Cuarto de Guerra Arte. Ahora resulta que en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, el MACQ, no se pueden tomar fotos de las obras […]
Cuarto de Guerra
Arte. Ahora resulta que en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, el MACQ, no se pueden tomar fotos de las obras de arte que ahí se exponen, como por ejemplo la abstracta cajita con un letrero de $10 que cobran por el uso del baño en este inmueble público de la Secretaría de Cultura que encabeza Ana Paola López Birlain. Lo que no fue abstracta, pero sí muy contemporánea, fue la retención por parte del personal de seguridad de un fotógrafo al que le negaron el ingreso y obligaron a borrar de su cámara la fotografía que evidencia este cobro, ya que -dicen- se necesita “autorización de documentar” el museo. Son unos artistas.
Malicia. La CATEM que dirige en Querétaro Erik Osornio no está detrás de la huelga de los burócratas de Cadereyta, cuyo sindicato dejó de estar afiliado a la central obrera de la 4T desde el año pasado, cuando cambió la mesa directiva de los trabajadores del municipio y a cargo quedó gente del entonces alcalde, el panista Miguel Martínez Peñaloza.
Naranja. El martes Jorge Álvarez Máynez, quien ya convirtió Movimiento Ciudadano en un partido de contención para reclutar a panistas y priistas descontentos y evitar que se muden a Morena, estará en la Universidad de Arkansas para presentar su libro “México Nuevo”.
El Sol de San Juan
Conflicto
Nadie que competía por la presidencia municipal de Cadereyta en las pasadas elecciones del 2024 desconocía el problema que se enfrentaba por laudos laborales heredados y los problemas con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta; los competidores sabían de esa bola de nieve que viene creciendo desde hace años en ese ayuntamiento; ignorar el problema era cómo buscar generar conflicto y llevarla así.
La huelga de trabajadores en Cadereyta ha puesto sobre la mesa un problema que trasciende lo meramente sindical: la falta de diálogo efectivo entre las autoridades municipales y los trabajadores. Más allá de los 52 millones de pesos que se mencionan en la discusión, lo que realmente está en juego es la gobernabilidad y la capacidad de las partes involucradas para encontrar una solución.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri, ha sido claro al afirmar que no permitirá que este conflicto se politice. Sin embargo, en una situación como esta, donde se cruzan intereses laborales y decisiones administrativas, es inevitable que el tema se vuelva un foco de atención política. La negativa de la alcaldesa Astrid Ortega a participar en mesas de conciliación organizadas por la Secretaría del Trabajo estatal es una señal preocupante de cerrazón, que solo contribuye a radicalizar el proceso y quererlo llevar al terreno de los histriónico con negociaciones en una plaza pública en con el “pueblo” de testigo.
La dirigente sindical Alejandra Vega Ortiz ha insistido en la necesidad de revisar el pliego petitorio de 57 puntos para destrabar el conflicto; sus declaraciones dejan claro que no se trata únicamente de una exigencia económica inmediata, sino de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores municipales.
La negativa del sindicato a acudir a la carpa instalada en el jardín principal es comprensible, pues temen que el proceso se convierta en un espectáculo de circo más que en una verdadera negociación; la negativa de la autoridad municipal de no acudir con las autoridades de la secretaría del trabajo, esa no es entendible.
Ya le entró hasta Alejandro Pérez, secretario de Morena en Querétaro, ha llamado a la flexibilidad y al diálogo. Tanto el gobierno estatal como los actores locales tienen la oportunidad de demostrar que en Querétaro se privilegia el diálogo sobre la confrontación.
De rebote
La ley contra nepotismo será hasta el 2030 pero el PAN ya lo tenía claro de no hacerlo en 2027 y es que en el reciente proceso electoral aprendió la lección con la postulación de tres candidaturas que se transfirieron a parientes y las tres las perdieron: Tolimán, Tequisquiapan y Landa de Matamoros, fueron los descalabros donde las candidaturas fueron para hermanos de los presidentes municipales en funciones y todo fue un rotundo fracaso.
Diario de Qro.
Asteriscos
Plan municipal
Aunque, por ley, los ayuntamientos tienen el último día de marzo como plazo para presentar su Plan Municipal de Desarrollo, solamente tres municipios han cumplido con esta obligación: Colón, Corregidora y Querétaro. Este documento permite delinear las acciones, metas y objetivos de la Administración municipal, un plan indispensable para gobernar con orden y disciplina. En Grupo AD Comunicaciones, a través del ejercicio denominado Monitor de Promesas de Campaña, se sigue puntualmente el cumplimiento de las responsabilidades de los alcaldes.
Vs. Nepotismo
Mientras el gobernador Mauricio Kuri anunció que le pedirá al PAN que incluya en sus estatutos ir contra la práctica del nepotismo, el diputado local panista Guillermo Vega exhibió que, si los políticos tuvieran “tantita madre”, no sería necesario legislar para prohibir que políticos favorezcan a sus familiares con cargos públicos. Añadió que el nepotismo es un problema que está enquistado en la política mexicana y, en un llamado a la ética, respaldó la lucha contra el nepotismo impulsada por la presidenta de México.
Huelga
“No es lo mismo ser borracho que cantinero. Hay que asumir cuando se toma la posesión del Gobierno lo bueno y lo malo, y no se puede ir culpando al pasado”, expresó el diputado local Guillermo Vega al referirse a la alcaldesa de Cadereyta, Astrid Ortega, a quien acusó de no tener la capacidad ni la disposición para resolver el conflicto sindical que tiene al Municipio en huelga por segunda semana. La alcaldesa, por su parte, dijo estar “confundida” al señalar que ya no entiende qué es lo que quiere el sindicato para levantar la huelga toda vez que la lideresa sindical refirió que no es dinero lo que buscan.
AD Qro.
Bajo Reserva
El 7 de marzo cumple 51 años la SSC
El próximo viernes 7 de marzo por la mañana, nos cuentan, se conmemorará el 51 aniversario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que preside Iovan Pérez, marco que también servirá, nos refieren, para entregar el galardón al mérito policial 2025, con el cual se reconoce al mejor elemento de la dependencia en su desempeño policial. El jurado ciudadano que evalúa los perfiles, nos refieren, tuvo mucho trabajo para deliberar sus calificaciones debido a las extraordinarias historias que encontraron del personal de SSC. El gobernador Mauricio Kuri, nos cuentan, ya confirmó su asistencia a la entrega del premio. La ocasión, nos dicen, también servirá para que la dependencia reciba nuevamente su certificación internacional por sus procesos de excelencia.
Toño Macías se sube al barco naranja
Luis Antonio Macías, afín al diputado local Paul Ospital, nos cuentan, ya es militante de Movimiento Ciudadano. Le dio la bienvenida el dirigente nacional Jorge Álvarez Máynez mediante una foto que difundieron en redes sociales. Recordemos que el 15 de febrero, en este espacio, se dio la primicia de que Macías, quien fue secretario general del PRI estatal, renunció a su militancia a este partido y al
cargo que tenía. A don Toño, nos refieren, también lo buscó Morena, pero prefirió subirse al barco naranja.
El Universal Qro.
Contra el nepotismo
La reforma contra el nepotismo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum ha generado un debate significativo e importante en el ámbito político mexicano. Esta reforma busca prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo en cargos públicos, y ha sido aprobada por el Senado de la República; lamentablemente, su entrada en vigor se ha postergado hasta 2030. Aun así ha recibido el apoyo de la presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional, Luisa María Alcalde, quien implementará el “anti- nepotismo” en el partido de forma casi inmediata. La doctora Sheinbaum ha expresado su desacuerdo con esta modificación, argumentando que la reforma debería entrar en vigor en 2027, como originalmente se propuso, pero a pesar de esta controversia, la doctora ha destacado la trascendencia de que la reforma quede plasmada en la Constitución, lo que representa un avance significativo en la lucha contra el nepotismo en México. En Querétaro, esta reforma tiene implicaciones importantes, pues la entidad ha sido testigo de casos de nepotismo que han dañado severamente (las arcas) la credibilidad y confianza en las instituciones políticas y públicas, y la implementación de esta reforma podría marcar un cambio significativo en la forma de administrar, gobernar, trabajar y de hacer política. El hecho de que nuestra Presidenta viniera a nuestro estado, el día mas importante para nuestro país, a presentar una iniciativa tan relevante debe ser considerado como un mensaje contundente, pues habla de una reforma constitucional con trascendencia histórica. Durante la visita de la doctora Sheinbaum a la conmemoración del 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política en el Teatro de la República de Querétaro, se subraya la importancia de nuestro estado en el contexto político nacional y la relevancia de la reforma contra el nepotismo en la entidad, pues ha mantenido una agenda de trabajo amplia en Querétaro, abordando temas de seguridad y gobernabilidad. La relación de Sheinbaum con los gobernadores del país, sin importar la ideología política, también destaca su compromiso con la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para implementar reformas clave como la del nepotismo. Esta reforma representa un paso importante hacia la transparencia y la rendición de cuentas en la política mexicana. Aunque su implementación se ha retrasado, la inclusión de ésta en la Constitución es un gran avance. En Querétaro tiene el potencial de transformar la política evitando la perpetuación de prácticas nepotistas; la Presidenta ha demostrado su compromiso con la lucha contra el nepotismo y la reelección consecutiva, y su trabajo en Querétaro subraya la importancia de estas reformas para el futuro político de México.
El Universal Qro.
¿En MC ya está cantada la candidatura para 2027?
Hace más de dos años, Paul Ospital inició su estrategia de promover su imagen. En sus primeras acciones se pintaron bardas y se colocaron espectaculares con su foto y nombre. Eso le permitió darse a conocer por todo el estado. En ese momento, Paul, diputado local y vocero del PRI nacional, tenía como objetivo ser candidato a senador a través de la alianza con el PAN. Su adelantada campaña no alcanzó el resultado que buscaba debido a que el PAN eligió a los candidatos de la alianza en Querétaro. Recordemos que los candidatos fueron los panistas Guadalupe Murguía y Agustín Dorantes, hoy senadores. En esa precampaña, previa a 2024, Paul no alcanzó su postulación al Senado pero posicionó su slogan, el cual sigue promoviendo: Ospital, sin H, junto con su imagen personal. Después de las elecciones de 2024, en donde alcanzó repetir en la diputación local, al ser postulado por el PRI, Paul empezó a valorar su permanencia en ese partido, la cual vio como una marca muy desgastada de la cual sigue creyendo que debe cambiar de nombre para recobrar la confianza del electorado. También cuando Alejandro “Alito” Moreno se reeligió al frente del PRI, Ospital consideró que este episodio sería el preámbulo de una muerte anunciada del otrora partidazo que en Querétaro alcanzó casi 7% del total de los votos emitidos en la elección de junio de 2024, pero con una tendencia a la baja. Ospital es un político de una nueva generación que se formó con la vieja escuela del PRI que tiene ambición, pero sabía que el vehículo que manejaba ya no da más, sólo para obtener los premios de una plurinominal en el mejor de los casos, pero en el peor de los escenarios es desaparecer como partido. En dicho escenario, vio a Movimiento Ciudadano como la alternativa para seguir vigente en sus aspiraciones, pues ve a un PAN con un desgaste natural en Querétaro por ser el partido en el gobiemo, pero también considera que la sociedad queretana no confía en Morena. Su llegada a MC la plancha directamente con el excandi- dato presidencial y ahora dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, quien le colocó a Ospital el número 27 en su nueva playera naranja, lo cual deja un mensaje sublime, pero también una interrogante que deberá confirmarse en los próximos meses. ¿Será la carta con quien jugarán los naranjas en 2027? Paul apuesta a seguir promo- viendo su imagen y recorrien- do el estado para quedarse con una candidatura en 2027 de un partido que puede colocarse como una tercera opción que busca disputarle al PANya Morena el voto de los indecisos. Al interior, MC tiene la difícil tarea de apaciguar los apetitos pero también lograrunidad, porque antes que Ospital ya estaban ahí con la camiseta naranja Paulina Aguado-regidora capitalina FFy afín al exgobernador panista Francisco Domínguez-, Teresita Calzada -hermana del exgobernador priista José Calzada y el alcalde de Colón, Gaspar Trueba, con afinidad al grupo del gobernador Mauricio Kuri. En pocas palabras, la competencia no será fácil.
El Universal Qro.
Querétaro, perspectiva, 2025 (IX)
Querétaro ha logrado un desarrollo históricamente, sostenido con altibajos asociados a las circunstancias que se han vivido en el país y en el contexto mundial, tal es el caso del origen del movimiento de independencia de nuestro país en 1810. Entre las vicisitudes desfavorables puede citarse el sitio de la ciudad de Querétaro luego de ser ocupado por Maximiliano de Habsburgo, lo que ocurrió entre el 6 de marzo y el 15 de mayo de 1867, con el enfrentamiento de los ejércitos Imperiales Franco-Mexicano y el Republicano, el cual concluyó con el fusilamiento del emperador Maximiliano y delos generales Miramón y Mejía en el Cerro de las Campanas de nuestra ciudad capital; la ciudad y su población fueron severamente afectados. La Guerra de Estados Unidos con México, entre los años 1846 y 1848, llevó a la pérdida de la mitad del territorio nacional ya la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo. México resultó gravemente afectado económicamente, entre otros serios daños, instabilidad, pérdida de vidas y daños al patrimonio. En el ámbito positivo, en Querétaro se logró la aprobación de la Constitución de 1917 y su promulgación el 5 de febrero, en el hoy Teatro de la República, así se establecieron las bases de la democracia y se definieron las relaciones entre los poderes de la federación (legislativo, ejecutivo y judicial) y el funcionamiento fundamental de las instituciones del Estado. La situación geográfica de Querétaro le ha permitido contar con vías de comunicación en diversas direcciones, con trascendencia en la actividad económica. También es justo destacar, que se han tenido buenos gobiernos y la realización de infraestructura, así como ajustes en la orientación de la actividad productiva que han conducido el progreso de manera apropiada. La industrialización generada, sobre todo desde mediados del siglo pasado, así como su diversidad, han significado fortalezas. Las inversiones crecientes en Querétaro, tanto nacionales como las provenientes del extranjero, han sido relevantes; la infraestructura educativa y centros de investigación han venido en el contexto nacional e internacional, es decir, se está formando capital humano de calidad. Si bien se han logrado fortalezas y avances importantes en nuestra entidad, los sucesos que se padecen en el país y que se han acentuado en los años recientes, referentes a la inseguridad y al estado de derecho, así como el descuido de diversas infraestructuras y servicios, alejan las inversiones tanto nacionales como internacionales. Con los cambios acelerados que se están teniendo en el entorno mundial y especialmente las consecuencias de las exigencias de los Estados Unidos a otros países, relativas al comercio y aranceles, entre otros temas relevantes, urgen a tomar medidas inteligentes para afrontar los nuevos riesgos a la economía del planeta y desde luego a nuestro país. Los señalamientos del gobierno de los Estados Unidos, relativos a los cárteles y al gobierno mexicano, generan grandes retos y requieren de la mayor atención en lo económico, político y social. En estas circunstancias, la perspectiva de México resulta más compleja y por tanto la de Querétaro también.
El Universal Qro.
Entre chismes y campanas
Juzgados del TSJ en tres municipios se fortalecen con nuevo equipamiento
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Querétaro, Braulio Guerra Urbiola, encabezó la entrega de equipamiento y renovación de vehículos para los juzgados que brindan atención a los municipios de Cadereyta, Tolimán y Pinal de Amoles.Con una inversión cercana a 1.5 millones de pesos, los juzgados de las regiones fueron dotados de dos camionetas y dos automóviles, los cuales serán utilizados principalmente por los notificadores.
Esta es una publicación basada en los principios internacionales y constitucionales de las libertades de expresión y de prensa, por tanto, la manifestación de las ideas no puede ser objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, salvo que viole los límites establecidos por la propia ley, ya que la libertad de difundir opiniones, información e ideas, no puede ser restringida, coartada o
censurada. El poder Judicial del estado comunicó que dicho equipamiento es fundamental para optimizar los servicios judiciales y garantizar un acceso más eficiente a la justicia para la ciudadanía.
Realiza la Fiscalía General del Estado cateos en Querétaro y Pedro Escobedo
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro informó que, durante la madrugada de este jueves, realizó el desahogo de diversas órdenes de cateo en 12 domicilios ubicados en Santa Rosa Jáuregui, del municipio de Querétaro, y en las colonias Las Glorias y Los Pinos, en Pedro Escobedo; lo anterior, en conjunto con elementos de las Secretaría de Seguridad Ciudadana y de las secretarías de Seguridad Pública municipales de las demarcaciones mencionadas. Precisó que, en Santa Rosa Jáuregui, fueron intervenidos siete domicilios y, en las comunidades de La Solana Las Trojes y La Solana San Juan, se cumplimentó la orden de aprehensión de dos personas y se detuvo a otras dos. La FGE detalló que se aseguraron diversos objetos relacionados con armamento, entre ellos, cartuchos útiles de diferentes calibres, casquillos, un cargador y un silenciador para arma de fuego. Por otra parte, en el municipio de Pedro Escobedo se llevaron a cabo cateos en cinco domicilios, donde se localizaron y aseguraron ocho armas de fuego con sus respectivos cargadores y cartuchos, así como múltiples dosis de sustancias con características similares a diversas drogas, envasadas en bolsas plásticas listas para su distribución.
Expriista se reúne con dirigente nacional de MC
Tras separarse del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para incorporarse a las filas de Movimiento Ciudadano (MC), este jueves, Antonio Macías Trejo se reunió con el dirigente nacional del partido naranja, Jorge Álvarez Máynez.Sobre el encuentro, el expriista refirió: “Estamos muy contentos, damos un paso firme: llegamos a Movimiento Ciudadano para trabajar, sumar y transformar. El futuro se construye en equipo y hoy es el momento”. De igual manera, se reunió con César Cadena, delegado nacional de MC en Querétaro; Nora Amaya, coordinadora estatal, y el diputado Paul Ospital, con quienes refrendó el compromiso de realizar un trabajo cercano y en beneficio del municipio de Tequisquiapan y del estado.
Código Qro.
Fuego Amigo
El ayuntamiento de Querétaro, presidido por Felifer Macías aprobó ayer el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, en el cual se plasman las perspectivas, políticas, objetivos y líneas de acción en materia económica, social, política y de seguridad para garantizar la calidad de vida de los queretanos.
Plaza de Armas
Fuente de El Marqués
Fracasó nepotismo en tx y escobedo y ahora que se habla tanto de combatir el nepotismo, ¿se acuerdan de los intentos del sin partido antonio mejía para heredarle la presidencia de Tequisquiapan a su hermana o el del panista amarildo bárcenas para dejarle la de Pedro Escobedo a su esposa? ambos fracasaron elecciones son lecciones, dijo alguna vez el ex gobernador Enrique Burgos. Y sí, agua que no has de beber, déjala correr.
Plaza de Armas
#Política Confidencial
- Revisar cuentas. Durante la sesión del pleno del Congreso local el diputado de la 4T pero sin fracción parlamentaria, Ulises Gómez denunció que los informes de fiscalización de la ESFE deben ser debidamente revisados, sobre todo, los referentes al ejercicio fiscal 2023. Reiteró que el asunto no solo debe ser un mero trámite, sino un compromiso con la ciudadanía. Veremos si en verdad se realiza o solo es un llamado a misa, como muchos exhortos que se aprueban en el Congreso últimamente.
- Legislativo. Y quién nos dicen ha revivido en el escenario local, es el polémico abogado defensor y expresidente de la DDHQ y aspirante a presidir la CNDH, y es que se le ha visto en los pasillos del Congreso local, lo que ha despertado especulaciones sobre algún nuevo nombramiento en turno, ya que ha aplaudido en más de una ocasión el trabajo del gobernador, algo no visto en anteriores gobiernos
- UPQ. La polémica no termina en la universidad luego del cambio de administración, pues nos comentan que las condiciones de trabajo orillaron a algunos profesores a considerar su renuncia a la institución, y algunos de ellos, nos enteramos, cuentan con grado de investigadores ante el SNI, lo cual seria una baja sensible para la universidad, pero sobre todo, para quienes están recibiendo educación en las aulas.
Publimetro
#Política confidencial
Síganme los buenos. Mientras Abigail Arredondo, diputada del PRI presentaba la Ley Antichapulineo, el expriístia Toño Macías brincaba a Movimiento Ciudadano para unirse al diputado Paul Ospital, eso sí, fue respaldado por Teresita Calzada, quien les dio la bienvenida al partido naranja desde la tribuna.
Lenguaje. Quien se dejó ir con todo contra el nepotismo fue el diputado local del PAN, Guillermo Vega quien señaló que esta ley contra el nepotismo no sería necesaria si los políticos tuvieran ‘tantita madre’ en no abusar de sus funciones… como diría la finada ‘Paquita la del Barrio’, “¿me estás oyendo inútil?”.
Nueva imagen. Municipio de Querétaro sigue con el proyecto de darle una nueva imagen a la Alameda, luego de retirar a las sexoservidoras y abrirla durante la noche en temporada decembrina, el siguiente reto es quitar la plancha de la maqueta, que la realidad es que sólo servía para templete de mitin de manifestación.
Códice Informativo