de Montes. La presidenta Sheinbaum encomendó a la secretaria de Gobernación el enredadisimo asunto. ¡Porca miseria!
Plaza de Armas
#Códice Quetzal
Oportunista. La obra de Paseo Cinco de Febrero fue la bandera política-mediática que agarró Morena para señalar al Gobierno del Estado, admitió Guillermo Vega, diputado del PAN, pero señaló que, pese a los retrasos evidentes que la obra tuvo, esta es funcional.
Aniversario. EI PRI cumple 96 años de vida, partido que surgió nada más y nada menos que en Querétaro, estado donde hoy busca volver a convencer a la gente de que es una buena opción para gobernar, pero otros dicen que si no se alía con otro partido político, para el 2027 podría perder el registro…
Caos. Tarde atípica en Querétaro, una serie de asaltos se presentaron en la tarde y alarmaron a la población puesto que a un transeúnte en una plaza comercial le habrían despojado 110 mil pesos… señalan que la Seguridad Privada no actuó, pese a la solicitud de auxilio.
Códice Informativo
#Política confidencial
En la mira. Nos cuentan que tanto los fundadores como los nuevos integrantes del partido Movimiento Ciudadano han pedido a sus liderazgos no dejar “escapar” al exgobernador Pancho Domínguez, y es que dicen que podría ser un elemento clave para que la contienda de 2027 se defina entre el naranja y el guinda, que buscan la transición en Querétaro.
Robo en bici. Nos enteramos que lamentablemente ayer se presentó un robo de 100 mil pesos en una plaza comercial por sujetos que huyeron a bordo de una bicicleta para perderse en la zona cerril del Tángano sin que se les haya podido detener. Aunque no se presentan seguido, estos delitos generan picos en la percepción de seguridad y urge atenderlos. Nos cuentan que la Fiscalía ya se encuentra en la búsqueda de los responsables.
Mediación. Una de las instituciones que atiende la resolución de conflictos es la USEBEQ, ya que capacitó a más de 300 actores escolares a través de un programa de mediación y resolución de conflictos para fortalecer las comunidades educativas en Querétaro. Lo cual, nos dicen, fue bien reconocido por padres de familia, estudiantes y autoridades. Quienes también calificaron la Ley Kuri como positiva.
Publimetro